Este fin de semana damos la bienvenida al verano y con él llega "la nueva normalidad". Espero que la prudencia y la responsabilidad sean en todo momento lo más importante en estos días. La vida sigue y nosotros vamos al compás de nuestro día a día. No quiero hablar de los comportamientos locos que se ven en algunas personas y lugares, prefiero pensar en positivo y mirar hacia una nueva normalidad responsable. Tenemos el verano por delante, y también nuestras cocinas estarán activas.
Hoy te traigo una receta perfecta para este tiempo, un guiso mar y montaña, de los que se cuecen a fuego lento y se acompañan con un buen pan. Los guisos combinados de carnes y pescado, son una delicia. Por hacerlo diferente de otros con pollo o carnes. hoy lo preparo con carne de conejo y langostinos.
Los productos los he traído del Mercat de Lesseps, del que os llevo hablando durante un tiempo y preparando recetas con sus productos. Después de la vuelta al mercado y llenar el cesto, te presento a dos paradas: la Pollería Pérez y la tienda de Congelados M.Carmen.
Una vez más, mi agradecimiento a todos los paradistas de éste y de todos los mercados, por su solidaridad y cariño en estos tiempos difíciles que nos rondan ahora.
Los productos los he traído del Mercat de Lesseps, del que os llevo hablando durante un tiempo y preparando recetas con sus productos. Después de la vuelta al mercado y llenar el cesto, te presento a dos paradas: la Pollería Pérez y la tienda de Congelados M.Carmen.
Una vez más, mi agradecimiento a todos los paradistas de éste y de todos los mercados, por su solidaridad y cariño en estos tiempos difíciles que nos rondan ahora.
Polleria Pérez
En la parada de pollerías Pérez encuentras productos de elaboración propia hechos con pollo. Los rollitos de jamón y queso, croquetas de elaboración propia, libritos rellenos.Las hamburguesas de pollo y las brochetas combinadas tienen una pinta exquisita.
Tenemos cuatro tipos de pollo: de campo, ecológico, de la era y de granja. Por supuesto que si hay pollo, hay huevos! Y ni puede faltar la carne de conejo, es la pieza que he escogido para la receta de hoy. Todo lo que encuentras son productos de proximidad.
Montse y Antonia están al frente de la parada.
Congelados M.Carmen
En la parada de congelados encuentras una gran variedad de pescado, mariscos y platos precocinados congelados. Además verduras cortadas y congeladas, que van perfectas para los sofritos y los guisos. Platos preparados como samfaina,y legumbres de toda clase congeladas. Todos los frutos secos que necesites, los puedes encontrar aquí, son especialistas.También encuentras caprichos dulces como huevos Kinder, conguitos, caramelos y bolas de chocolate rellenas de frutos secos!
M. Carmen está al frente de la parada.
M. Carmen está al frente de la parada.
Puedes ver todos los vídeos en mis stories de Instagram, en los destacados "Mercat Lesseps". Además del paso a paso de la receta de conejo con langostinos que te traigo hoy.
De la Pollería Pérez me llevo carne de conejo. De los congelados Verdi, me llevo langostinos, cebolla, picada para el guiso, verduritas cortadas y la picada para el guiso.
El pan para acompañar ya lo pongo yo.
Ingredientes:
✔ 12 langostinos
✔ 1 cebolla tierna
✔ 1/2 puerro
✔ 2-3 dientes de ajo
✔ 2 tomates maduros
✔ 1 zanahoria pequeña
✔ 1/2 pimiento verde
✔ Empezamos por saltear los trozos de conejo cortados en aceite de oliva caliente. Cuando tomen color los reservamos.
✔ Hacemos los mismo con los langostinos. Previo descongelados en la nevera.
✔ En el mismo aceite rehogamos la cebolla cortada, el puerro y el ajo picado.
✔ Añadimos las verduras, he puesto zanahoria y pimiento verde muy picado.
✔ Seguimos con el tomate rallado y dejamos que se haga el sofrito a fuego medio unos minutos.
✔ Añadimos los trozos de conejo y rociamos con el vino blanco (opcional) y cubrimos con el caldo vegetal o de ave.
✔ Dejamos cocer unos 30 minutos o hasta que el conejo esté tierno.
✔ Preparamos la picada. Con el mortero machacamos el preparado de la picada ( lo he traído del mercado), añadimos el hígado del conejo y un poquito de caldo para poder machacarlo bien.
✔ Lo añadimos al guiso, rectificamos de sal y pimienta y dejamos que haga chup-chup cinco minutos.
✔ Antes de finalizar añadimos una cucharadita de cacao o chocolate a la piedra y terminamos con los langostinos por encima.
✔ El mismo calor acaba de cocer los langostinos, que en nada están listos.
✔ Una ramita de tomillo limonero acompaña la cazuela.
✔ 2 tomates maduros
✔ 1 zanahoria pequeña
✔ 1/2 pimiento verde
✔ Aceite de oliva virgen
✔ Sal y pimienta
✔ 1/2 litro de caldo de ave o vegetal
✔ 1 picada ( preparado con pan, almendra y avellana)
✔ 1 vasito de vino blanco (opcional)
✔ 1 cta de cacao
✔ 1 ramita de tomillo o romero
Conejo con langostinos
✔ Empezamos por saltear los trozos de conejo cortados en aceite de oliva caliente. Cuando tomen color los reservamos.
✔ Hacemos los mismo con los langostinos. Previo descongelados en la nevera.
✔ En el mismo aceite rehogamos la cebolla cortada, el puerro y el ajo picado.
✔ Añadimos las verduras, he puesto zanahoria y pimiento verde muy picado.
✔ Seguimos con el tomate rallado y dejamos que se haga el sofrito a fuego medio unos minutos.
✔ Añadimos los trozos de conejo y rociamos con el vino blanco (opcional) y cubrimos con el caldo vegetal o de ave.
✔ Dejamos cocer unos 30 minutos o hasta que el conejo esté tierno.
✔ Preparamos la picada. Con el mortero machacamos el preparado de la picada ( lo he traído del mercado), añadimos el hígado del conejo y un poquito de caldo para poder machacarlo bien.
✔ Lo añadimos al guiso, rectificamos de sal y pimienta y dejamos que haga chup-chup cinco minutos.
✔ Antes de finalizar añadimos una cucharadita de cacao o chocolate a la piedra y terminamos con los langostinos por encima.
✔ El mismo calor acaba de cocer los langostinos, que en nada están listos.
✔ Una ramita de tomillo limonero acompaña la cazuela.
A tener en cuenta:
✔ Es guiso es ideal para preparar con antelación. Está mucho mejor al día siguiente, cuando ha reposado.
✔ Es guiso es ideal para preparar con antelación. Está mucho mejor al día siguiente, cuando ha reposado.
✔ Puedes cambiar las hierbas aromáticas o especias a tu gusto.
✔ El vino lo puedes sustituir por el mismo caldo o simplemente no utilizarlo.
¿Qué te parece? No te olvides de acompañar con un buen pan :)
Y si te apetecen recetas con conejo para esta temporada, no te pierdas las que tienes aqui → recetas con conejo.