• Inicio
  • Recetas
    • Menú salado
      • Sopas y cremas
      • Ensaladas
      • Verduras y legumbres
      • Huevos y tortillas
      • Arroces
      • Pasta
      • Carnes y aves
      • Pescados y mariscos
      • Aperitivos y especiales
    • Menú dulce
      • Postres (todos)
      • Bizcochos
      • Magdalenas
      • Tartas y pasteles
      • Chocolate
      • Frutas
    • Cuina catalana
    • Cocina con niños
    • Índice de recetas
  • En la despensa
    • Conservas
    • Mermeladas y confituras
    • Aceites aromatizados
    • Vinagres
    • Salsas
    • Bebidas y zumos
  • Pan
  • Sobre mí
  • Colaboraciones
  • Contacto
envelope facebook twitter instagram pinterest

ChupChupChup

Pan integral con tomates confitados y albahaca

El día 16 de octubre se celebra el día mundial del pan y un año más, acudo a la cita con una receta para la ocasión. El pan que traigo hoy, viene cargado de sabor y aroma con unos tomates confitados y albahaca fresca. De los que dejan un aroma intenso en la cocina cuando lo sacas del horno.

Este pan lleva más de 50 % de harina integral y está preparado con masa madre natural. Lo puedes hacer también con levadura fresca, te quedará también estupendo. Puedes ver aquí la receta con levadura donde te explico el paso a paso.

Queda con una miga tierna y prieta al llevar la harina integral, es perfecto para acompañar quesos, embutidos o simplemente con un buen aceite de oliva virgen. Vamos con la receta.


Ingredientes:


- 400 g harina (la mitad integral)
- 200 g agua
- 20 g aceite de oliva virgen
- 8 g sal
- 100 g masa madre natural
O bien 8 g levadura fresca 
- 150 g tomates secos conservados en aceite
- 4 g albahaca (cantidad al gusto)


Cómo preparar el pan:


- Mezclar todos los ingredientes, la harina, el agua, el aceite de oliva, la sal y la masa madre. 
- Dejamos en reposo 30 minutos.
- Amasamos dos minutos y dejamos reposar 10 minutos, repetimos 5 veces la misma operación.
- En el último amasado añadimos los tomates troceados y la albahaca. Tapar y esperar 1ª fermentación.
- Con masa madre es más tiempo. Con levadura fresca, es más rápido. También depende de la temperatura ambiente.
- Cortamos piezas pequeñas o grandes, como más te guste. 
- Dejamos reposar 10 min y formamos las piezas.
- Dejamos la segunda fermentación hasta que doble su volumen, siempre teniendo en cuenta las condiciones de temperatura y humedad.
- Precalentar el horno a 220º C. y hornear con humedad 10 min. Bajar temperatura de horno a 200 º C. unos 20-25 minutos más.
- Dependiendo del tamaño de las piezas, cambia el tiempo de horno.
- Sacar y dejar enfriar en una rejilla.

Pan integral con tomates confitados y albahaca
Share
Tweet
Pin
Share
24 Comentarios
Castañas asadas en airfryer

Ya llegan las castañas, los boniatos y las calabazas. Este año estoy haciendo pruebas con la freidora de aire para la noche de la castañada, que ya mismo la estamos celebrando.

De momento las castañas han quedado super bien, también los boniatos. Es muy práctico para pocas cantidades y muy limpio. Estoy utilizando la airfryer de Jata, que puedes ver en pleno funcionamiento con las castañas aquí. 

Estoy haciendo pruebas con las recetas de panellets, afinando tiempos y temperaturas y la verdad que el resultado me gusta mucho. ¡Quedan muy bien!
Dentro de unos días comparto los resultados. Será una castanayada en airfryer en toda regla. 

Vamos con la preparación de las castañas.


Cómo asar castañas en la freidora de aire


- Se aconseja sumergirlas en agua unos minutos antes de asarlas.
- Hacemos un corte en las castañas con un cuchillo para que no se revienten al cocer.
- Precalentamos la airfryer a 200 °C y las introducimos en la cestita.
- Tardarán entre 12-15 minutos dependiendo del tamaño de las castañas.
- A la mitad del tiempo le damos un meneito para moverlas un poco.
- Vamos vigilando y enseguida las sacamos del cestillo.
- Las envuelvo en un poquito de papel, para que se conserven calentitas.
- Y listas para disfrutarlas.

Castañas asadas en airfryer
Share
Tweet
Pin
Share
22 Comentarios
Ensalada de garbanzos con manzana

Hoy vengo con una ensalada para los días de entretiempo. Siempre comentamos que las ensaladas son para todo el año y cuando vamos cambiando de temporada también lo hacemos con los ingredientes y los productos que tenemos al alcance. 

Las legumbres siempre van bien para las ensaladas frescas o tibias, como la de lentejas con remolacha y vegetales que preparé hace pocos días. Esta vez lleva garbanzos y manzana, además de vegetales frescos que todos solemos tener en casa.

Es una combinación sencillita y la mar de apañada para preparar en un momento. Puedes ver más recetas en el apartado del blog recetas de ensaladas, donde encuentras variedad para todas las temporadas de año. 


Ingredientes:


- 1 bote de garbanzos cocidos
- 1 manzana golden
- 1/2 pepino
- 1 pimiento verde (pequeño)
- 1 tomate maduro
- 1/2 cebolla morada
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva virgen
- Semillas de sésamo tostadas
- Semillas de sésamo negro
- 1 cda de miel
- 1 cda de vinagre de manzana o zumo de limón


Cómo preparar la ensalada de garbanzos


- Escurrimos los garbanzos y reservamos.
- Picamos la cebolla morada, el pepino, el tomate y el pimiento verde.
- Cortamos la manzana y la rociamos con el limón.
- Lo mezclamos todo y preparamos el aliño.
- El aliño lleva el aceite de oliva, el vinagre, las semillas de sésamo y una cucharadita de miel.
- Salpimentamos al gusto y listo.

Ensalada de garbanzos con manzana
Share
Tweet
Pin
Share
30 Comentarios
Newer Posts
Posts antiguos
Cocina natural de temporada.
¡La mesa está puesta!
Sobre mi...

Recetas más vistas

  • Zanahorias encurtidas
  • Pizza con mortadela, pesto de pistacho y burrata
  • Cómo preparar agua de frutas
  • Bhaji de cebolla
  • Crema de apio, manzana y hierbabuena
  • Conejo con caracoles "Conill amb cargols"

Archivo del blog

  • ▼  2025 (35)
    • ▼  julio (5)
      • Polos de cereza con crema de coco y lima
      • Libritos de berenjena rellenos de salmón y queso
      • Vasitos de melocotón, queso y jamón crujiente
      • Ensalada de judías blancas con aliño de verano
      • Croquetas de fuet cremosas y fáciles
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2024 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2023 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (62)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2021 (84)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (7)
  • ►  2020 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (70)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2018 (73)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (75)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (7)
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (88)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (65)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (15)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
  • ►  2011 (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
Facebook Twitter Instagram Pinterest


Licencia Creative Commons
ChupChupChup se encuentra bajo una licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Lisence.

@ 2024 ChupChupChup
Aviso legal | Politica de privacidad | Política de cookies

Created with by ThemeXpose