Hola! Antes de que lleguen el invierno oficialmente y de que pase más tiempo, quiero compartir la conserva de olivas arbequinas, durante su proceso de reposo nos olvidaremos de ellas durante un tiempo...
La receta nos la explicó Ester cuando fuimos a la finca de Ca_Rosset, es la receta tradicional que utilizan en su familia y que podéis encontrar en su web.
Así que, por primera vez las he preparado adaptando las cantidades para tres botes y utilizando los aderezos a mi gusto.
Aceitunas arbequinas en conserva
Ingredientes para la primera fase:
Aceitunas arbequinas y agua
Preparación de la primera fase:
Recién cosechadas y antes de que pasen doce horas, las ponemos en remojo, las cubrimos con agua.
Cada dos días cambiaremos el agua, así durante 10 días, día si, día no. Irán cambiando de color y saldrá una espumilla en la superficie del agua, es lo normal. No pasa nada raro.
Ingredientes para la segunda fase:
9 partes de agua x 1 parte de sal
1 rama de tomillo
Aderezos:
1 rama de tomillo
Aderezos:
4 dientes de ajos, 2-3 hojas de laurel
1 limón troceado, tomillo en rama
2 guindillas, pimienta en grano y bayas de enebro
2 guindillas, pimienta en grano y bayas de enebro
Preparación de la segunda fase:
Calentamos el agua. La cantidad es muy variable, depende de la cantidad de aceitunas que vayas a preparar. La proporción es una parte de sal por nueve partes de agua.
Infusionar una rama de tomillo en el agua, y dejamos enfriar dentro del mismo recipiente.
Añadimos la sal y la deshacemos, esta será el agua para rellenar los botes.
Colocamos las aceitunas dentro de los botes, intercalamos las especias, las hierbas y los ingredientes a nuestro gusto.
Yo he preparado tres tipos diferentes:
Ajo y laurel. Limón con tomillo. Picante con pimienta y guindilla, bayas de enebro.
Dejaremos un dedo por debajo del cuello del bote sin aceitunas y añadimos el agua hasta arriba. Cerramos bien y guardamos los botes en un lugar oscuro.
Tendrán que reposar de dos a tres meses.
Y nos toca esperar.. tendrá que pasar el tiempo reglamentario. Verdad que es fácil?
Feliz semana y hasta la próxima!