La samfaina la puedes preparar con antelación, tenerla lista y luego utilizar la cantidad que necesites. Normalmente hago bastante y la reservo para más de una receta. También la congelo en recipientes pequeños para posteriores usos. Queda muy bien una vez descongelada.
La receta de samfaina la tienes publicada en posts anteriores. Por este tiempo es típico prepararla con las verduras que nos ofrece la temporada. Es perfecta para acompañar con unas tostadas, o infinidad de platos: huevos, arroz, pasta, cocas… carnes y pescados como el bacalao, que traigo hoy.
- 3 o 4 dientes de ajo
- 2 cebollas de Figueras (u otra variedad).
- 4-5 tomates bien maduros
- 2 pimientos rojos
- Empieza por preparar las verduras, lavar corta. Se pueden cortar a tiras o a cuadraditos, como más te guste.
- Corta las cebollas, los pimientos y las berenjenas para finalizar con los tomates.
- Pela los ajos y lamina.
- En una sartén o cazuela ancha, calienta el aceite de oliva, en plan generoso.
- Añade imos la cebolla con los ajos laminados, los pimientos, las berenjenas y el tomate.
- Las hierbas aromáticas: una ramita de tomillo y otra de romero (es opcional) junto con un par de hojas de laurel.
- Deja a fuego lento durante media hora. Vigila que no se pegue el tomate, que enseguida tiene tendencia a pegarse un poco.
- Añade la sal y un pelín azúcar para compensar la acidez del tomate (si fuera necesario).
- Si en algún momento vemos que seca, añade un poquito de agua.
- Deja que se cocine una media hora aproximadamente.
- Calienta aceite de oliva en la sartén.
- Cocina el bacalao por ambos lados hasta que esté en su punto. Depende del grosor será más o menos tiempo. Retíralo y reserva.
- Pon la samfaina que necesites en la sartén y añade el bacalao.
- Deja que haga chup chup un par de minutos y listo.
Ingredientes:
- 3 o 4 dientes de ajo
- 2 cebollas de Figueras (u otra variedad).
- 4-5 tomates bien maduros
- 2 pimientos rojos
- 2 berenjenas
- Aceite de oliva virgen
- Sal y pimienta
- Laurel
- Tomillo o romero
- Lomos de bacalao (dos o más)
- Aceite de oliva virgen
- Sal y pimienta
- Laurel
- Tomillo o romero
- Lomos de bacalao (dos o más)
Preparar la samfaina:
- Empieza por preparar las verduras, lavar corta. Se pueden cortar a tiras o a cuadraditos, como más te guste.
- Corta las cebollas, los pimientos y las berenjenas para finalizar con los tomates.
- Pela los ajos y lamina.
- En una sartén o cazuela ancha, calienta el aceite de oliva, en plan generoso.
- Añade imos la cebolla con los ajos laminados, los pimientos, las berenjenas y el tomate.
- Las hierbas aromáticas: una ramita de tomillo y otra de romero (es opcional) junto con un par de hojas de laurel.
- Deja a fuego lento durante media hora. Vigila que no se pegue el tomate, que enseguida tiene tendencia a pegarse un poco.
- Añade la sal y un pelín azúcar para compensar la acidez del tomate (si fuera necesario).
- Si en algún momento vemos que seca, añade un poquito de agua.
- Deja que se cocine una media hora aproximadamente.
Preparar el bacalao:
- Calienta aceite de oliva en la sartén.
- Cocina el bacalao por ambos lados hasta que esté en su punto. Depende del grosor será más o menos tiempo. Retíralo y reserva.
- Pon la samfaina que necesites en la sartén y añade el bacalao.
- Deja que haga chup chup un par de minutos y listo.