Kokotxas de merluza en salsa verde con rosellonas
Del mercado las he traído limpitas y listas para cocinar junto con las rosellonas y una buena rama de perejil fresco. De paso he aprovechado para preguntar cómo cocinarlas en las paradas del mercado. Muchas veces pregunto cómo cocinar algunos productos, y siempre va bien, recibir la info, sobre todo cuando tienes dudas o no sabes cómo hacerlo.
La verdad que me ha gustado mucho el resultado. Es una receta fácil y rápida de hacer, y que además la puedes adaptar un poco a otros ingredientes según lo que tengas.
Para esta salsita que no falte un buen pan para acompañar, te hará falta.
Ingredientes para la receta:
- Rosellonas (un puñadito)
- 2 dientes de ajo
- 1 cta harina
- 1 vasito vino blanco
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Perejil picado
- Guindilla opcional
- Ponemos a dorar el ajo pelado y laminado en aceite de oliva virgen.
- 1 cta harina
- 1 vasito vino blanco
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Perejil picado
- Guindilla opcional
Cómo preparar las kokotxas en salsa verde
- Ponemos a dorar el ajo pelado y laminado en aceite de oliva virgen.
- Dejamos a fuego suave sin que se dore demasiado el ajo.
- Opcionalmente se puede poner guindilla, si te gusta el picante.
- Añadimos la cucharadita de harina, rehogamos y regamos con el vino blanco.
- Removemos bien, añadimos el perejil picado y después, las kokotxas.
- Cocinamos durante 2-3 minutos.
- Añadimos la cucharadita de harina, rehogamos y regamos con el vino blanco.
- Removemos bien, añadimos el perejil picado y después, las kokotxas.
- Cocinamos durante 2-3 minutos.
- Mientras añadimos las rosellonas, tapamos y con el mismo calor ya se abren.
- En el último momento espolvoreamos con más perejil picado y servimos.
- En el último momento espolvoreamos con más perejil picado y servimos.
Aquí tienes el vídeo en instagram del paso a paso de la receta de kokotxas.
20 Comentarios
Buenos días Silvia, me gustan este tipo de guisos incluso con merluza estánmuy bien, tengo pendiente uno de pixin, una rica salsa para mojar sin remordimientos 😉besinos wapa
ResponderEliminarHola Feli, tal cual, ja ja. sin remordimientos. Está buenísima la salsita! Un beso :)
EliminarYo también suelo preguntar en el mercado del pescado sobre todo, como cocinar algunas piezas que no conozco o y otras que me aconsejan, saben mucho los vendedores de lo mejor que les va. Te ha quedado un guiso buenísimo que debe estar de lo más sabroso. La tierra y el mar se alían muy bien.
ResponderEliminarUn beso
Hola Lola, la verdad que es un lujo todo lo que saben y aconsejan en el mercado. Siempre que voy acabo preguntando alguna cosa u otra. Un beso!
EliminarSilvia antes de la era Internet y tantos programas de cocina, el boca a oreja en la cola del mercado era un método rápido y fácil de conseguir recetas que siempre salen ricas, como este plato que has hecho, una exquisitez ideal para cualquier momento.
ResponderEliminarBesos
Muchas gracias Concha, estas costumbres, no pasan de moda. Me alegra que te gusten la receta. Un beso.
Eliminar¡¡Hola Silvia!! Nunca he comido kokotxas, aunque las he visto cocinar en varios programas de cocina, por aquí no es fácil encontrarlas. Tú tienes buenos mercados cerca y buen ojo para los productos, y así haces estas cosas tan maravillosas y en poco tiempo. Si alguna vez hago unas, sin duda, seguiré tu receta, pues me ha encantado y lleva ingredientes que me gustan bastante.
ResponderEliminarBueno, ahora sí, quería despedirme, desconecto un poco del blog pero te seguiré por las redes sociales, que de esas, siempre es más difícil de desconectar. Que disfrutes mucho del verano, nos vemos a la vuelta. Besitos.
Hola Isabel, muchísimas gracias! Espero que vosotros también paséis unas buenas vacaciones, y disfrutéis mucho del verano. Besos de vuelta.
EliminarMmmm che delizioso profumino di mare, mi piace molto, bravissima!!!
ResponderEliminarMuchas gracias, me alegra que te guste. Saludos.
EliminarQue maravilla de receta amiga y con esa calidad de productos de mercado.
ResponderEliminarBueno preciosa nos vemos por Instagram, por aqui me voy de vacaciones, que tengas un feliz verano.
Hasta la vuelta, besos!!
Gracias Raquel, quedaron buenísimas. Espero que paséis unas buenas vacaciones y un mejor verano, este año caluroso, ja ja. Hasta la vuelta, un beso.
EliminarEran deliciosas y lo digo con conocimiento de causa, pues tuve la suerte de probarlas. Me encantaron. Las kokotchas son una delicatessen y las rosellonas le pegan estupendamente. Un plato bueno, delicioso y elegante.
ResponderEliminarSi, con ganas de repetirlas, a ver si es pronto! gracias :)
EliminarFíjate qué sencilla es la receta y que maravilla de plato nos presentas.
ResponderEliminarEstá bien preguntar en las paradas del mercado, la experiencia siempre es un grado.
Creo que nunca he probado las cocochas y eso que las veo en la parada del bacalao.
Deliciosas y como dices sin olvidar comprar ese día pan.
Feliz tarde Silvia,
Sil
Hola Sil, la verdad es que son todo sabiduría. Vale la pena preguntar a las paradistas. Es la primera vez que nos separa en casa, y con buen resultado. Si te animas creo que te gustarán. Feliz noche! Bss.
EliminarChe buon piatto! Mi piacerebbe tanto assaggiarlo, complimenti!
ResponderEliminarMuchas gracias! Anímate a prepararlas, quedan riquísimas :)
EliminarMe encanta el plato hace mucho que no las pruebo me lo apunto 😋
ResponderEliminarEstán espectaculares. Muchas gracias Maribel. Un beso.
Eliminar