• Inicio
  • Recetas
    • Menú salado
      • Sopas y cremas
      • Ensaladas
      • Verduras y legumbres
      • Huevos y tortillas
      • Arroces
      • Pasta
      • Carnes y aves
      • Pescados y mariscos
      • Aperitivos y especiales
    • Menú dulce
      • Postres (todos)
      • Bizcochos
      • Magdalenas
      • Tartas y pasteles
      • Chocolate
      • Frutas
    • Cuina catalana
    • Cocina con niños
    • Índice de recetas
  • En la despensa
    • Conservas
    • Mermeladas y confituras
    • Aceites aromatizados
    • Vinagres
    • Salsas
    • Bebidas y zumos
  • Pan
  • Sobre mí
  • Colaboraciones
  • Contacto
envelope facebook twitter instagram pinterest

ChupChupChup

Alcachofas al vapor con yogur, menta y cilantro

Me gusta mucho cocinar al vapor, por lo saludable que es y por el resultado que nos ofrece con los alimentos. Reduce la pérdida de vitaminas y minerales que contienen y además potencia los aromas y sabores.
Una de las cosas que preparo más a menudo son las verduras. Hoy, os traigo una receta de alcachofas que es muy fácil de preparar y nos llevará poco tiempo.

Y es que estoy de estreno con el molde de cocina MC66 de Jata. Es un molde de silicona especial para papillote y cocina al vapor.
Tiene doble tapa, es antiadherente y flexible. Y es apto para el horno, microondas, congelador y lavavajillas. Es comodísimo, practico y muy limpio. Vaya, que lo tiene todo!
Molde Jata
¿Os gusta? Me hace ilusión preparar la primera receta en el microondas. Aprovechando que estamos en temporada de alcachofas y que están en su mejor momento, es una buena ocasión para estrenar el molde. Vamos con los ingredientes para la receta.

       Ingredientes:

       - 2 alcachofas
       - 1 cebolleta
       - 100 ml de agua
       - 1 yogur griego
       - 1 lima
       - 1 diente de ajo
       - 1 cucharada de menta fresca picada
       - Aceite de oliva 1 cucharada
       - Sal y pimienta
       - Cilantro molido


Alcachofas al vapor con yogur, menta y cilantro


Preparamos las alcachofas, sacando las hojas externas y las cortamos a cuartos, dejando un trozo de tallo. Así quedan más bonitas para presentar.
Las rociamos con un poco de jugo de lima (o limón) para que no oscurezcan y las reservamos en un bol con un poco de agua.

Alcachofas al vapor con yogur, menta y cilantro

El molde tiene una pequeña rejilla que se pone en el fondo para separar el líquido.
Ponemos el agua en el fondo del molde y encima de la rejilla las alcachofas cortadas. He añadido un poquito de cebolleta cortada por encima.

Alcachofas al vapor con yogur, menta y cilantro

Cerramos el estuche y lo metemos en el microondas a 800 W. Lo dejamos durante 5 minutos máximo. Esperamos que repose un par de minutos y listo. 
Mientras cocinamos las alcachofas, prepararemos la salsa en un momento.

Alcachofas al vapor con yogur, menta y cilantro

En un recipiente, mezclamos el yogur, con el ajo picado y el zumo de media lima. Añadimos la sal, la pimienta molida y el aceite de oliva. Lo mezclamos bien y finalizamos añadiendo la menta fresca picada.
Para darle un toque especial le he añadido un poquito de cilantro molido.

Salsa con yogur, menta y cilantro

Servimos las alcachofas con la salsa. Si te sobran, que lo dudo, las guardamos en un tupper para el día siguiente, quedan genial. Quizás te apetezca preparar una tortilla de alcachofas al día siguiente... 
Para los que no queremos comer muchos fritos, las tortillas con verduras al vapor nos vienen muy bien.

¿Qué os ha parecido el molde? En un momento tenemos los alimentos cocinados al vapor o al papillote. Que tenemos más tiempo... lo hacemos en el horno, que tenemos más prisa... lo hacemos en el micro. Yo estoy muy contenta con él, lo encuentro muy práctico y limpio.

Y ahora, a pensar en nuevas recetas, de momento voy a probar con un papillote de pescado. Espero vuestras ideas y sugerencias para utilizar este tipo de moldes.

Alcachofas al vapor con yogur, menta y cilantro

Hasta pronto!
Share
Tweet
Pin
Share
24 Comentarios
Pimientos rellenos de bulgur con verduras

Llevo poco tiempo utilizando el bulgur en la cocina. Y la verdad es que estoy contenta de haberlo descubierto, me gusta. También es conocido con el nombre de "trigo partido", es un cereal que aporta grandes beneficios, es de bajo contenido en grasas y es de fácil digestión.
Hace unas semanas probé la receta que os traigo hoy. Cuando pregunté en Instagram sobre recetas con bulgur, Jacqueline me la explicó. No tardé nada en prepararla, me gustó mucho y la he guardado hasta hoy.

       Ingredientes:

       - 3 pimientos de colores
       - 1 cebolla roja
       - 1 zanahoria
       - 1 calabacín pequeño
       - 1 puerro
       - 1 taza de bulgur cocido
       - Aceite de oliva
       - Sal y pimienta
       - 1 pizquita de cúrcuma en polvo


Pimientos rellenos de bulgur con verduras


Pimientos rellenos de bulgur con verduras


Empezamos por preparar las verduras, las lavamos y cortamos. Cortamos la parte de arriba de los pimientos a modo de tapa. Los lavamos por dentro y sacamos las pepitas.

Pimientos rellenos de bulgur con verduras

Pochamos las verduras en aceite de oliva caliente, el puerro y la cebolla, después la zanahoria y por último el calabacín. Añadimos una pizquita de cúrcuma en polvo. Le puedes poner otra especia que te guste, como jengibre o curry. Salpimentamos a nuestro gusto. 

Pimientos rellenos de bulgur con verduras

Cocemos el bulgur según las instrucciones del fabricante. Suele tardar unos 12-15 minutos. Lo retiramos y escurrimos bien para mezclar con las verduras.

Pimientos rellenos de bulgur con verduras

Rellenamos los pimientos con la mezcla y los ponemos en una bandeja apta para horno con un poquito de aceite de oliva en la base. El horno lo tendremos precalentado a 180º C. Metemos la bandeja y la dejamos unos 20-25 minutos. 

Pimientos rellenos de bulgur con verduras

Cuando estén listos los pimientos los sacamos y los servimos en una bandeja. Durante la cocción del horno han soltado un poco de jugo que aprovechamos para verter por encima. Acompañamos con un poco de perejil o cebollino picado.

¿Qué os parece la receta? Habrá que pensar en nuevas ideas con el bulgur.
De momento, dejo la receta de un buen plato de Sopa de pollo con bulgur, calentita y reconfortante, ideal para estos días de frío. Espero vuestras sugerencias :)

Pimientos rellenos de bulgur con verduras

Hasta pronto!
Share
Tweet
Pin
Share
26 Comentarios
Arroz caldoso de bacalao con setas

Hola! Vengo con una receta muy especial. Participo en un Cooking Challenge, invitada por Anna de Sé tu Chef. Cuando recibí su  propuesta me hizo mucha ilu y enseguida me apunté a su iniciativa.

Para el Cooking Challenge hemos escogido un ingrediente común para preparar una receta sorpresa. El bacalao es el protagonista, así que he pensado en un arroz caldoso para combinar el ingrediente estrella.

Mientras tanto vamos desalando el bacalao, que el arroz nos espera...

       Ingredientes:

       - 200 gr. de arroz Marisma Molí de Refelet (30 gr por persona)
       - 150 gr. de bacalao desalado
       - Setas de temporada o en conserva (conserva casera de setas)
       - 1 cebolla tierna
       - 2 dientes de ajo
       - 1 pimiento verde 
       - 1 nyora o 1 cda de carne de pimiento choricero
       - 1 cda de perejil picado
       - 1 hoja de laurel
       - Aceite de oliva
       - Sal y pimienta
       - 1 litro de fumet de pescado


Arroz caldoso de bacalao con setas


Cómo preparar Arroz caldoso de bacalao con setas


Empezamos por picar la cebolla, el pimiento verde y los ajos. Calentamos aceite de oliva y hacemos un sofrito con estos tres ingredientes a fuego lento, hasta que tome buen color.
Preparamos la carne de nyora (ñora) rehidratándola en agua un ratito antes, para extraer la pulpa. Puedes usar pimiento choricero. Lo añadimos junto con la hoja de laurel y cuando este bien hecho el sofrito, añadimos las setas. Si son naturales las salteamos, si son de conserva las escurrimos y salteamos.

Continuamos con el arroz (más o menos unos 30-35 gramos por persona), le damos unas vueltas.
Vertemos una buena parte del fumet de pescado bien caliente, (en total 4 medidas de líquido por medida de arroz) y damos un par de vueltas más.
Pasados 10 minutos añadimos el bacalao y el perejil picado. Cuando el fumet se vaya consumiendo podemos decidir si queremos el arroz meloso (no añadimos más fumet) o caldoso y añadimos más cantidad de líquido.
La cocción de este arroz es un poco menor que otros. Siempre depende de la marca y la variedad. Cuando esté en su punto, lo servimos enseguida, no necesita reposo.
¿Os apetece un plato de este arroz calentito y reconfortante? Unas rebanadas de pan y a disfrutar :)

Arroz caldoso de bacalao con setas
Share
Tweet
Pin
Share
35 Comentarios
Newer Posts
Posts antiguos
Cocina natural de temporada.
¡La mesa está puesta!
Sobre mi...

Recetas más vistas

  • Zanahorias encurtidas
  • Pizza con mortadela, pesto de pistacho y burrata
  • Cómo preparar agua de frutas
  • Bhaji de cebolla
  • Mermelada de cáscara de sandía
  • Crema de apio, manzana y hierbabuena

Archivo del blog

  • ▼  2025 (36)
    • ▼  agosto (1)
      • Mermelada casera de zanahoria y manzana | Fácil y ...
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2024 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2023 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (62)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2021 (84)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (7)
  • ►  2020 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (70)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2018 (73)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (75)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (7)
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (88)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (65)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (15)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
  • ►  2011 (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
Facebook Twitter Instagram Pinterest


Licencia Creative Commons
ChupChupChup se encuentra bajo una licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Lisence.

@ 2024 ChupChupChup
Aviso legal | Politica de privacidad | Política de cookies

Created with by ThemeXpose