• Inicio
  • Recetas
    • Menú salado
      • Sopas y cremas
      • Ensaladas
      • Verduras y legumbres
      • Huevos y tortillas
      • Arroces
      • Pasta
      • Carnes y aves
      • Pescados y mariscos
      • Aperitivos y especiales
    • Menú dulce
      • Postres (todos)
      • Bizcochos
      • Magdalenas
      • Tartas y pasteles
      • Chocolate
      • Frutas
    • Cuina catalana
    • Cocina con niños
    • Índice de recetas
  • En la despensa
    • Conservas
    • Mermeladas y confituras
    • Aceites aromatizados
    • Vinagres
    • Salsas
    • Bebidas y zumos
  • Pan
  • Sobre mí
  • Colaboraciones
  • Contacto
envelope facebook twitter instagram pinterest

ChupChupChup

Muffins de espinacas con Mascarpone y Mozzarella

Hoy te presento una deliciosa receta perfecta para aprovechar tus verduras frescas: Muffins de espinacas con Mascarpone y un relleno sorpresa de mozzarella.

La frescura de las espinacas mezclada con la cremosidad del mascarpone, hace que sean super cremosos.
En el bocado encontrarás un corazón derretido de mozzarella.

Esta receta es sencilla de preparar. Puedes optar por hacer muffins individuales en moldes pequeños o preparar una versión más grande en un solo molde. Incluso puedes hacer mini bocaditos en forma de bolitas si prefieres una opción más picoteo.

Estos muffins son ideales para una cena relajada en casa o para compartir en un aperitivo con amigos y familiares. ¡Ya te lo adelanto, quedan suuuuper cremosos! 


Ingredientes:


- 200 g de espinacas cocidas y bien exprimidas
- 150 g de harina
- Una pizca de sal y pimienta
- 1 cda polvo de hornear
- 100 g de queso mascarpone
- 100 g de queso mozarella
- 2 huevos
- 50 ml de aceite de oliva


Cómo preparar la receta de Muffins de Espinacas con Mascarpone y Mozzarella:


- Precalienta el horno a 180°C y coloca los moldes de muffins en una bandeja para muffins o engrásalos con aceite en aerosol. Esto asegurará que tus muffins se cocinen perfectamente.
- En una sartén grande, saltea las espinacas picadas en un poco de aceite de oliva durante un par de minutos. 
- Déjalas enfriar y escúrrelas bien para eliminar el exceso de líquido. Esto es importante para mantener la textura adecuada de los muffins.
- En un bol, mezcla la harina, el polvo de hornear y la sal. 
- Añade los huevos y luego agrega el mascarpone. 
- Mezcla hasta obtener una mezcla suave y homogénea. Esto dará a tus muffins su cremosidad característica.
- Agrega las espinacas salteadas a la mezcla y revuelve bien para distribuir uniformemente. 
- Llena cada molde para muffins con la mezcla, añade un poco de mozzarella en el centro y luego cubre con más mezcla. 
- Hornea durante aproximadamente 20-25 minutos o hasta que los muffins estén dorados y firmes al tacto. 
- Deja enfriar los muffins en la bandeja durante unos minutos y luego pásalos a una rejilla para que enfríen completamente. 

Puedes ver aquí el vídeo de la receta.


Muffins de espinacas con Mascarpone y Mozzarella
Share
Tweet
Pin
Share
10 Comentarios
Espaguetis con pesto de calabacín

Bienvenido octubre y otoño... o más bien "veroño" como solemos decir en esta temporada de temperaturas aún elevadas. 

Hoy, vengo con una receta de pasta que es perfecta para combinar verdura y vegetales, muy sencilla y llena de sabor: espaguetis con pesto de calabacín. Aprovechando los últimos calabacines del verano, he preparado un pesto que combina muy bien con la pasta.

Esta receta de espaguetis con pesto de calabacín es la definición de comodidad culinaria. Es rápida de preparar, perfecta para esos días ocupados de la semana y sin complicarse en la cocina. Además es una opción saludable y ligera ideal para cualquier día de la semana.

Ingredientes​​​​​​​​:


- Un paquete de espaguetis al huevo​​​​​​​​
- 5-6 tomates confitados​​​​​​​​
- 2-3 cdas de piñones
- 1 calabacín pequeño​​​​​​​​
- 1 diente de ajo​​​​​​​​
- 1 dl de aceite de oliva virgen​​​​​​​​
- Queso pecorino rallado (al gusto )​​​​​​​​
- Albahaca fresca​​​​​​​​
- Pimienta recién molida​​​​​​​​
- Sal​​​​​​​​


Preparación de la receta:


- Corta el calabacín en rodajas gruesas y cuécelo en agua con sal durante dos o tres minutos.
- Escurre y reserva.
- Preparar el pesto: en una batidora o trituradora pon el calabacín, el ajo pelado, el queso, los piñones, y unas hojas de albahaca.
- Añade el aceite de oliva virgen y salpimenta.
- Triturarlo todo hasta que quede bien fino.
- Cuece la pasta en agua según las indicaciones y cuando esté lista, escúrrela.
- Mezcla con el pesto de calabacín y da unas vueltas para que se integre bien.
- Sirve la pasta acompañada con tomates confitados, piñones y unas hojas de labahaca fresca.

- Puedes ver la receta en este vídeo.

Espaguetis con pesto de calabacín
Share
Tweet
Pin
Share
8 Comentarios
Bacalao con samfaina

Hoy propongo una receta tradicional de la cocina catalana. Es un plato muy completo, ¡y la salsa es para chuparse los dedos! Así que no te olvides de acompañar con un buen pan.

La samfaina la puedes preparar con antelación, tenerla lista y luego utilizar la cantidad que necesites. Normalmente hago bastante y la reservo para más de una receta. También la congelo en recipientes pequeños para posteriores usos. Queda muy bien una vez descongelada.

La receta de samfaina la tienes publicada en posts anteriores. Por este tiempo es típico prepararla con las verduras que nos ofrece la temporada. Es perfecta para acompañar con unas tostadas, o  infinidad de platos: huevos, arroz, pasta, cocas… carnes y pescados como el bacalao, que traigo hoy.


Ingredientes:


- 3 o 4 dientes de ajo
- 2 cebollas de Figueras (u otra variedad).
- 4-5 tomates bien maduros
- 2 pimientos rojos
- 2 berenjenas
- Aceite de oliva virgen
- Sal y pimienta
- Laurel
- Tomillo o romero
- Lomos de bacalao (dos o más)


Preparar la samfaina:


- Empieza por preparar las verduras, lavar corta. Se pueden cortar a tiras o a cuadraditos, como más te guste.
- Corta las cebollas, los pimientos y las berenjenas para finalizar con los tomates.
- Pela los ajos y lamina.
- En una sartén o cazuela ancha, calienta el aceite de oliva, en plan generoso.
- Añade imos la cebolla con los ajos laminados, los pimientos, las berenjenas y el tomate.
- Las hierbas aromáticas: una ramita de tomillo y otra de romero (es opcional) junto con un par de hojas de laurel.
- Deja a fuego lento durante media hora. Vigila que no se pegue el tomate, que enseguida tiene tendencia a pegarse un poco.
- Añade la sal y un pelín azúcar para compensar la acidez del tomate (si fuera necesario).
- Si en algún momento vemos que seca, añade un poquito de agua.
- Deja que se cocine una media hora aproximadamente.


Preparar el bacalao:


- Calienta aceite de oliva en la sartén.
- Cocina el bacalao por ambos lados hasta que esté en su punto. Depende del grosor será más o menos tiempo. Retíralo y reserva.
- Pon la samfaina que necesites en la sartén y añade el bacalao.
- Deja que haga chup chup un par de minutos y listo.

Bacalao con samfaina
Share
Tweet
Pin
Share
20 Comentarios
Newer Posts
Posts antiguos
Cocina natural de temporada.
¡La mesa está puesta!
Sobre mi...

Recetas más vistas

  • Zanahorias encurtidas
  • Pizza con mortadela, pesto de pistacho y burrata
  • Bhaji de cebolla
  • Cómo preparar agua de frutas
  • Crema de apio, manzana y hierbabuena
  • Sopa de rape con hinojo

Archivo del blog

  • ▼  2025 (35)
    • ▼  julio (5)
      • Polos de cereza con crema de coco y lima
      • Libritos de berenjena rellenos de salmón y queso
      • Vasitos de melocotón, queso y jamón crujiente
      • Ensalada de judías blancas con aliño de verano
      • Croquetas de fuet cremosas y fáciles
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2024 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2023 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (62)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2021 (84)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (7)
  • ►  2020 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (70)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2018 (73)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (75)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (7)
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (88)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (65)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (15)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
  • ►  2011 (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
Facebook Twitter Instagram Pinterest


Licencia Creative Commons
ChupChupChup se encuentra bajo una licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Lisence.

@ 2024 ChupChupChup
Aviso legal | Politica de privacidad | Política de cookies

Created with by ThemeXpose