Pimientos rellenos de bulgur con verduras
Llevo poco tiempo utilizando el bulgur en la cocina. Y la verdad es que estoy contenta de haberlo descubierto, me gusta. También es conocido con el nombre de "trigo partido", es un cereal que aporta grandes beneficios, es de bajo contenido en grasas y es de fácil digestión.
Hace unas semanas probé la receta que os traigo hoy. Cuando pregunté en Instagram sobre recetas con bulgur, Jacqueline me la explicó. No tardé nada en prepararla, me gustó mucho y la he guardado hasta hoy.
Ingredientes:
- 3 pimientos de colores
- 1 cebolla roja
- 1 zanahoria
- 1 calabacín pequeño
- 1 puerro
- 1 taza de bulgur cocido
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta
- 1 pizquita de cúrcuma en polvo
Pimientos rellenos de bulgur con verduras
Empezamos por preparar las verduras, las lavamos y cortamos. Cortamos la parte de arriba de los pimientos a modo de tapa. Los lavamos por dentro y sacamos las pepitas.
Pochamos las verduras en aceite de oliva caliente, el puerro y la cebolla, después la zanahoria y por último el calabacín. Añadimos una pizquita de cúrcuma en polvo. Le puedes poner otra especia que te guste, como jengibre o curry. Salpimentamos a nuestro gusto.
Cocemos el bulgur según las instrucciones del fabricante. Suele tardar unos 12-15 minutos. Lo retiramos y escurrimos bien para mezclar con las verduras.
Rellenamos los pimientos con la mezcla y los ponemos en una bandeja apta para horno con un poquito de aceite de oliva en la base. El horno lo tendremos precalentado a 180º C. Metemos la bandeja y la dejamos unos 20-25 minutos.
Cuando estén listos los pimientos los sacamos y los servimos en una bandeja. Durante la cocción del horno han soltado un poco de jugo que aprovechamos para verter por encima. Acompañamos con un poco de perejil o cebollino picado.
¿Qué os parece la receta? Habrá que pensar en nuevas ideas con el bulgur.
De momento, dejo la receta de un buen plato de Sopa de pollo con bulgur, calentita y reconfortante, ideal para estos días de frío. Espero vuestras sugerencias :)
Hasta pronto!
26 Comentarios
No he probado todavía el bulgur, pero estoy segura que me gustará como lo han hecho otros cereales nuevos. Tu preparación es de lo más apetecible, imposible decir no cuando la ves. Buenísimos.
ResponderEliminarUn beso.
Qué ricos pimientos y con un relleno rico, rico.
ResponderEliminarBesitos guapa
Un relleno de lo mas bueno.
ResponderEliminar¡¡Hola Sivia!! yo sigo sin haber probado el bulgur, esto de no encontrarlo en mi supermercado habitual, me lo pone un poco más difícil, y cuando voy a otro distinto en otro lugar, pues que no me acuerdo de añadirlo al carro de la compra, pero si le tengo ganas, así que algún día de estos, cae al carro de la compra.
ResponderEliminarDe momento, tus recetas con él me están gustando mucho. Los pimientos relleno, ¡¡riquísimos!! Besitos.
Sano, sánote y fácil, facilote. Así es esta receta. Todavía no he probado el bulgur pero seguro que me gusta. Lo buscaré en el súper y te cuento.
ResponderEliminarBesitos y feliz semana.
Besitos
Que bueno estos pimientos con este relleno, queda un plato estupendo.
ResponderEliminarBesoss
Que delicia de pimientos rellenos!!y con un relleno que nunca he probado aunque seguro que están deliciosos, además con el sabor del pimiento el relleno estaría delicioso, me encantan Silvia, tendré que probar el bulgur...Bess
ResponderEliminarQue pinta mas Buena tienen estos pimientos.
ResponderEliminarSe me esta hacienda agua la boca.
Saludos
Olguis.
Además de ser una receta rica, es muy atrayente por el colorido de los pimientos. Tiene su punto artístico, un beset
ResponderEliminarSilvia conozco el bulgur por mi hermana, aunque nuca lo he probado, creo que pensamos en este tipo de ingredientes como algo exclusivo de dietas veganas, y la verdad es que estamos muy equivocados, porque en nuestra dieta mediterránea pude dar mucho juego.
ResponderEliminarTus pimientos se ven preciosos, seguro que más ricos están, jejejeje.
Besos
Tampoco he usado nunca bulgur, pero viendo el resultado de tu receta lo anoto en "pendientes urgentes".
ResponderEliminarUn beso,
Ah, pues habrá que probarlo!!, Por supuesto!!!, A ver cuándo invitas a comer!!!, que me dejas salivando siempre!!!, jajaja...Besines!!!
ResponderEliminarSe ven tan deliciosos!!besos
ResponderEliminarHola Silvia!! ayer cuando vi en Instagram estas fotos ya me pareció de lo mas apetecible y eso que realmente no he probado en mi vida el bulgur, imagino que es una especie como el trigo o algo semejante, voy encaminada o me equivoco?
ResponderEliminarEsos pimientos con las especies ya me encantan de por si sera cuestión de probar ese bulgur.
Un besito
Hola Raquel, vas encaminada, es un trigo partido y queda pequeñito, precisamente por eso porque está partido 😉
Eliminar¡Qué pinta!
ResponderEliminarSon un poco como el gemistá griego, pero con bulgur en vez de con arroz. Pues tengo por ahí un paquetito de bulgur sin receta asignada...jejeje...¡¡igual ya la he encontrado!! :)
Un besazo
Silvia, ¡yo quieroooo! Me encantan los pimientos y estos de tres colores los compro en El Corte Inglés y me gusta mucho el cous-cous o bulgur. Una combinación fantástica.
ResponderEliminarMe ha encantado. Lo apunto.
Besos
Qué ricos estos pimientos con este relleno! El bulgur da mucho juego en la cocina y es algo que me encanta!
ResponderEliminarBesos,
Palmira
Uummmmmmmmmmm como tenian que estar esos pimientos ,tomo nota para hacerlos ,en casa no les hace mucha gracia el bulgur pero a mi si me gusta asi que cuando venga mi amiga Araceli los preparare para las dos ella lo toma habitualmente.
ResponderEliminarBicos mil wapa.
Hola Silvia , todavía no he cocinado ni comido el bulgur, pero me has picado y ya tengo curiosidad por probarlo . Desde luego que has enriquecido sabiamente el bulgur con ese sofrito de verduritas. Debía de estar riquísimo . Besos.
ResponderEliminarYo si he probado el bulgur, hace ya tiempo, pero lo suelo utilizar en ensalada principalmente. Cualquier idea para variar me viene bien y los pimientos, además de que me gustan, suelo tener en casa siempre. Te copio la idea! La pinta me encanta.
ResponderEliminarBesitos
Pues yo estarái contentísima con estos pimientos, en la variedad está el gusto y seguro que es una forma de variar y sobre todo de disfrutar de alg muy rico. Si te ha quedado alguno , manda tupper!!!
ResponderEliminarHola Silvia! También tengo una receta de pimientos rellenos en el blog pero con quinoa y también queda rico igual que los tuyos con bulgur... no recuerdo haberlo probado pero nunca es tarde verdad? Me encanta la combinación de ingredientes que has elegido o que te ha aconsejado Jacqueline, se ven deliciosos y es una receta muy saludable ;)
ResponderEliminarPetonets y feliz finde!!
Me encanta la receta,el bulgur también sí que anoto para hacerlo, muy rico!
ResponderEliminarSilvia, si te soy sincero me has dejado pasmado con esto del bulgur, creo que nunca lo había oído. Siempre hay cosas nuevas que probar y viendo tu receta esta sería una manera estupenda de hacerlo
ResponderEliminarAbrazos!!!
Muchas gracias por venir y comentar. Si os animáis a probar el bulgur ya diréis lo que os parece, estoy segura de que os gustará mucho :)
ResponderEliminarHasta pronto!