La salsa de mostaza es una de las preferidas en casa. Es raro que no tengamos un bote de mostaza en la despensa a punto para acompañar nuestros platos de carne, pescado o para añadir en un aliño.
Preparar salsas en casa es mucho más sencillo de lo que parece. Me pregunto por qué he tardado tanto en hacerla, porque la verdad es que es facilísima. Un poco de aquí, un poco de allá, el resultado ha sido muy bueno.
De mostaza, existen más de 40 especies diferentes Tenemos varios tipos de semillas: las negras, las blancas y las de color tostado, todas ellas para preparar diferentes salsas. Y maneras de preparar la salsa de mostaza también hay muchas. La que os explico hoy me gusta porque no tiene ninguna complicación. Vamos al lío.
Ingredientes:
- 50 g de semillas de mostaza
- 80 ml de vinagre blanco
- 40 ml de vino blanco (o agua)
- 1 cda de azúcar moreno
- 1/2 cta de cúrcuma
- 1/2 cta de sal
A tu gusto, puedes añadir especias, ajo, cebolla o alguna hierba aromática.
Cómo preparar mostaza casera
1. En un bote de cristal introducimos las semillas de mostaza y añadimos los líquidos, la cúrcuma, el azúcar y la sal.
2. Lo guardamos tapado y dejamos macerar en la nevera durante 72 horas.
3. Lo sacamos de la nevera y lo trituramos bien. Si quieres puedes dejar alguna semilla para añadirla al final. O bien triturar más o menos, según la textura que te guste.
4. Guardamos en un bote de cristal, en la nevera y esperamos unos días antes de utilizarla.
Más fácil imposible, ¿verdad? Vale la pena preparar la mostaza casera y disfrutarla en nuestras comidas preferidas. Además la podemos utilizar para mezclar en otras salsas, añadir a encurtidos, o para preparar salmueras. En las ensaladas y en la barbacoa... ¡que no falte!
Yo ya tengo mi mostaza casera lista para este verano. ¿Te animas a prepararla?