Hola! Pasa el tiempo volando y una vez más ya estamos a día 22, el tiempo corre, vuela!
Como todos los meses compartimos receta para el Reto "Color y Sabor de Temporada"
La fruta propuesta para octubre es "la manzana" y la verdura "el tomate". Mi elección para esta ocasión ha sido "el tomate" y la receta un pan aromatizado.
Pan de tomate con albahaca
He utilizado tomates secos conservados en aceite y albahaca seca. Podemos cambiar de ingredientes, como pimientos secos, añadir aceitunas negras, o sustituir la albahaca por hora hierba aromática.
He necesitado:
400 gr. harina panadera
200 gr. agua
20 gr. aceite de oliva
8 gr. sal
8 gr. levadura fresca (o 1/3 de seca)
150 gr tomates secos conservados en aceite
4 gr albahaca seca
Preparación:
En un recipiente mezclamos todos los ingredientes, la harina, el agua, ela ceite de oliva, la sal y la levadura. A continuación amasamos.
El método de cortos amasados viene genial. Amasamos dos minutos y dejamos reposar 10 minutos, repetimos 5 veces la misma operación.
En el último amasado añadimos los tomates troceados y la albahaca. Tapamos y dejamos en reposo una hora.
Cortamos piezas pequeñas o grandes, como más te guste. Lo he dividido en tres piezas redondas, las boleamos y dejamos reposar en una tela enharinada.
Dejaremos las masas tranquilas hasta que doblen su volumen, siempre teniendo en cuenta las condiciones de temperatura y humedad.
Precalentar el horno a 220º C. Preparamos la bandeja con papel y damos la vuelta a los panes dejando la parte feota hacia arriba, si quieres haz un corte, yo lo he dejado tal cual, que se abra por donde quiera, me gusta ver las diferentes formas que va tomando.
Volcamos un vasito de agua en el horno para que haya humedad y a los 5 minutos bajamos el horno a 200 º C. dejamos 20-25 minutos más.
Dependiendo del tamaño de las piezas, cambia el tiempo de horno.
Sacamos y dejamos enfriar en una rejilla.
El tema es que cuesta mucho dejarlos enfriar, jaja, es que te los comerías ya!
Y ahora os dejo con la versión banetton. Los mismos ingredientes y el mismo amasado, solo que dejando que repose la segunda vez en el banetton. A la hora de hornearlo, le damos la vuelta sobre el papel y hacemos un corte a bies de punta a punta.
El mismo proceso de horneado, con un poco más de tiempo. Esperamos a que se enfríe sobre una rejilla. Por supuesto que se puede congelar, cortado o entero, luego queda perfecto.
Y ya podemos cortar unas rebanadas, aromáticas y crujientes...
Y ya podemos cortar unas buenas rebanadas, aromáticas y crujientes...
Como tengas aceite de oliva cerca.... te pasa como a mí, no te va durar mucho ;)
Pan con qué? os lo dejo a vuestra elección...
Hasta la próxima!