• Inicio
  • Recetas
    • Menú salado
      • Sopas y cremas
      • Ensaladas
      • Verduras y legumbres
      • Huevos y tortillas
      • Arroces
      • Pasta
      • Carnes y aves
      • Pescados y mariscos
      • Aperitivos y especiales
    • Menú dulce
      • Postres (todos)
      • Bizcochos
      • Magdalenas
      • Tartas y pasteles
      • Chocolate
      • Frutas
    • Cuina catalana
    • Cocina con niños
    • Índice de recetas
  • En la despensa
    • Conservas
    • Mermeladas y confituras
    • Aceites aromatizados
    • Vinagres
    • Salsas
    • Bebidas y zumos
  • Pan
  • Sobre mí
  • Colaboraciones
  • Contacto
instagram facebook pinterest envelope

ChupChupChup

Crema de cardos con castañas

El cardo es una de las verduras estrellas del invierno. Este año lo voy a utilizar para alguna de las comidas festivas. Va a ser uno de los entrantes de verdura que nos va a venir de maravilla. Se agradecen recetas ligeras entre los platos de los menús navideños.

Una de las receta típicas con esta verdura son los cardos con almendras o los cardos con almejas. Hoy los preparo en una crema ligera combinados con castañas, otro producto de temporada que nos encanta.

El problema de los cardos es el limpiarlos y prepararlos, es pesado. Pero como queremos poner las cosas fáciles, o bien los compras congelados, o bien en conserva. Utilizo los de Gvtarra, ya vienen cocidos y a punto para utilizar.

Lo mismo ocurre con las castañas si no las asas en casa, o bien las compras cocidas o en conserva para más comodidad.

Crema de cardos con castañas

Ingredientes:

- 500 g de cardo natural en conserva
- 200 ml del agua de la conserva
- 200 g de castañas peladas y asadas
- 1 cebolla tierna
- 1 diente de ajo
- Cebollino o brotes verdes
- Aceite de oliva virgen extra
- Pimienta negra molida
- Sal

Cómo preparar crema de cardos con castañas


1. Empezamos por calentar aceite de oliva y pochar la cebolla y el ajo cortados.  Lo hacemos a fuego lento durante cinco minutos.
2. Escurrimos los cardos y reservamos el agua de la conserva. Los añadimos a la cazuela y damos unas vueltas. 

Crema de cardos con castañas

3. Mientras tanto preparamos las castañas. Las puedes cocer 15 minutos en el micro haciendo previamente un corte en la piel. Si las compras en cocidas ya tienes el trabajo adelantado.

4. Añadimos las castañas a los cardos, dejamos cocer todo junto un par de minutos (los cardos ya vienen cocidos) y trituramos todo con el tormix o el procesador.

Crema de cardos con castañas

En caso de que los cardos no estén cocidos, los dejamos el tiempo necesario antes de triturarlo todo.

5. Si falta líquido añadimos un poco del que teníamos reservado de la conserva de cardos. La textura  de la crema será la que nosotros le queramos dar.
6. Rectificamos de sal y pimienta.

Crema de cardos con castañas

7. En muchas  cremas se añade crema de leche para darles un puntito más fino. Es opcional, yo no le añado ningún lácteo, me gusta más que se mantenga el sabor auténtico de la verdura.

8. Servimos con castaña cortada por encima y espolvoreamos con cebollino picado o brotes. Finalizamos con unas gotas de aceite de oliva virgen.

Crema de cardos con castañas

Puedes acompañar la crema con brotes de verduras, hojas de hierbas aromáticas o un mix de semillas variadas.  
¿Te animas con los cardos?

Crema de cardos con castañas

Recibe las recetas en tu email, suscríbete a la newsletter → ¡Quiero apuntarme!
Share
Tweet
Pin
Share
30 Comentarios
Chips de col kale al horno

¿Has probado los chips de col kale? Son perfectos para los aperitivos en comidas informales o para ocasiones especiales. Si no lo has hecho, no tardes porque te van a gustar :)

Ya conoces la col kale, un tipo de col rizada que se puede utilizar tanto cruda en ensaladas, como cocida en guisos o crujiente. Hoy te traigo un aperitivo que sorprende a todos, es ligero y lleno de sabor. Lo puedes preparar con diferentes aderezos, lo que lo hace perfecto para todos todos los gustos. 

Los chips hechos al horno se preparan de una manera muy sencilla y nos evitamos exceso de aceites o grasas. En poco tiempo los tenemos a punto.

Con esta receta participo en el proyecto de recetas navideñas del blog Comer especial, pásate a dar una vuelta para ver el resto de recetas deliciosas, para estas fiestas :)
Ingredientes:

- 1 col Kale
- Aceite de oliva virgen
- Sal
- Cúrcuma
- Mostaza (casera)

 Cambia las especias a tu gusto:
- Guindilla
- Pimienta
- Curry
- Ajo picado


Cómo preparar chips de col kale al horno


1. Lavamos las hojas col kale, no utilizaremos los tallos y las escurrimos bien. Las troceamos con las manos de manera desigual.
Mientras encendemos el horno para precalentar, vamos preparando la col kale.

Chips de col kale al horno

2. Añadimos el aceite de oliva, la cúrcuma, sal y pimienta y lo mezclamos con los trozos de hojas, como si hiciéramos un pequeño masaje. 

Chips de col kale al horno

Otra versión he preparado con solo mostaza en grano. Y otra sin nada, tal cual con aceite y sal.

3. Las extendemos sobre una bandeja de horno con papel vegetal y las separamos para que se hagan bien. Podemos hacer en dos o tres tandas.

Chips de col kale al horno

4. Las metemos en el horno precalentado a 180 º C durante 7-8 minutos.  Hay que tener mucho cuidado porque en un segundo se pueden pasar y se ponen oscuras.

5. Pasamos los chips a una rejilla y una vez fríos los guardamos en un bote.
Adereza con las especias que más te gusten y disfruta de estos delicioso chips de col kale.

Chips de col kale al horno

Quedan genial para acompañar patés, como el de alcachofa o el paté de pesto rosso. O simplemente para picar antes de una comida o entre horas.

¿Aún no recibes las recetas tu email? Suscríbete a la newsletter → !Quiero apuntarme!
Share
Tweet
Pin
Share
20 Comentarios
Estoy segura de que muchas veces has querido regalarte o regalar a alguien un curso de cocina o un taller online, pero por un motivo u otro no has acabado de hacerlo.

Hoy te quiero recomendar lo que yo misma acabo de regalarme. Me acabo de comprar un bundle de gastronomía.

¿Qué es un bundle? Es un pack de cursos que vale muchísimo la pena coger al vuelo, ya que por unos pocos días los consigues por un precio realmente extraordinario.
Tienes un año para acceder a los cursos, algunos de ellos te los descargas y los tienes en tu ordenador para siempre, en otros tienes acceso siempre y otros tienes un tiempo determinado para hacerlo, pero como mínimo siempre es un año.

El bundle de gastronomía consta de 35 ebooks/cursos relacionados con la gastronomía/cocina, con un gran descuento, el 96 % ¡Es una oportunidad única!

Aunque no nos llamen la atención todos , solo con que te gusten dos o tres, sale rentable aprovecharlo :)


Comprados por separado ascenderían a 1.186,47 €. Al comprarlos en pack y con el 96% de descuento,  el bundle con los 35 cursos, cuesta 47,50 euros. (lo que normalmente vale uno o dos cursos online).
Infórmate de todos los cursos y cómpralo en este link que yo he usado.

Ya de entrada estoy muy ilusionada con :

- Curso de pan casero, de Jordi Morera para Cursos con Miga (39 €) (link)
- Taller Recetas y trucos para ocasiones especiales, de Lemon’s Secrets (19,95 €) (link)
- Curso Cómo organizar tu menu semanal, de Escuela comer sano es fácil (79,00 €) (link)
- Curso Macarons reloaded, de Cupcakes a gogó (45,00 €) (link) 
- Curso avanzado Fotografía culinaria, de Luisa Morón (65,00 €) (link)

El precio de estos cinco talleres es de 247,95 €, pero por 47,50 € los tengo todos. Y añádele el resto hasta la lista de 35. Mola, es tentador más no poder.

No está mal para empezar ¿verdad? 

Con lo aficionada que soy al pan casero, no podía dejar correr esta oportunidad. Me apetece saber más sobre recetas de pasta,  trucos y recetas para estas fiestas.
Y además tengo muchas ganas de aprender sobre los éclairs, y los macarons, (me daban respeto, como me pasaba al principio con el pan) pero aquí lo tengo ¡ya!

¿Qué me dices de mejorar con las fotografías de nuestras recetas? ¡Lo necesito!



Y ya voy ojeado con ganas:

- Curso Éclairs dulces y salados, de Escuela de tartas (49,00 €) (link) 
- Curso Iniciación al chocolate, de David Pallás (19,90 €) (link)
- Ebook El libro que valía una pasta (pasta casera), de Demodé Ebooks (18,00 €) (link)
- Ebook 99 Recetas de escándalo, de Recetas de escándalo (9,90 €) (link) 

Otros que me apetecen mucho es el de Cómo organizar tu menu semanal, de Escuela comer sano es fácil (79,00 €) y el de Batch Cooking, de Being Biotiful (45,00 €) porque así sé que voy a comer mejor ahorrando tiempo además.

Por eso te comento acerca de esta oportunidad, que no te puedes perder. La temática es muy variada  completa, tenemos para escoger y para aprender muchísimo.

Este es un buen regalo para Navidad, para ti y para tener un detalle con otras personas.
Durante el proceso de compra lo puedes hacer. Hay un momento que te pregunta si lo quieres para regalar... introduces tus datos y los de las persona a quien se lo regalas..
Las instrucciones están muy bien explicadas.

Cómpralo ya pinchando aquí.


Es el momento, sólo van a estar disponibles por 47,50 € durante muy poquitos días, hasta el martes 18 a las 23:59 horas, hora española.


Share
Tweet
Pin
Share
14 Comentarios
Newer Posts
Posts antiguos
Cocina natural de temporada.
¡La mesa está puesta!
Sobre mi...

Recetas más vistas

  • Zanahorias encurtidas
  • Aceitunas arbequinas en conserva
  • Cómo preparar agua de frutas
  • Bhaji de cebolla
  • Pizza con mortadela, pesto de pistacho y burrata
  • Codonys al forn (membrillos) amb Malvasía de Sitges

Archivo del blog

  • ▼  2025 (49)
    • ▼  octubre (5)
      • Tortilla de espinacas, boniato y queso
      • Pan de cinta aragonés
      • Tomates a la Provenzal en freidora de aire
      • Setas en vinagreta caseras
      • Ensalada de mozzarella, aguacate y melocotón
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2024 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2023 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (62)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2021 (84)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (7)
  • ►  2020 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (70)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2018 (73)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (75)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (7)
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (88)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (65)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (15)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
  • ►  2011 (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
Facebook Tik Tok Instagram Pinterest


Licencia Creative Commons
ChupChupChup se encuentra bajo una licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Lisence.

@ 2024 ChupChupChup
Aviso legal | Politica de privacidad | Política de cookies

Created with by ThemeXpose