• Inicio
  • Recetas
    • Menú salado
      • Sopas y cremas
      • Ensaladas
      • Verduras y legumbres
      • Huevos y tortillas
      • Arroces
      • Pasta
      • Carnes y aves
      • Pescados y mariscos
      • Aperitivos y especiales
    • Menú dulce
      • Postres (todos)
      • Bizcochos
      • Magdalenas
      • Tartas y pasteles
      • Chocolate
      • Frutas
    • Cuina catalana
    • Cocina con niños
    • Índice de recetas
  • En la despensa
    • Conservas
    • Mermeladas y confituras
    • Aceites aromatizados
    • Vinagres
    • Salsas
    • Bebidas y zumos
  • Pan
  • Sobre mí
  • Colaboraciones
  • Contacto
instagram facebook pinterest envelope

ChupChupChup

Hola! Toca compartir receta para el reto #ColorYSabor". La fruta propuesta para este mes es "la castaña" y la verdura "el cardo". Mi elección ha sido el cardo, y comparto una receta tradicional que todos los años cae en casa. Vamos a encender los fogones.

Cardos gratinados con almendras

Cardos gratinados con almendras

He necesitado:
Cardos cocidos (bote de 400 grs.) 
1 cebolla pequeña
60 grs de almendra cruda laminada
20 grs de mantequilla (o aceite de oliva)
150 ml. de leche entera 
20 grs de harina
Queso para gratinar
Sal y pimienta

Preparación:
Empezamos por calentar la mantequilla al fuego en una cacerola. Siempre podemos sustituir la mantequilla por aceite de oliva, en caso de que fuera necesario. Pochamos la cebolla cortada sin que llegue a tomar color.
Añadimos las almendras laminadas, damos un par de vueltas y sumamos la harina. Seguimos dando vueltas, hasta que tome un poco de color. Finalmente añadimos la leche.

Cardos gratinados con almendras

Si necesitamos añadir más líquido, podemos utilizar un poco de caldo vegetal o el mismo líquido de escurrir los cardos.
Dejamos unos cinco minutos y añadimos los cardos troceados. Mezclamos bien y dejamos cinco minutos más que haga chup-chup a fuego lento.
Mientras preacalentamos el horno a 180º C. Llenamos las bandejas para horno y repartimos el queso rallado por encima, las introducimos y esperamos a que se gratinen.

Cardos gratinados con almendras

Para mi, como siempre, con un extra de queso :) Sacamos las bandejas del horno y servimos enseguida.
A veces es un poco complicado encontrar los cardos frescos de temporada, pero es fácil encontrarlos cocidos y envasados en las tiendas.

Cardos gratinados con almendras

Han quedado buenísimos. ¿Os animáis?
Feliz semana!


Share
Tweet
Pin
Share
37 Comentarios
Hola! Lo prometido es deuda... y como os comenté en el anterior post, hoy traigo el desayuno :)
Una receta más para la semana de las peras "caídas del árbol". las que hemos recogido mientras paseábamos por la montaña. Qué bien huele la cocina...

Magdalenas de sarraceno y pera

Magdalenas de sarraceno y pera

He necesitado:
80 gr de harina de trigo sarraceno
40 gr de harina maizena
3 huevos medianos
110 gr de azúcar moreno
100 gr de aceite de oliva 
100 gr mermelada de pera
6 gr de levadura química para repostería
2 gr de sal

Preparación:
Empezamos por mezclar los ingredientes secos, las harinas, la sal y la levadura.
En un bol batimos los huevos con el azúcar hasta que doble el volumen. Añadimos el aceite a temperatura ambiente y lo mezclamos bien. Seguimos con las harinas, levadura y sal, mezclando hasta que esté todo bien integrado.

Magdalenas de sarraceno y pera

Finalizamos añadiendo la mermelada de pera y mezclamos.
Reservamos la masa en la nevera, como mínimo 30 minutos y mientras tanto precalentamos el horno a 200º C.
Llenamos los moldes 3/4 partes y los introducimos en el horno. Más o menos tardarán unos 15 minutos. Siempre podemos hacer la prueba del palillo para comprobar que cocidas del todo.

Magdalenas de sarraceno y pera

Las retiramos y dejamos enfriar sobre una rejilla. 
Es fácil caer en la tentación y probar una antes de que se enfríen del todo. Tienen un aroma y un sabor muy particular con el trigo sarraceno.

Magdalenas de sarraceno y pera

Espero que os gusten y os animéis con ellas. Podemos hacerlas con las fruta de temporada que más nos gusten, variar de sabores y de aromas.
Y para acompañar... ¿café o té? yo prefiero un chocolate caliente :)

Magdalenas de sarraceno y pera

El desayuno está a punto... ¿voluntarios? 
Feliz fin de semana :)


Share
Tweet
Pin
Share
17 Comentarios
Hola! ¿Cómo va la semana? Hoy vengo con otra receta para la semana de las peras "caídas del árbol". Como no podía faltar en el blog, toca un clásico, la mermelada. Ha quedado deliciosa :)

Mermelada de peras "caídas del árbol"

Mermelada de peras

He necesitado:
1 kilo de peras peladas y troceadas
1 manzana (también caída del árbol)
500 grs de azúcar (mitad blanco, mitad moreno)
1/2 limón
Botes de cristal

Mermelada de peras

Preparación:
Pelamos las peras, sacamos las semillas y las troceamos. Hacemos lo mismo con la manzana. Mezclamos con el azúcar y el zumo de medio limón. Dejamos reposar una media hora como mínimo.
He utilizado la mitad del azúcar blanco y la mitad moreno. 

Cocemos a fuego lento durante 40 o 45 minutos. Este tipo de peras tiene la carne firme y tarda más tiempo en cocerse. Depende de como estén de maduras calculamos el tiempo.

Mermelada de peras

Cuando tenga la textura que nos gusta, la retiramos y esperamos a que se enfríe un poco. Si te gusta se puede triturar, aunque yo prefiero que se encuentren los trozos de fruta.

Llenamos los botes previamente esterilizados y los ponemos boca abajo hasta que se enfríen del todo.
Como todas las conservas, también se pueden preparar "al baño María" en caso de querer conservar los botes de mermelada por mucho tiempo.

Mermelada de peras

Como veis en la imagen, el bote del centro no está lleno del todo. Esto significa que hoy mismo empezará a bajar de nivel. 
Cucharada va, cucharada viene... y baja rápido. A ver lo que dura ;)

Mermelada de peras

Es una gozada poder hacer este tipo de recetas con frutas recién cogidas, tal cual caen de los árboles. Ahora podremos disfrutar una temporada de esta deliciosa mermelada. 

Espero que os guste y os animéis con las mermeladas caseras, el próximo fin de semana os traeré el desayuno.

Hasta pronto!


Share
Tweet
Pin
Share
20 Comentarios
Newer Posts
Posts antiguos
Cocina natural de temporada.
¡La mesa está puesta!
Sobre mi...

Recetas más vistas

  • Panellets en freidora de aire
  • Pan integral con tomates confitados y albahaca
  • Raclette de verduras con salmón y queso Petit Neu
  • Zanahorias encurtidas
  • Aceitunas arbequinas en conserva
  • Cómo preparar agua de frutas

Archivo del blog

  • ▼  2025 (50)
    • ▼  octubre (6)
      • Crema de zanahorias con setas salteadas
      • Tortilla de espinacas, boniato y queso
      • Pan de cinta aragonés
      • Tomates a la Provenzal en freidora de aire
      • Setas en vinagreta caseras
      • Ensalada de mozzarella, aguacate y melocotón
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2024 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2023 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (62)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2021 (84)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (7)
  • ►  2020 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (70)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2018 (73)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (75)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (7)
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (88)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (65)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (15)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
  • ►  2011 (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
Facebook Tik Tok Instagram Pinterest


Licencia Creative Commons
ChupChupChup se encuentra bajo una licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Lisence.

@ 2024 ChupChupChup
Aviso legal | Politica de privacidad | Política de cookies

Created with by ThemeXpose