Muchas de las recetas que preparamos llevan queso mascarpone. Desde hace tiempo, me rondaba la idea de prepararlo en casa, pensaba que no tendría que ser muy complicado. Y no lo es.
Consultando varias recetas he comprobado que hay diferentes maneras de prepararlo y la verdad es que dan buen resultado. Sólo necesitas dos ingredientes y esperar, es muy sencillo.
Con lo que me gusta preparar el queso fresco en casa, ya estaba tardando en ponerme manos a la obra. Me ha encantado el resultado. ¿Vamos con la receta?
Consultando varias recetas he comprobado que hay diferentes maneras de prepararlo y la verdad es que dan buen resultado. Sólo necesitas dos ingredientes y esperar, es muy sencillo.
Con lo que me gusta preparar el queso fresco en casa, ya estaba tardando en ponerme manos a la obra. Me ha encantado el resultado. ¿Vamos con la receta?
Ingredientes:
- 500 g de nata 35% materia grasa como mínimo
- 30 ml de zumo de limón
Cómo preparar Queso Mascarpone casero
1. Tendremos los dos ingredientes, la nata y el zumo de limón, a temperatura ambiente. Calentamos la nata a fuego medio vigilando que no hierva y añadimos el zumo de limón. Damos unas vueltas durante cinco minutos, con paciencia.
2. Veremos que la nata se espesa.Lo retiramos del fuego y dejamos que se enfríe totalmente. Pasamos todo a un recipiente, lo tapamos bien y lo guardamos en la nevera unas ocho horas.
2. Veremos que la nata se espesa.Lo retiramos del fuego y dejamos que se enfríe totalmente. Pasamos todo a un recipiente, lo tapamos bien y lo guardamos en la nevera unas ocho horas.
3. Pasado este tiempo, preparamos un recipiente con un colador grande y lo cubrimos con un tamiz o una gasa grande esterilizada. Lo llenamos con la mezcla y vemos que va soltando el líquido muy lentamente.
4. Tapamos con un film por la parte de arriba y lo dejamos de nuevo en la nevera. Dejamos el recipiente debajo para que termine de sacar el líquido.
5. Esperamos unas 24 horas.
4. Tapamos con un film por la parte de arriba y lo dejamos de nuevo en la nevera. Dejamos el recipiente debajo para que termine de sacar el líquido.
5. Esperamos unas 24 horas.
6. Lo sacamos de la nevera y separamos el queso marcarpone que ha quedado arriba.
7. El líquido que ha ido soltando por debajo, lo podemos guardar para otras preparaciones. Lo puedes congelar.
7. El líquido que ha ido soltando por debajo, lo podemos guardar para otras preparaciones. Lo puedes congelar.
Dura unos días en la nevera, siempre teniendo cuidado de guardarlo en un recipiente bien cerrado.
Y está tan bueno...no tiene ninguna complicación y el resultado es buenísimo.
Mezclado con hierbas aromáticas o especias, combinado con frutas naturales, miel o frutos secos.
Ya tenemos el queso mascarpone casero listo para preparar nuestras recetas tanto dulces como saladas.
Espero que te guste la receta y te animes a prepararla. Ya sabes que si tienes alguna pregunta me lo puedes decir en los comentarios.