Hola! ¿Cómo han ido las vacaciones? Unos volvemos, otros se han quedado y otros se van.
Sea como sea el tiempo pasa volando y ya tenemos "la reentré" encima.
Y para dar la bienvenida al mes de Septiembre vengo con una receta de aprovechamiento.
¿Tenéis pan seco? con algo de fruta y mermelada, es perfecto para hacer un puding.
Puding de arándanos con limón
He necesitado:
100 grs de arándanos
Mermelada de arándanos casera (receta aquí)
Mermelada de arándanos casera (receta aquí)
250 grs. de pan seco.
4 huevos medianos.
2 limones (su zumo)
2 limones (su zumo)
150 ml. de leche semidesnatada.
80 grs de azúcar
Empezamos troceando el pan seco y lo ponemos en un bol con la leche templada. Dejaremos que pasen unos 30 minutos para que se impregne bien.
En otro recipiente batimos los 4 huevos con el azúcar, añadimos la mantequilla blanda y seguimos batiendo. Juntamos el pan remojado con la leche y el zumo de limón.
En otro recipiente batimos los 4 huevos con el azúcar, añadimos la mantequilla blanda y seguimos batiendo. Juntamos el pan remojado con la leche y el zumo de limón.
Encendemos el horno para precalentar a 180º, mientras tanto prepararemos los moldes.
He utilizado uno grande y varios individuales, los engrasamos con un poquito de mantequilla.
En el fondo ponemos un poco de mermelada de arándanos y la esparcimos bien.
A continuación vamos vertiendo la mezcla hasta llenarlos.
Introducimos en el horno y dejamos unos 25 minutos. En este punto hay que tener en cuenta el tamaño y la forma del molde, los pequeños en 12 minutos están listos. Siempre podemos hacer la prueba del palillo para ver si está en su punto.
He utilizado uno grande y varios individuales, los engrasamos con un poquito de mantequilla.
En el fondo ponemos un poco de mermelada de arándanos y la esparcimos bien.
A continuación vamos vertiendo la mezcla hasta llenarlos.
Introducimos en el horno y dejamos unos 25 minutos. En este punto hay que tener en cuenta el tamaño y la forma del molde, los pequeños en 12 minutos están listos. Siempre podemos hacer la prueba del palillo para ver si está en su punto.
Sacamos del horno y dejamos enfriar en el mismo molde. Pasado un tiempo ya podemos darle la vuelta y presentarlo.
Yo lo acompaño con unas hojas de hierbabuena fresca y unos arándanos.
Yo lo acompaño con unas hojas de hierbabuena fresca y unos arándanos.
Y como es una receta de reciclaje, esta receta participa en el proyecto mensual "M & R "Reciclando Sabores".