Crema fría de zanahoria con mató
Llega septiembre y con el la recta final del verano. Algunas verduras y frutas de verano continúan de temporada, otras llegan con el cambio de estación que se avecina.
La verdad es que es un gran mes en cuanto a fruta se refiere: los melocotones, moras, uvas e higos, que tan ricos son para preparar conservas y mermeladas caseras.
Y las verduras y hortalizas como las acelgas, berenjenas, calabacines, zanahorias y tomates tan variados que encontramos en el mercado. Y pronto nos llegan las setas que tantas alegrías nos dan en la cocina
Hoy te propongo una crema fría de zanahoria con toques cítricos y queso Mató de Pirineo de Cadí. Es una crema perfecta para los días calurosos, si la tomas bien fría, pero también la puedes tomar tibia o calentita, si piensas en hacerla cuando llegue el otoño.
✔ 1 manojo de zanahorias
✔ Queso Mató del Pirineu Cadí
✔ 1 cebolla tierna
✔ ½ limón (su zumo)
✔ 1cta de cúrcuma
✔ 1 vasito de caldo vegetal (o agua mineral)
✔ Aceite de oliva virgen
✔ Sal y pimienta
✔ Albahaca fresca
✔ Empezamos por pochar la cebolla cortada en aceite de oliva caliente.
✔ Añadimos las zanahorias limpias, peladas y cortadas, y lo rehogamos todo junto durante unos minutos.
✔ Continuamos añadiendo el vaso de caldo vegetal, o en su defecto agua mineral. Lo cubrimos y dejamos cocer unos 15 minutos.
✔ Mientras añadimos las especias, la cúrcuma (opcional) le dará un tono y sabor especial. La sal y la pimienta al gusto.
✔ Lo retiramos del fuego y dejamos enfriar un rato.
✔ En el momento de servir añadimos bolas de queso mató y decoramos con albahaca fresca.
✔ Opcionalmente, puedes añadir un poco de queso mató cuando trituras la crema de zanahoria.
Además es facilísima y la puedes preparar con antelación e incluso congelar para días posteriores. Pinta bien ¿verdad?
Ingredientes:
✔ 1 manojo de zanahorias
✔ Queso Mató del Pirineu Cadí
✔ 1 cebolla tierna
✔ ½ limón (su zumo)
✔ 1cta de cúrcuma
✔ 1 vasito de caldo vegetal (o agua mineral)
✔ Aceite de oliva virgen
✔ Sal y pimienta
✔ Albahaca fresca
Cómo preparar la crema de zanahoria con mató
✔ Empezamos por pochar la cebolla cortada en aceite de oliva caliente.
✔ Añadimos las zanahorias limpias, peladas y cortadas, y lo rehogamos todo junto durante unos minutos.
✔ Continuamos añadiendo el vaso de caldo vegetal, o en su defecto agua mineral. Lo cubrimos y dejamos cocer unos 15 minutos.
✔ Mientras añadimos las especias, la cúrcuma (opcional) le dará un tono y sabor especial. La sal y la pimienta al gusto.
✔ Lo retiramos del fuego y dejamos enfriar un rato.
✔ Pasamos a la procesadora para triturarlo bien. En este momento añadimos el zumo de medio limón. ✔ Reservamos en la nevera para que esté fresquito.
✔ Opcionalmente, puedes añadir un poco de queso mató cuando trituras la crema de zanahoria.
Yo lo he probado de las dos maneras y está delicioso.
✔ El toque de cítrico con el limón le de un tono fresco, también lo puedes hacer con un poco de lima o jengibre.
¿Qué te parece? Tanto fresquita como natural o tibia está deliciosa...
30 Comentarios
Desde luego pinta de maravilla, a las que nos gustan las cremas de verduras y el queso no te digo ná, la receta no puede ser más rica. Cerca del otoño, que es mi estación favorita, asoman todo tipo de verduras y frutas que me encantan, pero las del verano también, así que aprovecharemos las de ahora de la forma que nos las presentas y esperamos con ansia las siguientes, a las que ya encontraremos su lugar en nuestra gastronomía. Nos tomamos las cremita tuya mientras ¿no?
ResponderEliminarUn beso.
Por supuesto, entre unas y otras, siempre tenemos estas buenas opciones para ir disfrutando de lo mejor que nos ofrecen nuestros productos de la tierra.
EliminarBesos :)
Qué maravilla de crema has hecho, Silvia, me dan ganas de coger uno de estos vasos y zampármelo ahora mismo
ResponderEliminarAbrazos!!!
Todo tuyo! y si quieres repetimos vasito :) jaja.
EliminarGracias!
¡Hola Silvia! ¿Qué tal el verano? Una crema de zanahoria con una pinta fantástica y seguro que deliciosa con el mató
ResponderEliminar¡Besos mil!
Hola Cuca, la mar de apetecible para estos dias.
EliminarEl verano bastante bien, moviéndonos poco... espero vosotros estéis todos bien :)
Besos.
Un plato saludable, refrescante y riquisimo.
ResponderEliminarSaludos.
Gracias Lolines, me alegra que te guste :)
EliminarBesos.
Bueno bueno, me encantan estos vasitos tan monos y tan llenos de sabor.
ResponderEliminarA tener muy en cuenta para las cenas o como entrante un día festivo.
Son ideales Alicia, para tomar en cualquier ocasión, fresquitos o tibios :)
EliminarUn beso.
Ummm tengo q animar me a hacerla
ResponderEliminarEspero que te guste! saludos :)
EliminarUna crema de lujo, a mi hijo en verano no hay manera de meterle cremas de verduras, así que esta si es fría le encantará, guardada queda.
ResponderEliminarBesitos guapa
Espero que le guste, como lleva queso y limón ya es un poco diferente. Gracias Marta, buen finde!
EliminarSilvia, qué rica se ve la sopa, muy cremosa. Las sopas frías son mi asignatura pendiente, creo que ya lo he comentado antes, que aún viviendo en lugares calientes, no acostumbramos a este tipo de sopas, pero seguro que un poco tibio está bueno también y con el queso, umm, delicioso!
ResponderEliminarFeliz fin de semana, besos!
Hola Angélica, este tipo de sopas van bien todo el año, la verdad que tibia o calentita también apetece. Me alegra que te guste :)
EliminarBesos.
Aspecto delicioso y llamativo color crema de zanahoria .. también saludable. Me encanta y lo lograré. Gracias por esta receta.
ResponderEliminarSaludos desde Indonesia.
Gracias a ti por venir a estos fogones. Espero que te guste :)
EliminarSaludos
Holaaaa!!!! me ha encantado tu receta pero así presentada es todo un lujazo para la vista y el paladar.
ResponderEliminarUn beso.
Gracias Mamilu, es una delicia de crema, la presentación hace mucho :)
EliminarBesos.
¡Hola Silvia! Que color tan espectacular el de las cremas de zanahorias... a mi me llaman mucho la atención y es que me encantan... La tuya te ha quedado de 10 como todas las que haces... una ricura crema... Un beso.
ResponderEliminarGracias Elisa, el toque de limón combinado con el queso la hace muy especial. Beso de vuelta!
EliminarEse toque de queso le tiene que ir genial.
ResponderEliminarGracias por la receta.
Besitos
Le va de maravilla, queda más cremosa:) Gracias por venir.
EliminarHola Silvia, una crema de zanahorias deliciosa, con ese toque del queso mató. Yo también utilizo la misma marca, sale muy bueno. Besos.
ResponderEliminarEs una marca buenísima, tiene una textura y sabor especial, riquisimo!
EliminarUn beso Maria José :)
Ohh Silvia!! Siempre con productos de primera calidad.
ResponderEliminarEl color que tiene esta crema es sorprendente y me imagino que en sabor lo será más.
Delicioso como todos tus platos!!
Besos
Gracias Pepi, es un producto muy rico y de muy buena calidad, gracias por tus cariñosos comentarios.
EliminarBesos :)
Tan sencilla y tan rica...estas recetas me encantan. Las cremas frías o calientes siempre son una magnífica opción sobre todo para las cenas.
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir la receta
Besitos
Gracias a ti Isabel, siempre vienen bien. Me alegra que te guste :)
EliminarBesos.