• Inicio
  • Recetas
    • Menú salado
      • Sopas y cremas
      • Ensaladas
      • Verduras y legumbres
      • Huevos y tortillas
      • Arroces
      • Pasta
      • Carnes y aves
      • Pescados y mariscos
      • Aperitivos y especiales
    • Menú dulce
      • Postres (todos)
      • Bizcochos
      • Magdalenas
      • Tartas y pasteles
      • Chocolate
      • Frutas
    • Cuina catalana
    • Cocina con niños
    • Índice de recetas
  • En la despensa
    • Conservas
    • Mermeladas y confituras
    • Aceites aromatizados
    • Vinagres
    • Salsas
    • Bebidas y zumos
  • Pan
  • Sobre mí
  • Colaboraciones
  • Contacto
envelope facebook twitter instagram pinterest

ChupChupChup

Mermelada de coco y plátano

Cuantas veces tenemos frutas, verduras o restos de algún ingrediente al que tenemos que dar salida.
Compramos paquetes y no llegamos a utilizar todo el contenido, quedando guardado en un bote o en la nevera.

Es lo que me ha ocurrido con medio paquete de coco rallado. Para reciclarlo he pensado en incorporarlo en algún postre. Pensando en combinarlo con algunas frutas para hacer una mermelada, también aprovecho un par de plátanos que tengo por la nevera.

El resultado ha sido esta mermelada deliciosa, que es de lo más fácil de preparar. Vamos con la receta.

Mermelada de coco y plátano

Ingredientes:

- 75 gr de coco rallado
- 2 plátanos
- 100 ml de agua
- 80 gr de azúcar
- Zumo de medio limón


Cómo preparar Mermelada de coco y plátano


Empezamos por mezclar el coco con el agua y dejamos que se hidrate un buen rato, como mínimo media hora. A continuación troceamos el plátano y rociamos con el zumo de medio limón, de esta manera no se va a oscurecer.

Mermelada de coco y plátano

Lo llevamos a fuego medio y cuando se haya deshecho el azúcar lo dejamos un minuto sin parar de dar vueltas. Hay que tener cuidado porque el plátano se puede pegar.
Añadimos el coco hidratado, y terminamos de cocer durante unos 30 minutos, a fuego bajo, dando vueltas a menudo.

Mermelada de coco y plátano

Opcionalmente se puede añadir un chorrito de ron, o aromatizar con un poco de vainilla.
Cuando tengamos la consistencia deseada, retiramos del fuego y dejamos enfriar un poco antes de llenar los botes. Damos la vuelta al bote hasta que se enfríe y ya lo podemos guardar.

Mermelada de coco y plátano

Si te gusta el coco te animo a que la pruebes, porque el resultado es una pasada. Confieso que voy comiendo cucharadas :) Acompañando tostadas, pastas o para rellenos de tartas, es una delicia.

Con esta receta participo en la iniciativa mensual "M & R "Reciclando Sabores"cada primeros de mes, desde el día 1 hasta el 15 compartiendo nuestros "reciclajes".

¿Te apetecen más recetas con coco? No te pierdas el bizcocho de sarraceno con coco, es una delicia que te gustará probar.

Feliz reciclaje y hasta la próxima!
Share
Tweet
Pin
Share
42 Comentarios
Hola, ya estamos en la primavera y con ella llega la temporada de guisantes. Hoy he comprado un buen puñado y los he preparado de una manera tradicional y muy típica de la #cuinacatalana. 
Como es natural tiene sus variantes, dependiendo de la zona y del gusto de cada uno. 
Es una receta muy fácil y qué os voy a contar ... si es que a mi me encantan. 

"Pèsols Ofegats"


He necesitado:
300 grs de guisantes
1 cebolla
2 ajos tiernos
150 grs de taquitos de jamón
1 butiarra negra  unas rodajas)
Menta fresca
Anís estrellado o bien anís dulce
Aceite de oliva
Sal y pimienta


Preparación:
Empezamos por calentar el aceite de oliva y  saltear los taquitos de jamón, cuando suelten un poco su propia grasa, los retiramos. Hacemos lo mismo con la butifarra negra, vuelta y vuelta. La reservamos. En este mismo aceite sofreímos la cebolla y el ajo tierno bien picado.
Cuando tome color añadiremos los guisantes y el jamón que teníamos reservado.
Rectificamos de sal y pimienta y dejamos que vaya cociendo lentamente, si fuera necesario podemos sumarle un poquito de caldo o agua.


Tenemos muchas opciones; añadir más verduras, combinar butifarra blanca con la butifarra negra, cambiar el jamón por cansalada. Y echar un chorrito de anís dulce o de moscatel, opción que yo no utilizo aunque si le doy un toque aromático con un anís estrellado.
Dejaremos que todo haga chup chup, con la cazuela tapada y esperaremos unos veinte minutos, hasta que los guisantes esten tiernos.


Al final volvemos a poner la butifarra negra con cuidado de que no se deshaga.
Añadiremos menta fresca cuando falten un par de minutos junto con el anís estrellado, tanto para aromatizar como para decorar el plato.


Si os animáis a probarlo seguro que repetís más de una vez ;)
Feliz primavera!

Share
Tweet
Pin
Share
29 Comentarios
Hola! Ya estamos a día 22 y como todos los meses hoy compartimos receta para el Reto "Color y Sabor de Temporada"
La fruta seleccionada para marzo es "el kiwi" y la verdura "la coliflor". 
Mi elección ha sido el kiwi y una receta super práctica.

Mug Cake de Kiwi


He necesitado:
1/2 kiwi
3 cdas de leche
2 cdas aceite de oliva
3 cdas harina de trigo
1 huevo mediano
2 cdas azúcar
1/2 cdta de levadura
1 pizca de sal

Preparación:
Pelar el kiwi y cortarlo muy pequeñito, o bien chafarlo con un tenedor formando una pasta.
Mezclarlo con el aceite, luego la leche y el azúcar, procurando que se integre todo bien.
Añadimos el huevo y batimos enérgicamente. Finalizamos con la harina, junto con la levadura y la pizquita de sal.


Llenamos la taza un poco más de la mitad y lo cocemos en el microondas un minuto y medio, veremos que rápido sube. Hacemos una pausa a mitad de cocción para cambiar de lado la taza.
Esperamos que se enfríe un poco, y ya lo tenemos listo para probar.
Podemos desmoldarlo y servirlo acompañado con kiwi, con nata o con yogur.


Es tan práctico.. en el micro se preparara rapidísimo y sin problemas.
Espero que os haya gustado el Mug Cake de Kiwi y os animéis a probarlo.

Y os recuerdo que si os apetece participar en el reto mensual #ColorYSabor de Temporada solo tenéis que clicar AQUÍ y apuntaros ;)



Feliz semana y hasta la próxima!
Share
Tweet
Pin
Share
32 Comentarios
Newer Posts
Posts antiguos
Cocina natural de temporada.
¡La mesa está puesta!
Sobre mi...

Recetas más vistas

  • Zanahorias encurtidas
  • Bhaji de cebolla
  • Cómo preparar agua de frutas
  • Pizza con mortadela, pesto de pistacho y burrata
  • Cerezas en almíbar
  • Bebida de flor de saúco

Archivo del blog

  • ▼  2025 (30)
    • ▼  junio (3)
      • Carpaccio de aguacate con anchoas y piñones
      • Terrina fría de pavo, jamón y queso
      • Espaguetis con jamón: receta fácil de aprovechamie...
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2024 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2023 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (62)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2021 (84)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (7)
  • ►  2020 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (70)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2018 (73)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (75)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (7)
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (88)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (65)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (15)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
  • ►  2011 (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
Facebook Twitter Instagram Pinterest


Licencia Creative Commons
ChupChupChup se encuentra bajo una licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Lisence.

@ 2024 ChupChupChup
Aviso legal | Politica de privacidad | Política de cookies

Created with by ThemeXpose