Hola! El tiempo pasa volando y no nos damos cuenta que ya estamos a las puertas del otoño. Y como es natural, vamos pensando en otro tipo de recetas diferentes.
Y aunque muchas de las frutas típicas de verano ya llegan al final de temporada, aún estamos a tiempo de preparar mermeladas y conservas. Hoy traigo una mermelada de sandía, que lleva un toque cítrico y un poco de jengibre. Os explico como la he preparado.
Ingredientes:
Y aunque muchas de las frutas típicas de verano ya llegan al final de temporada, aún estamos a tiempo de preparar mermeladas y conservas. Hoy traigo una mermelada de sandía, que lleva un toque cítrico y un poco de jengibre. Os explico como la he preparado.
Ingredientes:
- 675 grs. de sandía troceada
- 350 grs. azúcar
- 1/2 cdta jengibre en polvo
- 2 cdas zumo de limón
- Ralladura de medio limón
Cómo preparar Mermelada de sandía con limón
Troceamos la sandía y quitamos las partes blancas. La ponemos en un recipiente con el azúcar, el zumo de limón y la ralladura. Lo tapamos y dejamos reposar 3-4 horas. Si quieres lo puedes dejar en la nevera toda la noche.
Lo pasamos a un recipiente y cocemos a fuego lento durante 40-45 minutos, dando vueltas regularmente, hasta que tenga la textura que nos guste.
Se puede utilizar pectina comercial mezclada con un poco de azúcar, la añadimos 5 o 6 minutos antes de terminar la cocción y seguimos dando unas vueltas para que se mezcle bien.
También se puede utilizar manzana como pectina totalmente natural.
Unos minutos antes añadimos el jengibre en polvo, seguimos dando unas vueltas. Apagamos el fuego y esperamos a que se enfríe un poco.
Procedemos al envasado de la manera tradicional "al baño María", si es que queremos guardarlos por mucho tiempo. O bien, colocando los botes boca abajo hasta que se enfríen.
Generalmente, en casa, las mermeladas las consumimos rápido y lo hago poniendo los botes boca abajo.
Y ya la tenemos lista para disfrutar de todo su sabor. Una de las maneras que nos gusta mucho es acompañando el yogur natural, queda genial.