• Inicio
  • Recetas
    • Menú salado
      • Sopas y cremas
      • Ensaladas
      • Verduras y legumbres
      • Huevos y tortillas
      • Arroces
      • Pasta
      • Carnes y aves
      • Pescados y mariscos
      • Aperitivos y especiales
    • Menú dulce
      • Postres (todos)
      • Bizcochos
      • Magdalenas
      • Tartas y pasteles
      • Chocolate
      • Frutas
    • Cuina catalana
    • Cocina con niños
    • Índice de recetas
  • En la despensa
    • Conservas
    • Mermeladas y confituras
    • Aceites aromatizados
    • Vinagres
    • Salsas
    • Bebidas y zumos
  • Pan
  • Sobre mí
  • Colaboraciones
  • Contacto
envelope facebook twitter instagram pinterest

ChupChupChup

Solomillo de cerdo a la pimienta

Hola! ¿Qué tal han ido estos días? Nosotros seguimos con los fogones en modo "on" pensando en recetas para fin de año. Hoy vengo con una propuesta que seguro os va a encantar.
Este año preparamos Solomillo de cerdo a la pimienta y voy a tener una ayuda extra, bien!!

Os presento a Calcooklator, la nueva herramienta de Gallina Blanca con la que podemos saber la medida ideal de los ingredientes dependiendo del número de comensales. ¿Somos muchos? ¿Somos pocos? ¿Cuánto necesito? No hay problema... es muy fácil de usar.
A continuación os explico cómo funciona, vamos con la receta.

Solomillo de cerdo a la pimienta



He necesitado:
800 gr solomillo de cerdo
4 cdas  aceite de oliva virgen extra
1 diente de ajo
1 pastilla de Avecrem Dúo Guisos de Carne
4 cdas de vino blanco
28 ml Whisky
500 gr arroz
600 ml nata líquida
Pimienta verde en grano
Orégano o cebollino para decorar

Mirad cómo funciona la nueva herramienta Calcooklator. Yo he puesto el indicador para cuatro personas. Probad en la web y veréis qué fácil es: solo hay que indicar el número de comensales y las recetas se adaptan a las cantidades necesarias.

Está claro que #ConCalcooklatoresmasfacil ¿verdad? Además esta herramienta nos explica las recetas paso a paso para prepararlo con toda tranquilidad :) Y por su puesto que cada uno puede dar su toque personal.

Solomillo de cerdo a la pimienta

Cómo preparar Solomillo de cerdo a la pimienta

Empezamos por limpiar la pieza de solomillo sacando la grasa. Cortamos en medallones de dos dedos de grosos aproximadamente. Los reservamos.

Vamos a preparar el arroz. Picamos bien el diente de ajo para sofreírlo en aceite de oliva bien caliente. Cuando tome color, añadimos el arroz, damos unas vueltas y agregamos el agua.

Solomillo de cerdo a la pimienta

No hace falta añadir sal, ya que vamos a sazonar con el Avecrem Dúo Guisos Carne. Dúo es una nueva generación de Avecrem con doble capa, aporta más sabor con una combinación de verduras, laurel, romero y aroma de vino.
Lo añadimos al arroz y dejamos que hierva hasta que este en su punto. Retiramos el fuego y reservamos para presentación del plato.

Solomillo de cerdo a la pimienta

Mientras tanto vamos a por el solomillo. Calentamos aceite de oliva en una sarten honda o recipiente adecuado. Introducimos los medallones de solomillo, les damos la vuelta y cuando estén hechos al punto, los retiramos en una fuente que conserve el calor.

Solomillo de cerdo a la pimienta

En el mismo recipiente que hemos hecho los medallones, añadimos la nata. Se mezcla con el jugo de la carne y dejamos reducir un para de minutos.
En el mortero chafamos unos granos de pimienta verde para añadirlos a la salsa. Finalizamos con el whisky y esperamos a que reduzca un poco más.

Solomillo de cerdo a la pimienta

Y ya lo tenemos todo a punto para presentar el plato. Ponemos un par de medallones de solomillo, un poco de arroz y la salsa con la pimienta verde por encima. 
Espolvoreamos con un poquito de orégano o cebollino para decorar.

Solomillo de cerdo a la pimienta

¿Que os ha parecido? Es una buena receta para estos días de fiesta  :) 
Mientras tantos seguimos con los fogones en modo "on" pensando en un postre para fin de año.

Solomillo de cerdo a la pimienta

Nos vemos pronto!
Share
Tweet
Pin
Share
15 Comentarios
Hola! ¿Cómo van esos preparativos festivos? Hoy vengo con una receta perfecta para estos días especiales, un asado de cordero que lleva frutas y se hace sin complicaciones.
Con esta receta participio en el reto de diciembre #ColorYSabor de Temporada. La verdura escogida es la escarola, y la fruta es el membrillo.
Encendemos en horno :)

Cordero asado con membrillo y mandarinas


Cordero asado con membrillo y mandarinas

He necesitado:
1 pierna de cordero o paletilla
2 membrillos
3 mandarinas
1 cebolla
3-4 dientes de ajo
Aceite de oliva
Tomillo y romero
2-3 clavos
Sal y pimienta

Cordero asado con membrillo y mandarinas

Preparación:
Empezamos por precalentar el horno a 200 º C. Mientras tanto preparamos el cordero para el asado. Lo ponemos en una bandeja y rociamos con aceite de oliva, sal y pimienta. Añadimos un poco de romero o tomillo al gusto y los clavos. Cortamos la cebolla en trozos grandes y la ponemos, junto con los ajos enteros, alrededor del cordeo.

Partimos los membrillos en ocho gajos y las mandarinas por la mitad. Ponemos la fruta alrededor y llevamos la bandeja al horno.

Cordero asado con membrillo y mandarinas

Más o menos tardará unos 45 minutos. Depende de la pieza que asemos tenemos que controlar el tiempo, vamos vigilando sobre la marcha.
De vez en cuando la regamos con los mismos jugos que se van formando y le damos la vuelta al cabo de un rato, para que se vaya dorando por ambos lados. Si quieres le puedes añadir un poquito de brandy o vino rancio al asado, es opcional.

Cordero asado con membrillo y mandarinas

Cuando esté dorada, sacamos la bandeja del horno y separamos el cordero y los membrillos. 
El resto, lo utilizamos para hacer la salsa, reservando algún trozo de mandarina para acompañar el plato.
Para hacer la salsa trituramos la cebolla y los ajos asados, retirando antes las hierbas y los clavos. Añadimos el jugo de las mandarinas y sumamos el resto de jugos del asado.

Cordero asado con membrillo y mandarinas

Si la salsa queda muy líquida la podemos llevar al fuego hasta que reduzca un poco. 
Servimos el cordero con los trozos de membrillo y la mandarina junto con la salsa. Una ramita de tomillo o romero le viene perfecta. 
Y como es natural, las frutas se pueden variar según nuestros gustos, con las carnes dan mucho juego y el contraste es espectacular.

Cordero asado con membrillo y mandarinas

Y me despido hasta la próxima receta, pero no sin antes desearos una Feliz Navidad, pasadlo muy bien y disfrutad de estos días, un abrazo con mucho cariño :)

 ¡¡ F E L I Z   N A V I D A D  !!

Share
Tweet
Pin
Share
30 Comentarios
Hola! Las cocinas huelen de maravilla.. estamos en plena semana a toda marcha, y vengo con otro aperitivo para días festivos.
¿Os apetece un aperitivo dulce-salado? En un momento lo tenemos a punto :)

Mini tartaletas de queso azul

 Mini tartaletas de queso azul

He necesitado:
Mini tartaletas (24 unidades)
100 grs de nata líquida
50 queso cremoso
50 grs. de azúcar
1 huevos
25 grs. de queso azul
Pasas y nueces

 Mini tartaletas de queso azul

Preparación:
Las tartaletas las podemos comprar preparadas o hacerlas en casa con pasta brisa. Las que utilizo hoy las he comprado a punto para rellenar. 

Para hacer el relleno es muy fácil: en un bol mezclamos el huevo con el azúcar, añadimos el queso cremoso y el queso azul. finalizamos con la nata. Cuando este todo bien integrado rellenamos las tartaletas. 

Mientras precalentamos el horno a 180º C. Introducimos la bandeja con las tartaletas y esperamos unos 7-8 minutos. Siempre comento lo mismo, dependiendo de tamaño y horno la cosa cambia respecto al tiempo. 

 Mini tartaletas de queso azul

Cuando estén tostadas, las retiramos del horno y dejamos enfriar. Acompañamos con nueces y pasas para decorar, combinan muy bien con el queso azul. 
El contraste dulce-salado en casa nos encanta, es perfecto para aperitivos y para momentos con un tono dulce en cualquier momento.

 Mini tartaletas de queso azul

Y para tomar con un buen vino "Lo Indibil", de bodegas Clos Pons y presentado por Plusfresc, en un proyecto impulsado conjuntamente. Es un vino fresco y joven, perfecto para maridar con quesos cremosos, embutidos, carnes, arroces... 

 Mini tartaletas de queso azul

Espero que os gusten las mini tartaletas y os animéis a probarlas, os van a gustar ;)
¿Quién se lleva la primera?

Hasta pronto!

Share
Tweet
Pin
Share
26 Comentarios
Newer Posts
Posts antiguos
Cocina natural de temporada.
¡La mesa está puesta!
Sobre mi...

Recetas más vistas

  • Zanahorias encurtidas
  • Bhaji de cebolla
  • Cómo preparar agua de frutas
  • Pizza con mortadela, pesto de pistacho y burrata
  • Cerezas en almíbar
  • Bebida de flor de saúco

Archivo del blog

  • ▼  2025 (30)
    • ▼  junio (3)
      • Carpaccio de aguacate con anchoas y piñones
      • Terrina fría de pavo, jamón y queso
      • Espaguetis con jamón: receta fácil de aprovechamie...
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2024 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2023 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (62)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2021 (84)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (7)
  • ►  2020 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (70)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2018 (73)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (75)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (7)
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (88)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (65)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (15)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
  • ►  2011 (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
Facebook Twitter Instagram Pinterest


Licencia Creative Commons
ChupChupChup se encuentra bajo una licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Lisence.

@ 2024 ChupChupChup
Aviso legal | Politica de privacidad | Política de cookies

Created with by ThemeXpose