• Inicio
  • Recetas
    • Menú salado
      • Sopas y cremas
      • Ensaladas
      • Verduras y legumbres
      • Huevos y tortillas
      • Arroces
      • Pasta
      • Carnes y aves
      • Pescados y mariscos
      • Aperitivos y especiales
    • Menú dulce
      • Postres (todos)
      • Bizcochos
      • Magdalenas
      • Tartas y pasteles
      • Chocolate
      • Frutas
    • Cuina catalana
    • Cocina con niños
    • Índice de recetas
  • En la despensa
    • Conservas
    • Mermeladas y confituras
    • Aceites aromatizados
    • Vinagres
    • Salsas
    • Bebidas y zumos
  • Pan
  • Sobre mí
  • Colaboraciones
  • Contacto
envelope facebook twitter instagram pinterest

ChupChupChup

Pizza de calabaza y pera con queso ahumado

Qué bien combinan las peras en todo tipo de recetas. Tanto en los postres como en las recetas saladas, nos aporta una textura y un sabor ideal.

Hoy preparo una pizza que lleva pera y calabaza asada, con un buen queso ahumado de sabor intenso, que es perfecto para fundir y dar ese toque diferente.

Las peras que he utilizado son de la variedad pera conference, de la "Denominación de Origen Protegida Pera de Lleida". Su carne es de color blanco-amarillento, muy fina, jugosa y dulce. Y el queso un Scamorza ahumado italiano, con un aroma muy especial.

Esta pizza la puedes hacer con o sin biga (prefermeto), es una opción. Te la explico con la biga, que ya verás que no tiene ningún misterio. Las cantidades son para dos pizzas individuales.

Aquí tienes el vídeo paso a paso de la receta completa. 

Ingredientes para dos pizzas


Para la masa:
- 250 g harina de fuerza
- 70 g biga (opcional)
- 175 g agua
- 12 g aceite de oliva
- 5 g sal
- 1 g levadura fresca

Para la biga:
- 50g harina fuerza
- 20 g agua
- 0,5 g levadura prensada

Topping:
- 300 g de calabaza 
- 4 peras conference 
- Hierbas aromáticas (romero, salvia)
- Queso Scamorza ahumado


Cómo preparar la pizza 


La biga:
 
- Mezclamos todos los ingredientes y dejamos 24 h en la nevera hasta el día siguiente.
Puedes hacer la pizza sin la biga, es opcional.

La masa y las piezas: 
- Mezclamos los ingredientes y hacemos un amasado con plegados y reposos de 10 min. Repetimos este proceso 2-3 veces.
- Cortamos la pieza en 2 porciones, la plegamos y boleamos.
- Las dejamos a temperatura ambiente unos 30 minutos y las guardamos en la nevera, en un bol tapado, hasta el día siguiente. 

Formar la pizza:
- Sacamos las bolas de la nevera y dejamos atemperar unos minutos.
- Ponemos harina sobre la mesa, estiramos la masa y la aplanamos.
- Marcamos un círculo con los dedos. Formamos desde el centro hacia los bordes, respetando en borde. 
- Le damos la vuelta y hacemos lo mismo por el otro lado. 

Topping y cocción de la pizza:
- Asamos las calabaza troceada en el horno: la salpimentamos, añadimos un poco de aceite de oliva y de romero y la dejamos un buen rato hasta que esté bien blandita.
- La dejamos enfriar y la trituramos.
- Cortamos la pera a láminas longitudinales y que queso lo troceamos.
- Cubrimos la pizza con la calabaza asada, las peras y el queso ahumado.
- Llevamos la pizza al horno unos 12-15 minutos a 220 º C.  
- Acompañar con romero o salvia a la hora de servir.

Pizza de calabaza y pera con queso ahumado
Share
Tweet
Pin
Share
42 Comentarios
Pizza con samfaina

Hace tiempo que no preparaba pizza en casa, y no es porque tenga el horno apagado... precisamente lo tengo casi todas las semanas a punto para cocer algún pan o alguna receta que necesite de horno.

Al finalizar el verano tenemos buenas verduras y es un clásico preparar conservas, embotarlas o cocinarlas en sofritos. Me gusta preparar buena cantidad de samfaina tanto para guardar en botes como para congelar en algún tupper. La cuestión es que la he utilizado para una pizza y el resultado ha sido una pizza buenísima, todo un acierto.

Para la masa he seguido el mismo procedimiento que en la pizza con mortadela, puesto de pistacho y burrata. Aprendí a preparar la masa con biga hace unos meses en los talleres de Daniel Jordá y Luiggi di Domenico durante los meses de confinamiento. La biga es un prefermento que se hace con unas horas de antelación o el día anterior, no tiene ningún misterio el prepararlo.

Ingredientes:

✔ 500 g harina de fuerza
✔ 150 g biga (opcional)
✔ 350 g agua
✔ 25 g aceite de oliva
✔ 10 g sal
✔ 2 g levadura fresca
✔ 10-15 g azúcar, opcional

Para la biga:

✔ 100 g harina fuerza
✔ 40 g agua
✔ 0,5 g levadura prensada

Topping:

✔ Samfaina y un poco de salsa de tomate
✔ Hierbas aromáticas

Samfaina


Cómo preparar la pizza con samfaina


Preparar la biga:
Esta receta la puedes hacer con la biga opcionalmente. La biga se prepara el día anterior.
✔ Mezclamos todos los ingredientes y dejamos 24 h en la nevera hasta el día siguiente.

Preparar la masa:
✔ Mezclamos los ingredientes y hacemos un amasado con plegados y reposos de 10 min. Bolear y reposar 10 minutos más. Repetimos este proceso 2-3 veces.
✔ Cortamos la pieza en 4 porciones.
✔ Formamos cada pieza plegándola sobre si misma y boleando.
✔ Dejar las bolitas a temperatura ambientes unos 30 minutos y guardar dentro de un bol tapado hasta el día siguiente. En nevera.

Formar la pizza:  
✔ Sacamos las bolas de la nevera y dejamos atemperar.
✔ Ponemos harina sobre la mesa, estiramos la masa haciendo una bola y aplanando con los dedos.
✔ Marcamos un círculo con los dedos y formar desde el centro hacia los bordes, respetando en borde.
✔ Le damos la vuelta y hacemos lo mismo por el otro lado.

Pizza con samfaina
Pizza con samfaina

✔ Añadimos los ingredientes por encima. En este caso un poquito de tomate.
✔ Horneamos 5 minutos a 250 º C sin vapor para cocer un poco la base y luego continuamos con el resto de ingredientes. 
✔ Acabamos de hornear 5 minutos más. En este caso con cuidado que no se dore demasiado la samfaina.

¿Quién se lleva el segundo trocito?
El primero va a ser para el Club de la Pizza de los viernes.

Pizza con samfaina
Share
Tweet
Pin
Share
28 Comentarios
Posts antiguos
Cocina natural de temporada.
¡La mesa está puesta!
Sobre mi...

Recetas más vistas

  • Zanahorias encurtidas
  • Bhaji de cebolla
  • Cómo preparar agua de frutas
  • Pizza con mortadela, pesto de pistacho y burrata
  • Cerezas en almíbar
  • Bebida de flor de saúco

Archivo del blog

  • ▼  2025 (30)
    • ▼  junio (3)
      • Carpaccio de aguacate con anchoas y piñones
      • Terrina fría de pavo, jamón y queso
      • Espaguetis con jamón: receta fácil de aprovechamie...
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2024 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2023 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (62)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2021 (84)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (7)
  • ►  2020 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (70)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2018 (73)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (75)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (7)
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (88)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (65)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (15)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
  • ►  2011 (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
Facebook Twitter Instagram Pinterest


Licencia Creative Commons
ChupChupChup se encuentra bajo una licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Lisence.

@ 2024 ChupChupChup
Aviso legal | Politica de privacidad | Política de cookies

Created with by ThemeXpose