Los embutidos curados siempre son imprescindibles en nuestros aperitivos y menús festivos. Si hay algo que tenía muchas ganas de probar, era la presa ibérica curada. Hace un tiempo lo hice con el lomo curado casero y el resultado fue todo un éxito. La receta de presa la vi en la web de Eneko Sukaldari.
Lo único que necesitas, aparte de los ingredientes de calidad, es el tiempo necesario de reposo para que la pieza llegue al punto de curación deseado.
Igual que el lomo y otras piezas, al cortarla, apreciarás la textura perfecta de la carne, y ese aroma inconfundible de los embutidos gourmet. Puedes variar de especias, de hierbas aromáticas a tu gusto. Así lo preparas de la manera que más te guste.
Ingredientes:
- 1 o 2 piezas de presa ibérica.
- 1 kg de sal (por kilo de carne)
- 500 g de azúcar (por kilo de carne)
- 2/3 cda de pimentón dulce o ahumado
- 1/2 cda tomillo picado (opcional)
- 1/2 cda romero picado (opcional)
- 1 cta pimienta negra molida
- Mezcla la sal gruesa y el azúcar en un bol.
- Prepara un recipiente con una capa de la mezcla en el fondo.
- 1/2 cda tomillo picado (opcional)
- 1/2 cda romero picado (opcional)
- 1 cta pimienta negra molida
Cómo preparar presa ibérica curada:
- Mezcla la sal gruesa y el azúcar en un bol.
- Prepara un recipiente con una capa de la mezcla en el fondo.
- Coloca la pieza de presa ibérica encima y cubre con el resto de la mezcla.
- Tapa el recipiente y reserva en la nevera durante 48 horas.
- Saca la pieza del recipiente y retira los restos de azúcar y sal. Lávala bien.
- Sécala con un paño y papel de cocina.
- Tapa el recipiente y reserva en la nevera durante 48 horas.
- Saca la pieza del recipiente y retira los restos de azúcar y sal. Lávala bien.
- Sécala con un paño y papel de cocina.
- Prepara una mezcla con las hierbas aromáticas, el pimentón y la pimienta.
- Reboza la pieza por todos los lados impregnando bien la mezcla.
- Envuelve la pieza con un paño y llévalo a la nevera. (Mínimo 2 semanas) Yo la he dejado tres.
- Pasadas las tres semanas, sacamos la presa ibérica, le quitamos los envoltorios y ya la podemos probar.
Acompáñalo con unas tostadas de buen pan, unos crackers o unas galletas saladas de sobrasada con queso de oveja.
- Reboza la pieza por todos los lados impregnando bien la mezcla.
- Envuelve la pieza con un paño y llévalo a la nevera. (Mínimo 2 semanas) Yo la he dejado tres.
- Pasadas las tres semanas, sacamos la presa ibérica, le quitamos los envoltorios y ya la podemos probar.
Acompáñalo con unas tostadas de buen pan, unos crackers o unas galletas saladas de sobrasada con queso de oveja.