Hola! La receta de hoy es una tortilla un tanto especial. Está hecha con ingredientes recién cogidos de la huerta en la finca Can Girona de Sitges. Por este motivo lleva su nombre: Tortilla de acelgas rojas "Can Girona".
He tenido la oportunidad de ir a visitarlos, gracias al encuentro #SlowSitges que organizó Rosa María de Alacartemenús.
Empezamos por encontrarnos en la finca Can Girona (Sitges).
Nos recibió Agnes, una de las propietarias y gerente de Can Girona. Después de las presentaciones fuimos a las huertas, enormes y preciosas. Allí recolectamos algunas hortalizas y verduras, como podéis ver a continuación, una imagen vale más que mil palabras...
Desde luego que el día de buen tiempo y sol era espectacular... fue todo un acierto.
Al volver de las huertas con las verduras recién cogidas, impregnados de aroma a campo y con aires renovados, llegó el momento de la cata de los vinos de Viladellops, Marcelo, nos habló sobre la finca y los diferentes vinos que nos ofreció en la cata. Si tenéis oportunidad de adquirir algún vino de finca VilaDellops (Massis Del Garraf) aquí tenéis algunas imágenes.
Además, tuvimos la oportunidad de probar "el cigronet de l’Anoia", una verdadera delicia! Es una especialidad local que cultivan en su finca de Masquefa. Nos habían preparado un plato especial para la ocasión, que por cierto... ya voy pensando en qué receta voy a preparar con los cigronets. Aquí los veis, hablan por si solos...
Más tarde fuimos a visitar el Celler de l’Hospital de Sant Joan Baptista donde nos dieron toda clase de explicaciones sobre el origen de la actual "Fundación del Hospital de Sant Joan Baptista" Y, Ramón Salat, el enólogo de l’Hospital, fue el encargado de la charla sobre el mundo de la Malvasía de Sitges .
Una maravilla de lugar, las últimas viñas urbanas...
Y para finalizar, el broche de oro en el restaurante La Salseta, uno de los primeros restaurantes Km0 Slow Food de España.
A continuación una muestra de los entrantes que nos tenían preparados... una delicia todo lo que probamos, los segundos platos, el pan, los postres, una pasada de cocina, disfrutamos de lo lindo!
Si vais por Sitges, no dejéis de visitarlo, os va a encantar ;)
Guillo, de Slow Food Garraf-Penedès nos acompañó durante todo el encuentro. Además hizo un logo muy chulo, a que si? gracias Guillo :)
Os quiero dar las gracias desde aquí a todos los productores, el detallazo de lote que nos hemos llevado a casa, es una pasada, en pendientes de recetear, jeje.. será un placer cocinar con todos vuestros productos.
Y tuve el placer de compartir la experiencia y un día muy chulo con:
Susanna Ginesta http://blogs.descobrir.cat/arrandeterra/
Gema E. Santiago http://www.divinossabores.com
Ruth Troyano http://www.ruthtroyano.cat
Silvia Franconetti http://www.amigastronomicas.com
Núria Civit BLOG: http://www.elrebostcatala.cat/index.php/es/
Anna Pigarda, Jordi Canals http://www.retallsdecuina.cat
Rosa María del Castillo, Antonio Muñoz https://alacartemenus.wordpress.com
Gracias a todos, ha sido un placer estar con todos vosotros :)
Ahora vamos con la receta, he intentado hacerla con los ingredientes sencillos tal cual, con pocos añadidos, ya que las acelgas rojas son tan gustosas.. que reine el sabor de la huerta!!
Tortilla de acelgas rojas "Can Girona"
He necesitado:
Un manojo de acelgas rojas
2 cebollas tiernas
Aceite de oliva virgen
Sal, pimienta
4 huevos ( Can Pebrots )
Farigola (tomillo)
Cerveza artesanal (La Sitgetana Craft Beer)Preparación:
Comenzamos por limpiar las acelgas y trocearlas, las vamos a cocer en agua hirviendo durante tres o cuatro minutos, Mientras tanto lavar y trocear las cebollas. Tendremos preparado un bol con agua muy fría para refrigerar las acelgas, así no perderán parte del color.
En este punto, reservo la mitad de las acelgas que he escaldado para otro día, voy a congelarlas una vez estén bien frías, en un recipiente apto para ello.
En una sartén o cacerola calentamos aceite de oliva virgen y pochamos la cebolla, a continuación añadimos las acelgas troceadas y damos unas vueltas. A mi personalmente me gusta la verdura al dente, no suelo dejar que se cueza mucho.
En un bol batimos los cuatro huevos, añadimos la sal y la pimienta y juntamos las verduras, espolvoreamos con un poco de tomillo y listos para tortillear.
Cuajamos la tortilla y solo nos queda poner el pan y sacar la cerveza fresquita de la nevera.
Feliz semana y hasta la próxima!