Estoy segura de que has probado o has oído hablar más de una vez del bizcocho de las Carmelitas Descalzas. También conocido como el bizcocho de la salud y la suerte, o el de las Clarisas, es una receta muy antigua y con mucho encanto.
Esta receta se pasa de unos a otros, iniciando un ritual de salud y buena suerte. Pero para conseguirlo, se necesita que alguien te regale un vaso de la masa madre, como inicio de la preparación. Y es lo que me ocurrió, cuando Marisa, en el encuentro que tuvimos tiempo atrás, me regaló el vaso con la masa madre.
Aquél día hicimos intercambio de ingredientes tradicionales. Marisa me trajo todo lo necesario para preparar la Cassola d'arros al forn y yo le llevé los tradicionales fesols, con los que preparó la receta de Fesols de Santa Pau con sabor a mar. Ambas recetas compartidas en nuestros blogs. Mientras tanto tenía que ponerme manos a la obra con la masa madre del bizcocho.
Pasados los días, la masa para el bizcocho iba siguiendo su proceso. Se necesitan diez días en total, un bol y una cuchara de madera o similar. Nada de utensilios eléctricos, es todo manual.
La recomendación es empezar un jueves, para tenerlo listo el sábado de la semana siguiente. Vamos con el paso a paso, día a día.
Ingredientes para el bizcocho
✔ El botecito de masa madre
✔ 4 vasos de harina de repostería
✔ 3 vasos de azúcar
✔ 1 vaso de aceite de girasol
✔ 2 vasos de leche
✔ 1 vaso de nueces
✔ 1/2 vaso de pasas sin hueso
✔ 1 sobre de levadura de repostería
✔ 2 huevos enteros
✔ Una pizca de sal
✔ Una pizca de canela
✔ 1 manzana grande troceada
✔ Ralladura de piel de naranja
Cómo preparar el bizcocho
✔ Día 2. Mezclar el contenido del bol con una cuchara de madera.
✔ Día 3. No hacer nada.
✔ Día 4. No hacer nada.
✔ Día 5. Lunes. Añadir un vaso de harina, otro de azúcar y otro de leche. No mezclar.
✔ Día 6. Mezclar todo con la cuchara de madera.
✔ Dia 7. No hacer nada.
✔ Día 8. No hacer nada
✔ Día 9. No hacer nada.
✔ Día 10. Se separan 3 vasos de masa y se entregan a tres personas para desearles salud y suerte.
Al resto le añadimos dos vasos de harina, uno de azúcar, uno de leche y uno de aceite.
La levadura, los huevos, los frutos secos y la manzana cortada. La pizca de sal y de canela, más un poco de ralladura de naranja. Lo mezclamos todo bien.
✔ Lo volcamos en un molde engrasado o forrado con papel para horno. Y lo cocemos durante 50 minutos a 180 º C. Puede tardar un poco más o menos.
✔ Lo dejamos enfriar sobre una rejilla.
Pero, ¿y si nadie te regala la masa madre? La puedes preparar:
✔ 1 vaso de harina
✔ 1 vaso de leche
✔ ½ vaso de azúcar
✔ ½ sobre de levadura
✔ Mezclar todos los ingredientes con una cuchara de madera y dejar que repose durante 24 horas a temperatura ambiente. ¡Listo!
Pero, ¿y si nadie te regala la masa madre? La puedes preparar:
✔ 1 vaso de harina
✔ 1 vaso de leche
✔ ½ vaso de azúcar
✔ ½ sobre de levadura
✔ Mezclar todos los ingredientes con una cuchara de madera y dejar que repose durante 24 horas a temperatura ambiente. ¡Listo!
Queda un bizcocho húmedo y algo denso, por lo que con un poquito es suficiente. Acompañado de una taza de chocolate, un café o infusión, es ideal para disfrutar de una buena merendola.
Como me gustan estas recetas tradicionales con encanto y con buen rollo. Ahora a pasar los deseos de buena salud y suerte a otros.
Por cierto, los vasitos de masa que se separan se pueden congelar un tiempo y quedan perfectos. Así nos aseguramos de que no se estropea.
Esta ha sido mi primera vez con este delicioso bizcocho y me ha encantado tanto el resultado como todo el proceso.
Te envío mi vasito virtual de buena salud y mucha suerte :)