Crema de calabaza con pera y jengibre

by - octubre 09, 2024

Crema de calabaza con pera y jengibre

En temporada de calabaza no puede faltar una buena crema para los días de otoño. La de hoy lleva calabaza combinada con pera y un poquito de jengibre, que le da un puntito picante. 

Esta crema no lleva ni leche, ni queso, ni lácteos añadidos. Prefiero dejarla así, sin nada extra, resaltando todo el sabor propio de los ingredientes principales. Aunque, a veces, si le he añadido algo de queso o crema de leche. O bien la combino con algo de patata u otro vegetal.

Siempre le puedes sumar un poco, a tu gusto, para hacerla diferente.
La receta es de lo más sencilla y agradecida. Si te sobra la puedes congelar sin problemas y utilizarla otro día. 


Ingredientes:


- 250 g de calabaza
- 1 pera grande
- 1 cebolla mediana
- 1 cda pequeña de jengibre
- Caldo vegetal (o agua en su defecto)
- Mix de semillas
- Aceite de oliva virgen
- Sal y pimienta


Cómo preparar la crema de calabaza:


1. Corta y trocea la cebolla y hazlo mismo con la calabaza y la pera.
2. Calienta aceite de oliva para sofreír las verduras durante tres o cuatro minutos. 
3. Salpimenta al gusto y cubre con el caldo vegetal. En su defecto utilizamos agua mineral.
4. Deja que las verduras vayan cociendo hasta que estén blanditas. En unos 20 minutos las tendremos listas. 
5. Añade la cucharadita de jengibre unos minutos antes de finalizar.
6. Pasa todo por la batidora hasta dejarlo en la textura que nos guste. 
Puedes añadir un poco más de caldo vegetal para aligerarla.

Y ¡lista!

Crema de calabaza con pera y jengibre

10 Comentarios

  1. Silvia, ya te he dicho que la haré sí o sí. Con lo que me gusta la calabaza, añadirle pera es una buena idea y como tengo de ambas, no tardaré en prepararla. Me encanta. Besos.

    ResponderEliminar
  2. Esta riquísima cremita alimenta el alma euro. Me encanta!

    ResponderEliminar
  3. Hola Silvia.
    Me encanta tu crema, con la suavidad de la pera, y ese toque de jengibre, tiene que ser una cosa deliciosa.
    Yo duelo hacer las cremas, tal cual, sin nata, queso, ni lácteos en general, por eso sé que tú has elegido la mejor manera para mi gusto, de preparar la tuya.
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Hola Silvia,
    Adoro la crema de calabaza.
    Normalmente siempre la añado nata o queso, incluso zanahoria.
    Probaré así, tal cual.

    Besos ♥

    ResponderEliminar
  5. Una crema muy rica y saludable.
    Bss

    ResponderEliminar
  6. Hola Silvia.
    Una crema increíble para disfrutarla mucho . Tiene un color precioso que no solo reconforta el estómago, sino igualmente la vista.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  7. ¡Que bien sienta una reconfortante crema de calabaza como esta!
    Gracias por la receta
    Besos

    ResponderEliminar
  8. Buenas tardes, Silvia:soy fan de la crema de calabaza y la he echo de muchas maneras, pero nunca con pera. Me lo apunto porque tiene que estar de lo más fina.
    Besos.

    ResponderEliminar