Cuando llega el mes de marzo empiezo a pensar en “modo primavera” en lo que a la cocina se refiere. Más, si tenemos buen tiempo y días soleados como está ocurriendo esta temporada, que parece que la primavera llega antes.
¿Te ocurre lo mismo?
Estoy pensando en ensaladas, platos más frescos y propuestas fáciles de preparar. Una de los ingredientes que me gusta tener presente es el pescado ahumado.
El salmón, la sardina, el bacalao, que tanto juego nos dan en la cocina ya son un fijo en casa. Este año me quiero estrenar con la anguila, la mamá de la angula, ¿la has probado? Para mí es un pescado casi desconocido, solo lo probé una vez guisado y me gustó mucho.
Así que he ido a comprar anguila ahumada para preparar la receta de la ensalada.
La puedes encontrar a través de la página web de Angulas Roset, donde la comercializan en varios formatos lista para consumir
En países como Japón y la China es un verdadero manjar, incluso tienen una bebida energética hecha con anguila, "Unagi Nobori". En Europa también es un pescado muy apreciado en Italia, Alemania, y Países Bajos. Y en España, donde se encuentra en las albuferas.
Es un alimento de consumo tradicional en la costa mediterránea española, especialmente en Valencia, y también en Galicia y parte de León.
Es un alimento de consumo tradicional en la costa mediterránea española, especialmente en Valencia, y también en Galicia y parte de León.
Así que vamos a ponernos manos a la obra y probar algunas recetas con este delicioso producto.
Ingredientes:
- 100 g filetes Anguila ahumada
- 1 taza de quinoa
- 1 aguacate mediano
- Tomates cherry
- Rúcula (o brotes)
- Aceite de oliva virgen
- 1 limón
- Ralladura de naranja
- Cebollino
- Sal
- Pimienta
Cómo preparar la ensalada con anguila ahumada
1. Empezamos por cocinar la quinoa. Primero la tenemos que lavar y escurrir y luego cocerla en agua hirviendo durante 20 minutos aproximadamente.
2. Lavamos la rúcula, y cortamos los tomates cherry por la mitad.
3. Partimos el aguacate y lo cortamos en daditos o rodajitas. Rociamos con unas gotitas de limón.
4. Preparamos un aliño con aceite de oliva, sal, pimienta, y unas gotas de zumo de naranja. Rallamos un poquito de piel de naranja.
5. En un bol mezclamos los ingredientes de la ensalada junto con la quinoa y añadimos el aliño para mezclarlo bien.
6. Terminamos con la anguila desmigada por encima, y espolvoreamos con un poquito de cebollino.
7. La reservamos en la nevera hasta la hora de servir.
La ensalada es una buena opción para disfrutar de la anguila ahumada, pero ¿conocemos recetas donde se cocina?
He encontrado algunas sugerencias de platos con anguila, que son muy populares en otros países y que yo desconocía. Aquí los tienes:
- Anguila Livernese (Italia)
Es un plato de anguila cocida, tomate, aceitunas, alcaparras y pimiento picante.
- Sopa de anguila (Alemania) Aglsuppe.
Se prepara con caldo de carne y verduras y se le añaden frutos secos junto con la anguila.
- Anguila de Venecia (Italia)
Se reboza la anguila en harina, se frie y se añade un sofrito de cebolla y ajo con laurel.
- Anguila en gelatina (Inglaterra) “Jellied eels”
Una receta de anguila cocida durante una hora y se acompaña con vinagreta o chili.
Por lo que veo se cocina de muchas maneras. Me parecen unos platos muy interesantes ¿conocías alguno?
Cuéntame si la preparas de alguna manera especial, espero tus sugerencias y descubrir nuevas maneras para cocinar la anguila.