Como todos los veranos, a finales de agosto recogemos moras silvestres. Este no ha sido un año de mucha abundancia en lo que a moras silvestres se refiere. Pero si lo suficiente como para hacer unos botes de mermelada casera y disponer de ella durante un tiempo. Y es que nos encanta hacer mermelada casera aunque sea en pequeñas cantidades, al menos tendremos para acompañar nuestros desayunos unos días, os cuento como la he preparado.
Ingredientes
- Moras
- Azúcar, la mitad del peso de la fruta
- Limón, su zumo
- 1 manzana (opcional)
Cómo preparar Mermelada de moras silvestres
Empezamos por limpiar las moras y sacarle las ramitas o polvo que puedan tener. Mezclamos las moras con el azúcar y el zumo de medio limón. La cantidad de azúcar es la mitad del peso de la fruta, si prefieres que sea más dulce, le añades un poco mas.
Opcionalmente añadimos una manzana troceada, ayudará a espesar la mermelada.
Dejamos que repose un par de horas y se mezcle bien la fruta con el azúcar. También lo podemos guardar en la nevera de un día para otro.
Pasamos todo a un recipiente para cocerlo y dejamos a fuego lento durante unos 30 minutos. Removemos de vez en cuando, y, cuando este en su punto lo apagamos.
A veces lo trituro un poco y a veces no. Si la fruta esta muy madura no hace falta, porque se deshace sola.
El inconveniente de las moras son las semillitas que puedan molestar. En alguna ocasión, si que he triturado muy fino para pasarlo por un pasapurés o chino y sacarlas.
A mi personalmente me gusta encontrarme los trozos de fruta en las mermeladas.
Si tenemos intención de guardar los botes por mucho tiempo, haremos el envasado tradicional al "baño maría".
De momento iremos cogiendo unas cucharadas... ¿Qué tal con unas galletas?