Hola! Parece mentira lo rápido que pasan los días, de nuevo compartimos receta para el Reto "Color y Sabor de Temporada". La fruta propuesta para enero es "la chirimoya" y la verdura "el guisante".
Me he decantado por la chirimoya, es una fruta que casi ni he probado. Y tengo que decir que estoy encantada con su sabor, vamos con la propuesta.
Tarta de queso y chirimoya
He necesitado:
220 grs de chirimoya (pulpa)
60 gr de azúcar
100 gr queso fresco
60 gr queso crema
3 huevos medianos
Vaina de vainilla
Cerezas confitadas
Para la base:
80 grs galletas trituradas
25 grs de mantequilla
15 grs de nueces trituradas
Preparación:
Empezamos con la chirimoya, retiramos la piel y con mucha paciencia las semillas. Es un poco pesadito, pero no te das cuenta que ya lo tienes a punto.
Pasamos a un bol donde mezclamos la pulpa de la chirimoya con el azúcar, el queso fresco y el queso crema, los tres huevos y la vainilla.
Podemos utilizar extracto de vainilla preparado o bien extraerla de la vaina, con una puntilla.
Vamos a triturar con la batidora hasta que quede una crema fina, Reservamos en la nevera mientras preparamos la base de la tarta.
Trituramos las galletas, y las nueces. En un recipiente mezclamos todo junto con la mantequilla, queda una como una arenilla.
He utilizado un molde cuadrado, forrándolo con papel para horno.
Trituramos las galletas, y las nueces. En un recipiente mezclamos todo junto con la mantequilla, queda una como una arenilla.
He utilizado un molde cuadrado, forrándolo con papel para horno.
Untamos un poquito de mantequilla en el fondo y lo rellenamos con la masa de galleta y nuez triturada, aplanando para que quede uniforme.
Nos ocupamos de precalentar el horno a 180 º C.
Ahora rellenamos el molde con la masa que teníamos reservada en la nevera. He utilizado un molde cuadrado y el resultado ha sido una tarta bajita.
Nos ocupamos de precalentar el horno a 180 º C.
Ahora rellenamos el molde con la masa que teníamos reservada en la nevera. He utilizado un molde cuadrado y el resultado ha sido una tarta bajita.
Introducimos en el horno y esperamos unos 40-45 minutos hasta que veamos que está cuajada. Retiramos del horno y dejamos enfriar. Para decorar unas cerezas confitadas que le han dado un toque de color y un punto de dulzor.
Si la vas a tomar el mismo día, es mejor dejarla en la nevera un buen rato. Y si es para el día siguiente la dejamos en la nevera hasta el momento de servir.
Espero que os haya gustado y os animéis con las chirimoyas. Está claro que a partir de ahora la chirimoya va a visitar mi cocina más a menudo.
Y si queréis participar en el reto #ColorYSabor de Temporada, clicando AQUI, accedéis a toda la información.
Hasta la próxima!