Los aperitivos siempre están presentes en cualquier festivo del año y nos gusta cambiar o probar recetas diferentes. Vi una crema de remolacha con rábanos que me gustó mucho y la he querido probar. Es ligera e ideal para empezar un menú de fiesta o para un tentenpié.
Junto a la receta del aperitivo de Miniburguer a la plancha, que compartí hace pocos días, la crema de rábanos y remolacha va a acompañarnos estos días en la mesa. La puedes tomar tibia o fría a modo de chupito, en vasitos individuales.
Con esta receta participo en el 6º Parrandón de Recetas Navideñas que Angélica del blog "Bizcochos y Sancochos", organiza cada año. Un grupo de amigas blogueras compartimos nuestras creaciones para celebrar y despedir el año.
Con esta receta participo en el 6º Parrandón de Recetas Navideñas que Angélica del blog "Bizcochos y Sancochos", organiza cada año. Un grupo de amigas blogueras compartimos nuestras creaciones para celebrar y despedir el año.
Así que vamos con la receta de mi propuesta, que es un aperitivo para cualquier momento especial. Y con ingredientes fáciles de encontrar y de preparar. Además es una receta que puedes preparar con antelación y guardarla en la nevera hasta la hora de servir.
Ingredientes:
✔ 1 manojo de rábanos
✔ 1 cebolla mediana
✔ 1 remolacha
✔ 1 diente de ajo
✔ El zumo de medio limón
✔ Una ramita de perejil
✔ Aceite de oliva virgen
✔ Sal y pimienta
Cómo preparar la crema fría de rábanos y remolacha
✔ Empezamos por cocer la remolacha en agua y dejarla enfriar cuando esté tierna. Si quieres la puedes comprar ya cocida.
✔ Lavamos y cortamos las puntas a los rábanos. Reservamos tres o cuatro para decorar la crema.
✔ En la batidora o procesadora, ponemos la cebolla troceada, la remolacha troceada, los rábanos y el zumo de medio limón. Opcionalmente puedes añadir un diente de ajo. Yo no lo he puesto.
✔ Batirlo todo hasta obtener una crema fina y salpimentar al gusto.
✔ Lo reservamos en la nevera.
✔ A la hora de servir, llenamos los vasitos y añadimos rodajitas de rábano, perejil o hierbas aromáticas como menta, albahaca o romero.
✔ Puedes servir frío o antes calentarlo un poquito. A tu gusto.
Estoy segura de que te va a gustar todas las propuestas que durante el mes de diciembre iremos compartiendo todos los participantes en este entrañable Parrandón navideño 2021.
Si quieres ver todas las recetas, las encontrarás aquí → 6º Parrandón de Recetas Navideñas.