• Inicio
  • Recetas
    • Menú salado
      • Sopas y cremas
      • Ensaladas
      • Verduras y legumbres
      • Huevos y tortillas
      • Arroces
      • Pasta
      • Carnes y aves
      • Pescados y mariscos
      • Aperitivos y especiales
    • Menú dulce
      • Postres (todos)
      • Bizcochos
      • Magdalenas
      • Tartas y pasteles
      • Chocolate
      • Frutas
    • Cuina catalana
    • Cocina con niños
    • Índice de recetas
  • En la despensa
    • Conservas
    • Mermeladas y confituras
    • Aceites aromatizados
    • Vinagres
    • Salsas
    • Bebidas y zumos
  • Pan
  • Sobre mí
  • Colaboraciones
  • Contacto
instagram facebook pinterest envelope

ChupChupChup

Hola! En todas las cocinas ya huele a preparaciones para las fiestas que se aproximan.
Pensando en recetas que se pueden elaborar con antelación y que se pueden conservar con toda tranquilidad, traigo un chutney de frutos rojos.
Vamos a poner los fogones en modo festivo "on".

Chutney de frutos rojos

Chutney de frutos rojos

He necesitado:
500 grs. de frutos rojos (variado)
100 grs. azúcar moreno
125 ml. vinagre blanco
Aceite de oliva
1/2 cebolla roja
5-6 grs garam masala (mezcla de especias)
O en su defecto, especias al gusto;
1/2 cda jengibre polvo
2 grs de pimienta
2-3 clavos de olor
1/3 cdta de canela
1/2 guindilla (opcional)

Preparación:
Empezamos por preparar los frutos rojos, los limpiamos con cuidado. Si son congelados o en conserva los dejamos a temperatura ambiente.
Calentamos aceite de oliva y pochamos la cebolla picada, cuando esté  transparente, vamos añadiendo las especias, el jengibre, la pimienta, los clavos de olor y el vinagre.
Las especias las podemos cambiar a nuestro gusto.

Chutney de frutos rojos

Continuamos con los frutos rojos y el azúcar moreno. Damos unas vueltas de vez en cuando, el líquido va reduciendo y toma una textura más espesa. En 25-35 minutos a fuego lento, lo tenemos preparado. Quedará como una confitura.
Dejamos que se enfrié a temperatura ambiente y lo pasamos a un bote de cristal para reservarlos en la nevera.

Chutney de frutos rojos

Cuando lo vayamos a utilizar, solo tenemos que templarlo o calentarlo un poco antes de servir. De esta manera lo tenemos a mano para cuando sea necesario. Aguanta mucho tiempo en la nevera, lo malo es si vas cogiendo cada vez que la abres...
Acompañando quesos, en aperitivos, platos de carnes y caza, o simplemente en unas tostadas o crackers.

Chutney de frutos rojos

Me reservo un bote para estas fiestas ;) Mientras tanto es obvio que va a caer alguna cucharada...
Espero que os haya gustado y os animéis a prepararlo, os va a gustar :)

Hasta pronto ;)

Share
Tweet
Pin
Share
25 Comentarios
Hola! Ya mismo estamos pensando en recetas y preparaciones para los días de fiestas. Antes de poner los fogones en modo festivo "on" estoy pensando en recetas fáciles y ligeras. 
Combinar verduras y cereales en forma de croqueta, me parece un opción la mar de sana y llena de sabor. Vamos a la cocina :)

Croquetas de mijo y coliflor

Croquetas de mijo y coliflor

He necesitado:
1 cebolla mediana
1 vaso de mijo
coliflor cocida
1 cdta de cúrcuma en polvo
Sal y pimienta
Aceite de oliva
Pan rallado y harina
Huevo batido

Preparación:
Empezamos por cocer el mijo en agua, la proporción es de una taza de mijo por tres de agua. Lo cocemos en el agua hirviendo durante 25 minutos. La coliflor también la hervimos y la reservamos.

Croquetas de mijo y coliflor

Pochamos la cebolla picada durante 6-7 minutos y cuando tome un poco de color, añadimos el mijo y la coliflor, bien escurridos.
Damos unas vueltas y  añadimos la cucharadita de cúrcuma en polvo, la sal y pimienta al gusto.

Croquetas de mijo y coliflor

Seguimos dando unas vueltas y vemos que la pasta va perdiendo el poco líquido que tenía. Cuando este todo bien mezclado, la retiramos y dejamos enfriar.
La podemos guardar en la nevera hasta la hora de preparar las croquetas.

Croquetas de mijo y coliflor

Hacemos bolitas o croquetas en forma alargada  y procedemos. Pasamos por harina, huevo y pan rallado. Calentamos el aceite de oliva y las freímos con cuidado. 
Mientras tanto vamos escurriendo los excesos del aceite en papel absorbente.

Croquetas de mijo y coliflor

Y de paso voy probando alguna, aunque queme un poco... :)
Estas croquetas de mijo y coliflor son perfectas para un aperitivo o un pica pica la mar de sano, con verduras que podemos variar a nuestro gusto.
Una cervecita? 

Croquetas de mijo y coliflor

Hasta pronto!


Share
Tweet
Pin
Share
33 Comentarios
Hola! ¿Cómo va ese frío al levantarnos por la mañana? Qué bien tener una alfombra a pie de cama al levantarse, verdad?
Vamos a dar una vuelta por #lanasifils con la alfombra de rayas y el punto de cruz.

Alfombra de rayas de punto de cruz

Alfombra de rayas de punto de cruz

La base es de cañamazo grueso y las medidas de 120 cms x 100 cms. 
Y las lanas, todas las que tenía guardadas de restos de otras labores, como cojines y cuadros, siempre y cuando fueran del mismo grosor.

Alfombra de rayas de punto de cruz

La historia es sencilla, cuando se acaba un color, empezar con otro... no hay más complicación.
Al finalizarla hice un borde estrecho alrededor con la lana de color azul. Aquí veis un detalle del acabado.

Alfombra de rayas de punto de cruz

La comencé para aprovechar un montón de lanas que sobraban de otras labores y el resultado ha sido un montón de rayas desiguales.
Y a ratitos, cambiando de colores y lanas, cruz a cruz, la terminé. 

Alfombra de rayas de punto de cruz

¿Frío yo? para nada!


Share
Tweet
Pin
Share
26 Comentarios
Newer Posts
Posts antiguos
Cocina natural de temporada.
¡La mesa está puesta!
Sobre mi...

Recetas más vistas

  • Panellets en freidora de aire
  • Pan integral con tomates confitados y albahaca
  • Raclette de verduras con salmón y queso Petit Neu
  • Zanahorias encurtidas
  • Aceitunas arbequinas en conserva
  • Cómo preparar agua de frutas

Archivo del blog

  • ▼  2025 (50)
    • ▼  octubre (6)
      • Crema de zanahorias con setas salteadas
      • Tortilla de espinacas, boniato y queso
      • Pan de cinta aragonés
      • Tomates a la Provenzal en freidora de aire
      • Setas en vinagreta caseras
      • Ensalada de mozzarella, aguacate y melocotón
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2024 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2023 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (62)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2021 (84)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (7)
  • ►  2020 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (70)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2018 (73)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (75)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (7)
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (88)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (65)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (15)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
  • ►  2011 (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
Facebook Tik Tok Instagram Pinterest


Licencia Creative Commons
ChupChupChup se encuentra bajo una licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Lisence.

@ 2024 ChupChupChup
Aviso legal | Politica de privacidad | Política de cookies

Created with by ThemeXpose