Los nísperos ya están en nuestros mercados. Llevo unos días comprándolos y la verdad es que los comería cada día. Es una de las frutas que más me gusta, la pena es que la temporada es corta y no te das cuenta que ya se habrá terminado.
El año pasado hice una mermelada de nísperos con naranja que pienso volver a preparar. Pero esta temporada he querido probarlos en almíbar. Como muchas frutas, es una buena opción para tenerlos en la despensa y poder disfrutar de ellos el resto del año.
Tengo que decir que el resultado ha sido tan bueno que no me ha dado tiempo de guardar la conserva. Nos los hemos comido todos.
Ingredientes:
- 500 g de nisperos
- 1 litro de agua
- 500 g de azúcar
- Medio limón
- Botes esterilizados
Cómo preparar nísperos en almíbar
1. Preparamos un almíbar con el agua y el azúcar. He calculado 1 litro de agua por 500 g de azúcar y 1/2 k de nísperos.
2. Lo llevamos fuego medio durante unos 30 minutos.
3. Mientras tanto, pelamos y sacamos el hueso de los nísperos. Retiramos también la piel interior.
4. Rociamos con un poco de limón los nísperos, o los sumergimos un momento en agua con el zumo de limón diluido. De esta manera no se pondrán oscuros.
5. Los añadimos al almíbar, y dejaremos cocer entre 8 y 10 minutos.
6. Vigilaremos que no se rompan mientras cuecen, es fácil que ocurra.
7. Dejamos enfriar y llenamos los botes esterilizados.
He preparado una cantidad para consumirla en breve. Si quieres hacerlos en conserva para guardar una temporada, lo haremos al "baño maría".
Cerramos los botes y los colocamos en una olla para. Cubrimos bien de agua y hervimos como mínimo 15 minutos. Los dejamos enfriar dentro y luego los retiramos.
Los podemos tomar tal cual, con un poco de canela o aromatizados con alguna especia. O utilizarlos para un postre como estos nísperos rellenos de yogur con frutos rojos.
No te vayas sin suscribirte a la newsletter, recibirás las recetas en tu email → ¡ME APUNTO!