Esta semana se ha celebrado un cookingshow en Barcelona para promocionar los nuevos cortes de la "Carne de Lechal y Cordero".
Desde www.canalcordero.com se ha puesto en marcha una campaña cuyo objetivo es hacer de la carne de lechal y cordero un alimento mucho más versátil y ampliar nuestros momentos de consumo habituales.
Desde www.canalcordero.com se ha puesto en marcha una campaña cuyo objetivo es hacer de la carne de lechal y cordero un alimento mucho más versátil y ampliar nuestros momentos de consumo habituales.
La clase magistral fue impartida por Javier Robles, Maestro del Cordero y Goyo, quienes nos explicaron detalladamente todo lo referente a los nuevos cortes, el consumo actual y la manera de preparar las nuevas piezas.
El consumo de cordero ha caído un 50 % desde el año 2007 al 2014. Según los estudios de Interovic, existen tres motivos por los que se ha producido este descenso en el consumo :
- La primera causa es que lo compramos por encargo. Lo asociamos a festividades y fuera de ellas poco consumimos y poco nos acordamos de la carne de cordero.
- La segunda causa es su precio. Tenemos la percepción de que la carne de cordero es cara.
- La tercera causa es la falta de adaptación del producto al consumidor. El formato que estamos acostumbrados a comprar, nos frena a consumir más a menudo.Los asados y las piezas grandes requieren más tiempo en la cocina. Hoy en día también necesitamos más facilidades, inmediatez y comodidad.
Se ha pensado en una nueva manera de despiezar y cortar, para servirlo en otros formatos más atractivos, prácticos y a punto para cocinar sin complicaciones. Nuevas presentaciones que se adaptan a los usos de la cocina actual, en muchos de los supermercados ya se encuentran disponibles.
Cortes de cuello : Collares y filete de Carrillón.
Cortes de pierna: Filete de pierna, Tournedó y Medallones.
Cortes de la falda: Churrasco y Churrasquitos.
Recortes y carne picada de pierna, cuello y falda: Pincho moruno, Brocheta, Hamburguesa.
Y como una imagen vale más que mil palabras, a continuación tenéis las fotos:)
Rodajas del cuello no muy gruesas, con hueso.
Cuello deshuesado, abierto en "libro" y marcado con el cuchillo, listo para hacer a la plancha.
3 - Filete de pierna
4- Tournedó
6- Churrasco
Filete de pierna sin hueso, de unos 7 mm. de espesor y 50 grs de peso. Una de las piezas más versátiles.
Mirad que bocata :) pintaza!!
O este Mil hojas de filete, con queso, manzana y vinagreta de remolacha, delicioso!
Rodaja sin hueso de la pierna, envuelta con la telilla o redaño del mismo cordero. De unos 2-3 cms de grosor.
¿Qué os parece este Tournedó con wok de verduras?
5 - Medallones
Rodajas sin hueso de pierna de lechal de unos 2 cms. de grosor. Una de las piezas más tiernas.
Con los medallones salen unos pinchos y montaditos fenomenales. Mirad este Pincho con all i oli de miel, sobre pan de semillas. Qué hambre, ¿verdad?
6- Churrasco
Tira alargada de carne con hueso, procede del palo de las costillas, Se corta en forma rectangular.
Trocitos adobados con hueso, de la punta del pecho o la falda del cordero.
Churrasquitos fritos o al horno a 200º C, durante unos 20-25 minutos. Han estado adobados previamente.
Pincho moruno
Dados de carne magra, adobados.
Pequeñas brochetas de carne picada especiada.
Hamburguesas o albóndigas
Carne picada. Se puede mezclar con un poco de carne de cerdo o pavo para equilibrar su sabor.
Estos son los nuevos cortes de la "Carne de Lechal y Cordero" que nos proponen. Tenemos para escoger y para pensar en nuevas recetas y preparaciones.
Vamos a disfrutar de la carne de cordero con más asiduidad y diversidad.
Al finalizar el cookingshow, cada uno de los asistentes nos llevamos alguna pieza para elaborar una receta en nuestras casas. Gracias a tod@s! fue una tarde sensacional :)
Me lleve las hamburguesas, vamos a la cocina... #cocinandocordero
HAMBURGUESA DE CORDERO CON RONCAL Y REMOLACHA
He necesitado:
1 panecillo para hamburguesa
1 hamburguesa de cordero
Queso Roncal (u otro que te guste)
Remolacha cocida y cortada en juliana
Escarola
Aceite de oliva y sal
Cómo preparamos la Hamburguesa de Cordero
La carne de Cordero y el queso Roncal, ya tienen carácter propio, por lo que sus sabores ya son intensos de por si y no he querido mezclar muchos ingredientes.
Empezamos por hacer la hamburguesa en una sartén, aceite caliente y sal. La sal la echamos en la sartén, la carne ya absorberá la que necesite.
La remolacha la he salteado un poco en la grasa resultante de la hamburguesa, de modo que se impregne un poco de los jugos que ha soltado el cordero.
Cortamos el panecillo para la hamburguesa y ponemos la escarola limpia y perfectamente seca en la base, añadimos la hamburguesa de cordero, el queso y la remolacha por encima. Como es natural, podemos añadir tomate cortado o alguna otra verdura que nos guste.
He preferido disfrutar del sabor de la hamburguesa sin grandes añadidos, tal cual.
Sorprendente, el sabor y el juego que da en la cocina. Acompañamos con un buen vino o una cerveza,.hoy la burguer la pongo yo :)
¿ Os animáis #CocinandoCordero ?
Hasta pronto!
Os recuerdo que tenéis toda la información ampliada sobre los nuevos cortes de la “Carne de Lechal y Cordero” en la web www.canalcordero.com y en Interovic.