Te traigo el postre. Y es que ya tengo ganas de preparar algún que otro bizcocho, unas magdalenas o panes caseros.
Los protagonistas del bizcocho de hoy son los melocotones en almíbar. Una conserva que podemos adquirir en cualquier momento del año o bien prepararla en casa, como la de nísperos en almíbar o la de kumquats confitados.
Por supuesto que lo podemos preparar con melocotones naturales o nectarinas
Si nos los ponemos fácil, lo podemos hornear al modo tradicional o en plan rápido. Si aún hay pereza de horno, lo hacemos en el microondas con toda tranquilidad. De las dos maneras queda muy bien.
Ingredientes:
- 270 g de harina repostería
- 130 g de mascarpone casero (receta)
- 140 g de azúcar moreno/blanco
- 3 huevos medianos
- 120 g de aceite (puedes usar mantequilla)
- 3 melocotones en almíbar (o naturales)
- Ralladura de limón, al gusto.
- 10 g levadura polvo
Cómo preparar Bizcocho de melocotón y mascarpone
1. Empezamos por cortar el melocotón en almíbar y lo reservamos.
2. Batimos los huevos con el azúcar hasta que blanquee y aumente el volumen.
3. Añadimos el aceite de oliva y lo mezclamos. Puedes usar mantequilla en lugar del aceite de oliva.
4. Seguimos con el queso mascarpone (casero) y lo mezclamos bien.
5. Tamizamos la harina junto con la levadura y la añadimos a la mezcla, lo hacemos en dos o tres veces. Finalizamos añadiendo los melocotones cortados y ralladura de limón opcional).
6. Preparamos un molde engrasado y lo llenamos con la mezcla.
En el horno lo cocemos a 180 º C durante 30-35 minutos. Comprobamos con un palillo que está seco y lo retiramos para dejar enfriar.
En el micro, durante 7-8 minutos a máxima potencia 800 W. Hay que tener en cuenta la forma del molde y la cantidad, porque puede variar el tiempo de cocción.
Una vez frío, lo desmoldamos y lo decoramos por encima con trocitos de melocotón y su mismo almíbar.
Como ves, se me ha pegado un poco en el molde, pero ¡no pasada nada! Quedará cubierto con el melocotón y el almíbar, totalmente disimulado.
Esta buenísimo, además ya ves lo fácil que se prepara, no tiene ninguna complicación.
¿Te animas a preparar la receta? Ya sabes que si tienes alguna pregunta me lo puedes decir en los comentarios.
Si quieres recibir con toda comodidad las receta en tu email, te animo a suscribirte → ¡Si, voy!