• Inicio
  • Recetas
    • Menú salado
      • Sopas y cremas
      • Ensaladas
      • Verduras y legumbres
      • Huevos y tortillas
      • Arroces
      • Pasta
      • Carnes y aves
      • Pescados y mariscos
      • Aperitivos y especiales
    • Menú dulce
      • Postres (todos)
      • Bizcochos
      • Magdalenas
      • Tartas y pasteles
      • Chocolate
      • Frutas
    • Cuina catalana
    • Cocina con niños
    • Índice de recetas
  • En la despensa
    • Conservas
    • Mermeladas y confituras
    • Aceites aromatizados
    • Vinagres
    • Salsas
    • Bebidas y zumos
  • Pan
  • Sobre mí
  • Colaboraciones
  • Contacto
envelope facebook twitter instagram pinterest

ChupChupChup

Mermelada de plátano con coco y pera

Este fin de semana he estado preparando algunas conservas caseras con verduras y frutas. Hace tiempo que no preparaba una mermelada y la verdad que las echaba en falta. Vale la pena ponerse, y más si tienes mucha fruta en casa para consumir.

A veces da pereza y las compramos, que también las hay de muy naturales y ricas. Pero cuando las haces en casa siempre tienen ese toque personal que les damos y las hacen diferentes.
La de hoy lleva plátano, pera y coco, una combinación muy rica. Es muy parecida a la mermelada de coco y plátano que tengo publicada hace muchísimo tiempo.

Es perfecta para una merienda o un desayuno con unas tostadas, aunque es tentadora de ir comiendo a cucharadas, está tan rica... Se prepara muy fácil y en poco tiempo.

Ingredientes:

✔ 60 g de coco rallado
✔ 2 plátanos maduros
✔ 80 ml de agua
✔ 60 gr de azúcar
✔ Zumo de medio limón
✔ 1 pera


Cómo preparar la mermelada


✔ Empezamos por mezclar el coco con el agua y dejamos que se hidrate un buen rato, como mínimo media hora.
✔ Troceamos el plátano y rociamos con el zumo de medio limón, añadimos la pera troceada.
✔ Añadimos el azúcar y llevamos a fuego medio.
✔ Añadimos el coco hidratado, cocemos durante unos 30 minutos, a fuego bajo, dando vueltas a menudo.
✔ Lo trituramos para que quede bien fino.
✔ Cuando tengamos la consistencia deseada, retiramos del fuego y dejamos enfriar un poco antes de llenar los botes. Damos la vuelta al bote hasta que se enfríe y ya lo podemos guardar.
✔ Si quieres hacer conservas para que dure más tiempo es mejor hacer al baño María para mayor seguridad.

Mermelada de plátano con coco y pera
Share
Tweet
Pin
Share
40 Comentarios
Tostas con butifarra y salsa romesco

Si hay algo que es fácil de preparar y rápido son las tostas y los wraps. Es tanta la variedad de ingredientes que podemos combinar, que siempre acertamos de una manera u otra al gusto de todos.
Una butifarra de carne marinada al estilo moruno, unas verduritas al gusto y unas tortitas o panes de chapata para tostas, y en poco tiempo tenemos una comida rápida o una cena organizada.

Lo he preparado todo a la plancha: calentar y hacer en el momento de comer. Tengo la plancha de asar eléctrica GR205 de Jata, el modelo pequeñito, que para un dia que somo poquitos en casa es suficiente. Además es de muy fácil limpieza, si quieres puede ir en el lavavajillas.

He preparado dos versiones de la receta, en wraps y en tostas con pan de chapata. Ambas deliciosas y de lo más apetecible. Para combinar una buena salsa romesco, que, aprovechando estamos en temporada de calçots, se tercia para muchos tipo de comidas.

Los he preparado con butifarra marinada al estilo moruno para hacerlos un poco diferentes, y el resultado ha sido una ricura. Los puedes preparar con cerdo, pollo, o con la carne que quieras. Y es que son tan versátiles... Espero que te gusten las dos versiones.


Ingredientes: 

✔ 150 g de carne de butifarra
✔ 1 pimiento rojo
✔ 5-6 champiñones portobello
✔ 1 cebolla
✔ 6 wraps o tortitas 
✔ Pan de chapata (opcional)
✔ Aceite de oliva virgen extra
✔ Salsa romesco


Cómo preparar los wraps y las tostas


✔ Cortamos en juliana las verduras, el pimiento y la cebolla.
✔ Cortamos a láminas los champiñones portobello.
✔ Calentamos la plancha a temperatura alta, vertemos un poquito de aceite de oliva y lo repartimos por la plancha.
✔ Cocinamos las verduras en la plancha a fuego medio alto, sin que se hagan demasiado, las queremos al dente. Si te apetece las puedes cocinar más a tu gusto.
✔ Hacemos lo mismo con la carne de la butifarra, que hemos desmigado a modo de que quede suelta.
✔ Cuando esté todo cocinado lo retiramos para empezar a llenar los wraps.
✔ Pasamos las tortitas un momento por la plancha y las llenamos con la carne y las verduras. Añadimos una cucharada de salsa romesco y las envolvemos sobre si mismas.

Wraps con butifarra y salsa romesco

✔ Las dejamos un momento en la plancha para que se mantengan calientes.
✔ Para las tostas hacemos lo mismo, pasamos el pan de chapata por la plancha para que se tueste un poco.
✔ Untamos un poco de salsa romesco en la base y las cubrimos con la mezcla de carne y verduras.
✔ Por encima un poquito más de salsa romesco y listas.

Tostas con butifarra y salsa romesco
Share
Tweet
Pin
Share
54 Comentarios
Chips de alcachofa crujientes

Hoy vengo con una receta de temporada muy fácil y sencilla que se prepara en nada de tiempo. Estamos en temporada de alcachofas y es un buen momento para guisar y cocinar con ellas.

Pero antes de pasar a la explicación de la receta quería comentar que llevo un mes de febrero a medio gas con las publicaciones y con las respuestas y las visitas a los blogs.
En estos últimos días de febrero #Mamachupchup, como le llamábamos cariñosamente, ha emprendido su viaje y nos ha dejado. Estamos tristes y aceptando la realidad, pero pensando que ya descansa y está en paz. 

Como siempre decíamos... "vamos a la cocina" así que vamos con la receta de los chips de alcachofa. 
Es la primera vez que los he hecho. En instagram la tengo publicada desde hace tiempo, pero dadas las circunstancias lo he dejado hasta ahora en borradores. 

Esta receta la puedes hacer en el horno o en la freidora de aire, de esta manera usamos poco aceite de oliva y quedan muy bien además de super crujientes.
Si los quieres hacer en freidora también quedan estupendos, los escurres bien y listos.

Ingredientes:

✔ Alcachofas ( los corazones)
✔ Aceite de oliva virgen.
✔ Sal
✔ Guindilla pulverizada


Cómo preparar chips de alcachofa crujientes


✔ Cortar los corazones de alcachofa en láminas. Las hojas y tallos que sobran las guardamos para hacer sopas y caldos u otras preparaciones.
✔ Las ponemos en un bol y añadimos un chorrete de aceite, sal, pimienta recién molida
✔ Los ponemos sobre un papel de horno y los llevamos a 200º C unos 12-15 minutos.
✔ En la freidora de aire, a 190° 12 minutos depende del grosor de las láminas.
✔ Los retiramos y comemos inmediatamente. están super crujientes.

Chips de alcachofa crujientes

Share
Tweet
Pin
Share
52 Comentarios
Newer Posts
Posts antiguos
Cocina natural de temporada.
¡La mesa está puesta!
Sobre mi...

Recetas más vistas

  • Zanahorias encurtidas
  • Pizza con mortadela, pesto de pistacho y burrata
  • Bhaji de cebolla
  • Cómo preparar agua de frutas
  • Crema de apio, manzana y hierbabuena
  • Ensalada al estilo ibicenco con fuet

Archivo del blog

  • ▼  2025 (35)
    • ▼  julio (5)
      • Polos de cereza con crema de coco y lima
      • Libritos de berenjena rellenos de salmón y queso
      • Vasitos de melocotón, queso y jamón crujiente
      • Ensalada de judías blancas con aliño de verano
      • Croquetas de fuet cremosas y fáciles
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2024 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2023 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (62)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2021 (84)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (7)
  • ►  2020 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (70)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2018 (73)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (75)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (7)
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (88)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (65)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (15)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
  • ►  2011 (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
Facebook Twitter Instagram Pinterest


Licencia Creative Commons
ChupChupChup se encuentra bajo una licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Lisence.

@ 2024 ChupChupChup
Aviso legal | Politica de privacidad | Política de cookies

Created with by ThemeXpose