• Inicio
  • Recetas
    • Menú salado
      • Sopas y cremas
      • Ensaladas
      • Verduras y legumbres
      • Huevos y tortillas
      • Arroces
      • Pasta
      • Carnes y aves
      • Pescados y mariscos
      • Aperitivos y especiales
    • Menú dulce
      • Postres (todos)
      • Bizcochos
      • Magdalenas
      • Tartas y pasteles
      • Chocolate
      • Frutas
    • Cuina catalana
    • Cocina con niños
    • Índice de recetas
  • En la despensa
    • Conservas
    • Mermeladas y confituras
    • Aceites aromatizados
    • Vinagres
    • Salsas
    • Bebidas y zumos
  • Pan
  • Sobre mí
  • Colaboraciones
  • Contacto
instagram facebook pinterest envelope

ChupChupChup

Crema de coliflor amarilla

¡Volvemos a la rutina después de las fiestas! Espero que te haya ido muy bien durante estos días de celebraciones, reuniones con familiares y con amigos, descanso y comidas deliciosas.

Hoy te traigo una deliciosa crema de coliflor amarilla con un toque especial. Es perfecta para saborear en cualquier ocasión, y, si te sobra, puedes congelarla perfectamente para posteriores.

Es muy fácil de preparar y muy sencilla en lo que a ingredientes se refiere. Solo necesitas asar las verduras en el horno o la freidora de aire y triturarlos. Queda super cremosa.


Ingredientes:


- 1 coliflor amarilla
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- Caldo vegetal o agua (cantidad según preferencia)
- Sal y pimienta al gusto
- Pan tostado
- Cebolla frita
- Hierbas aromáticas (albahaca, tomillo, romero)
- Chorrito de aceite de oliva


Cómo preparar la crema de coliflor amarilla:


- Precalienta la freidora de aire o el horno a 180°C.
- Lava y corta la coliflor amarilla en floretes. Pela y corta la cebolla en trozos grandes. Añade los dientes de ajo pelados.
- Coloca los vegetales en la freidora de aire o en una bandeja para horno. Asa hasta que estén tiernos y ligeramente dorados (180 ºC unos 10-12 minutos aproximadamente).
- Pon los vegetales asados en el procesador de alimentos. Agrega caldo vegetal o agua según la consistencia deseada.
- Tritura hasta obtener una crema suave. 
- Añade sal y pimienta al gusto.
- Corta el pan el daditos y tuéstalos en el horno o la freidora de aire.
- Sirve la crema en platos individuales. Añade  pan tostado, cebolla frita y hierbas aromáticas.
- Finaliza con un generoso chorrito de aceite de oliva por encima.

Crema de coliflor amarilla
Share
Tweet
Pin
Share
12 Comentarios
Montaditos de solomillo y piña

Estos montaditos de piña y solomillo de cerdo, son ideales como aperitivo o como parte de una mesa de cena. Para los días de fiestas y celebraciones es una opción llena de sabor. 

Para la receta he utilizado una lata de piña en su jugo, y en un abrir y cerrar de ojos preparas la receta, además de que resulta muy práctico. También puedes hacerla con piña natural recién cortada.

La piña no solo aporta frescor a cada bocado, sino que también crea un delicioso contraste dulce-salado muy apetecible. Además, el toque especial de una mermelada de frutas también combina perfectamente con el solomillo.


Ingredientes:


- Solomillo de cerdo
- Rodajas de piña natural
- Mermelada de frutos rojos
- Tomillo fresco


Cómo preparar los montaditos:


- Corta el solomillo en rodajas finas y sazónalas con sal y pimienta al gusto.
- Escurre las rodajas de piña y sécalas con papel de cocina.
- Cocina las rodajas de solomillo en la plancha caliente hasta que estén doradas por ambos lados. La idea es que queden jugosas por dentro.
- Asa las rodajas de piña en la misma plancha, dándoles un toque de calor para resaltar su sabor.
- Corta las rodajas de piña por la mitad y prepara los montaditos poniendo solomillo y piña, uno encima de otro.
- Finaliza con un poco de mermelada. Yo he puesto de frutos rojos y una ramita de tomillo fresco.

Con estos montaditos despedimos el año. Nos vemos en el 2024!

                        ¡¡FELIZ AÑO NUEVO!!

Montaditos de solomillo y piña
Share
Tweet
Pin
Share
5 Comentarios
Cramique Belga

El Cramique Belga, originario de Bélgica, es un exquisito pan dulce que ha conquistado los corazones de los amantes de la repostería en todo el mundo. Su nombre, que proviene del término "kramiek", denota una rica tradición que se remonta a generaciones atrás en la cultura belga.

Esta deliciosa pieza de pan se caracteriza por su esponjosa masa enriquecida con mantequilla y huevos, que le otorgan una textura suave y un sabor inconfundible. Pero lo que hace que el Cramique sea verdaderamente especial son las pasas y las perlas de azúcar, creando un festín de sabores y aromas que despiertan los sentidos.

Ideal para disfrutar en el desayuno o la merienda, el Cramique Belga se sirve comúnmente en rodajas gruesas, untadas con mantequilla fresca o mermelada. Su encanto reside en la combinación perfecta de lo dulce y lo indulgente, convirtiéndolo en una elección irresistible para aquellos que buscan deleitar sus paladares con un pedacito de la tradición belga.

La receta es del libro "Panettone y Bolleria de Masa madre".  Aprovechando la temporada de recetas navideñas como el panettone y el pandoro, es ideal aprovechar la masa madre sólida.


Cramique Belga



Ingredientes:


500 g harina de fuerza
70 g agua
300 g Masa madre sólida
150 g azúcar
375 g huevo
200 g mantequilla
9 g sal
300 g de pasas
100 g agua para remojar las pasas


Cómo preparar la receta:


- Poner a remojo las pasas en el agua con 12 a 24 horas de antelación.
- Mezclar el azúcar y el agua a 20°C hasta que el azúcar se disuelva.
- Incorporar la masa madre, la harina y ⅔ de los huevos (15') hasta conseguir un buen desarrollo.
- Incorporar el resto de huevos en dos o tres veces, dejando que la masa vuelva a cohesionarse por completo antes de añadir más (aprox. 5’)
- Incorporar la sal (2').
- Incorporar la mantequilla blanda en tres o cuatro veces, hasta que la masa esté perfectamente cohesionada (de 3 a 5 min)
- Finalmente incorporar las pasas escurridas.
- La temperatura de la masa al final del amasado debe estar entre 25 y 26°C.
- Dejar reposar la masa 20 minutos.
- Dividir en piezas de 500g, bolear y colocar sobre una bandeja de horno.
- Dejar fermentar de 12 a 16h a 26°C con un 50% de humedad.
- Pincelar con huevo, cortar en cruz y decorar con azúcar perlado.
- Cocer 32 min a 160°C
- Temperatura en el centro al salir del horno: 93°C.
- Sacar del horno y dejar enfriar sobre la bandeja.

Cramique Belga
Share
Tweet
Pin
Share
13 Comentarios
Newer Posts
Posts antiguos
Cocina natural de temporada.
¡La mesa está puesta!
Sobre mi...

Recetas más vistas

  • Zanahorias encurtidas
  • Pizza con mortadela, pesto de pistacho y burrata
  • Bhaji de cebolla
  • Cómo preparar agua de frutas
  • Aceitunas arbequinas en conserva
  • Conejo con caracoles "Conill amb cargols"

Archivo del blog

  • ▼  2025 (45)
    • ▼  octubre (1)
      • Ensalada de mozzarella, aguacate y melocotón
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2024 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2023 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (62)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2021 (84)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (7)
  • ►  2020 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (70)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2018 (73)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (75)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (7)
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (88)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (65)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (15)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
  • ►  2011 (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
Facebook Tik Tok Instagram Pinterest


Licencia Creative Commons
ChupChupChup se encuentra bajo una licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Lisence.

@ 2024 ChupChupChup
Aviso legal | Politica de privacidad | Política de cookies

Created with by ThemeXpose