Hace tiempo que no preparo magdalenas, y la verdad es que tenía ganas de hacerlo con alguna harina diferente para variar un poco. Me gustan mucho las harinas integrales en especial la harina de espelta, las utilizo bastante para hacer panes y de vez en cuando alguna receta de bizcocho o alguna coca con frutas. Hoy le toca el turno a las magdalenas.
Quiero probar algunas masas integrales pensando en recetas nuevas para la temporada de fiestas que en nada la tenemos a la vuelta de la esquina. Todos los Santos, ya mismo y diciembre llega enseguida... no nos daremos cuenta y estaremos pensando en aperitivos y platillos para fiestas.
Me estoy mirando algunos diseños divertidos como estas cápsulas para cupcakes pensando en Halloween y en algúnos dulces que prepararé en breve. Necesitaré alguna figurita, topping o decoración de azúcar para cupcakes y galletas especiales. Una que es previsora...
Las magadalenas que traigo hoy no tienen ningún misterio en su elaboración y son de lo más versátiles. En formato normal o mini, son perfectas para un aperitivo o fiesta. Las podemos tomar en momentos dulces o combinarlas con otros bocaditos salados de zanahoria para contrastar sabores.
Ingredientes:
✔ 150 g de huevo (3 m)
✔ 200 g espelta integral
✔ 100 yogur natural
✔ 100 g zanahoria
✔ 80 g aceite oliva
✔ 120 g azúcar moreno
✔ 2 g sal
✔ 8 g levadura en polvo
Cómo preparar Magdalenas de espelta integral con zanahoria
✔ Empezamos por batir los huevos y añadir el azúcar. Doblará su volumen.
✔ Añadimos el aceite de oliva y seguimos batiendo, continuamos con el yogur natural.
✔ Rallamos la zanahoria y la reservamos para el final.
✔ Incorporamos los ingredientes secos: la harina de espelta integral, la levadura en polvo y la sal.
✔ Cuando esté todo bien integrado, vamos mezclando poco a poco la zanahoria rallada.
✔ Reservamos la masa en la nevera 30 minutos como mínimo.
✔ Mientas precalentamos el horno a 200 º C.
✔ Llenamos los moldes 3/4 partes.
✔ Horneamos durante 16-18 minutos a 200º C. (aprox.) Puedes hacer la prueba del palillo para comprobar que están cocidas del todo.
✔ Las sacamos y las dejamos enfriar sobre una rejilla.
✔ Cambia la harina de espelta por otra que te guste, te quedarán igual de bien.
✔ Puedes utilizar leche o una bebida vegetal en lugar de yogur natural.
✔ Y por supuesto cambiar la verdura, son de lo más versátil.
El interior queda esponjoso y con los trocitos de zanahoria. La miga te recuerda a la carrot cake.
Y para acompañar... ¿café o té? yo prefiero un chocolate caliente :)
Si no te gusta la espelta integral, te recuerdo otras opciones que llevan trigos diferentes: