El té ha ido ganando presencia en nuestra cocina poco a poco. Aunque lo tomamos la mayoría de veces como infusiones o combinado en bebidas, también lo podemos utilizar como ingrediente en nuestros platos. En Aromas de té encontramos muchas variedades que son ideales para preparar recetas diferentes e innovadoras.
En la cocina lo podemos utilizar como cualquier otra hierba aromática, tanto en cortezas, hojas secas o frescas es ideal para postres o platos salados. Además enriquece nuestros platos con nuevos sabores y aromas ¿Lo has utilizado alguna vez como ingrediente de una receta?
Yo me he lanzado y estoy probando con algunas recetas. Lo he probado enla mermelada de arándanos con té verde donde la infusión de té aporta un aroma y sabor particular.
En platos salados también se utilizan los tés infusionados o pulverizados. Lo más habitual es ver su uso en la repostería, especialmente con el matcha japonés, que está tan de moda y preparar una deliciosa receta que entra por la vista con el color tan bonito que aporta.
Y como es natural, lo combinamos en las infusiones calientes o frías con otras hierbas o frutas. Cuantas veces hemos preparado refrescos que llevan una parte de té infusionado y unas hojas de hierbabuena, flores o algunos frutos rojos.
Tipos de té para combinar con cada plato
Té blanco
Es el de sabor más suave. Es ideal para utilizar en postres con frutas frescas, como puede ser la macedonia o las ensaladas que llevan frutas. Nos viene muy bien para aderezar otro tipo de ensaladas con vegetales o platos de verdura.
Té rojo y té verde
Tiene un sabor más intenso que el té blanco. Perfecto para utilziar con salteados, asados,pescados y verduras. Puede sustituir el vino blanco de un guiso por la infusión de té.
Tiene un sabor más intenso que el té blanco. Perfecto para utilziar con salteados, asados,pescados y verduras. Puede sustituir el vino blanco de un guiso por la infusión de té.
En los postres nos puede servir para las compotas de frutas, para combinar en mermeladas o para aligerar una crema de chocolate.
Para gazpachos o platos de pasta
Para gazpachos o platos de pasta
Té negro
Es el que tiene el sabor más intenso. Va bien para los guisos de carnes como ternera, pollo o caza.
Es el que tiene el sabor más intenso. Va bien para los guisos de carnes como ternera, pollo o caza.
Siempre debemos utilizarlo en medidas comedidas por su intenso sabor.
En los postres, nos va bien para confituras de invierno o para dar un matiz aromático a los chocolates más negros.
Consejos para usar el té como ingrediente
✔ Utilizar el té con medida, como las hierbas aromáticas, en poca cantidad. Su finalidad es aportar un toque de aroma y de sabor al plato.
✔ Se aconseja utilizar el té en infusión y colado, aunque se pude utilizar pulverizado en pequeñas cantidades.
✔ En platos salados se puede infusionar té en el caldo que utilizamos para la elaboración de la receta.
✔ De la misma manera en las leches vegetales o nata para cremas o salsas.
✔ Podemos sustituir el vino o bebida alcohólica en un guiso, por infusión de té negro.
✔ Lo podemos utilizar para rehidratar verduras o frutas secas, aportando un extra de sabor y aroma.
✔ En postres, masas dulces y panes, lo podemos utilizar infusionado como parte del líquido. Tanto para realzar sabor como color.
El té en los cócteles "mocktail"
Una alternativa a los cócteles clásicos para los que nos gusta tomar bebidas sin alcohol son los "mocktails". ¿Los conoces?
Últimamente están en auge y aunque hay algunos cócteles sin alcohol, los mocktails (cócteles sin alchocol) se están convirtiendo en tendencia y es una buena opción si no quieres renunciar a una buena bebida.
Las combinaciones son infinitas, se combinan tés con frutas variadas para darles un matiz dulce o ácido, y se añaden especias al gusto.
Me imagino la cantidad de variedad que se pueden preparar, ahora que llega el buen tiempo... y desde luego que dan ganas de tenerlos preparados en la nevera ¿verdad?
Esta temporada habrá que animarse y disfrutar de estas saludables bebidas. ¿Alguna sugerencia para empezar a disfrutar de los mocktails?