Tortilla de calçots y calabacín

by - febrero 11, 2025

Tortilla de calçots y calabacín


Si hay algo que nunca falla en la cocina, es una buena tortilla. Versátil, jugosa y perfecta para aprovechar ingredientes de temporada.

El otro día, preparando calçots en casa, me sobraron algunos tallos de los que solemos cortar y guardar para otras preparaciones. Suelo aprovecharlos en salsas, purés o caldos, pero esta vez decidí reciclarlos y darles un nuevo uso.

La combinación de calçots y calabacín resultó en una tortilla llena de sabor y con un toque dulce y suave. No es la primera vez que preparo una tortilla con calçots, de hecho, una de nuestras favoritas es la tortilla de patatas con calçots y salsa romesco, una receta que siempre triunfa en casa.

Si te gustan las tortillas diferentes y bien jugosas, te animo a probar esta versión. Perfecta para una cena ligera, un aperitivo o incluso un bocadillo lleno de sabor.


Ingredientes:


- Calçots (tallos que sobran)
- 2 calabacines
- 4 huevos
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto


Preparación:


En una sartén calienta aceite de oliva y sofríe los calçots cortados.
Lava y corta el calabacín y añádelo. Deja que se cocine hasta que esté doradito.
Bate los huevos, añade sal y pimienta y junta con la mezcla anterior de verduras.
Mezcla todo y calienta aceite en una sartén.
Cocina la tortilla hasta que esté cuajada a tu gusto.
Y listo!

Como es una tortilla que lleva restos de calçots, es una receta que comparto para dos retos:

Envío un buen trozo a 1 +/-100, desperdicio 0.
y otro al Club de la Tortilla Perfecta.


Tortilla de calçots y calabacín

16 Comentarios

  1. Buenas tardes, querida Silvia:
    Se me está ocurriendo comprarle calçots a mi agricultor de la huerta de Alboraia. Tiene y no se me ha ocurrido porque cuando pienso en ellos, se me va siempre a la cabeza tenerlos que asar a la brasa. Una tontería porque se pueden utilizar en otras preparaciones como está deliciosa tortilla.
    Me alegra tenerte de nuevo en el proyecto, seguro que a más de uno les das ideas.
    Gracias y besets.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Marisa, muchas gracias. La verdad que con los tallos verdes que sobran y alguna parte que no utilizamos (cuando los hacemos en casa al horno), que entonces yo los pelo un poquito. Si es en brasas no los toco. Va muy bien aprovechar estas hojas, y la verdad que en una tortilla han quedado fenomenal. Besos!

      Eliminar
  2. Me encanta probar tortillas con diferentes ingredientes y esta se ve deliciosa.
    Besitos fuertes

    ResponderEliminar
  3. Hola Silvia. Tortilla con calçots no he comido nunca, pero me gustará seguro porque con los tallos de cebolletas y ajos frescos sí que las preparo y viendo lo hermosa que te ha quedado será un placer degustarla.
    Bss

    ResponderEliminar
  4. Buenas noches, Silvia.
    Antes que nada, gracias por compartir esta tortilla con nuestro Club, en el que muy gustosamente estaremos felices de contar con ella.
    Sé de primera mano, lo buena que está, esta tortilla, porque la preparo en casa con frecuencia, aquí a los calçots los llamamos cebolla escalona, y mi padre las cultiva en el huerto desde que tengo uso de razón, tienen un delicioso sabor dulce, en nada parecido a otras cebollas frescas, y con calabacín en tortillas o revueltos quedan exquisitas, yo también utilizo el verdeo, es la parte más sabrosa.
    Ya sabes cómo es esto, en unos días estará en El Club de la Tortilla Perfecta, haciendo los honores.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Concha, muchas gracias!!! Encantada de compartir una vez más una recdta en el club de las tortillas. Quedó buenísima. Besos!

      Eliminar
  5. Hola Silvia, una tortilla muy rica y llena de sabor, me ha encantado. Besos

    ResponderEliminar
  6. Buenas tardes, Silvia: una tortilla muy rica para dos proyectos que hará las delicias de Marisa y de Concha. Me has dado una muy buena idea.
    Besos.

    ResponderEliminar
  7. ¡¡Hola Silvia!! Pues vaya tortilla rica de aprovechamiento que has hecho. Deliciosa con el calabacín que tanto me gusta y con esos restos de calçots. Nunca he probado la combinación, pero seguro que es éxito seguro. Besitos.

    ResponderEliminar
  8. ¡Pedazo de tortilla! Creo que me la zamparía entera

    Abrazos

    ResponderEliminar
  9. Hola Silvia,
    Todo lo que se puede hacer con unos huevos batidos.
    Me encanta tu reciclaje!!
    Ese sabor de los calçots en la tortilla debe de ser espectacular!!

    Besos ♥

    ResponderEliminar
  10. Ole y ole, Silvia, que rica tortilla de temporada ms rica nos traes.
    Hay que aprovechar los calçots, que la temporada dura poco.
    Umm riquísima!!
    Besos

    ResponderEliminar
  11. Hola, Silvia. Una tortilla muy nuestra, muy catalana¡ Te ha quedado preciosa. Y muy bien utilizar los productos de temporada como los calçots. Me ha gustado mucho. A lo mejor te la copio. Besos

    ResponderEliminar
  12. Hola Silvia! Hacía un tiempo no me pasaba por tu cocina. Se ve muy rica la tortilla, la verdad que son muy versátiles y con vegetales quedan muy ricas y nutritivas, un aprovechamiento con todas las de la ley. Besos!

    ResponderEliminar
  13. Una tortilla rica y sabrosa perfecta para cenar.
    La tortilla es de esas preparaciones que admiten todo tipos de ingredientes.
    Besitos

    ResponderEliminar