¿Te gusta el kaki? Es una fruta un tanto especial, o bien gusta mucho o bien pasa desapercibida. Estamos en plena temporada de su cultivo y recolección. La temporada es corta, por lo que vale la pena aprovechar su mejor momento. Hoy te hablo sobre el kaki Persimon.
El kaki Persimon es una fruta de origen asiático que comenzó a cultivarse en China, se extendió a Japón y Corea donde se encuentran más de 2000 variedades. Cuando llegó a Europa (siglos XVII y XIX) se cultivaba como planta ornamental, su madera muy apreciada es lo que llamaban "palo santo".
De ahí que su nombre, en muchos lugares, sea precisamente "palo santo" y es una de las variedades que nosotros conocemos.
En algunas casas todavía se encuentran árboles, que se tenían para su auto consumo. Las zonas más importantes de cultivo en España son la Comunidad Valenciana, Andalucía y Catalunya.
He visitado la Ribera del Xùquer en Valencia, para conocer en directo cómo se cultiva el Kaki Persimon® marca registrada y aprender sobre su historia, recolección y las muchísimas posibilidades que nos ofrece en la cocina.
Variedades de kaki
Para ponerlo fácil, se dividen entre astringentes y no astringentes. La astringencia es esa sensación arenosa de amargor y sequedad que produce cuando lo mordemos. La causa es la presencia de taninos que disminuyen con la maduración de la fruta.
Si comemos estos kakis Persimon astringentes nos va a causar una sensación muy desagradable durante unos minutos. Son frutas que tienen que sobremadurar para que sean mucho más agradables.
Para eliminar la astringencia, y a finales de los años noventa, se empezaron a utilizar técnicas naturales, de manera que no tuvieran que sobremadurar tanto tiempo.
Se meten los kakis Persimon en cámaras durante 24 horas con una temperatura y una atmósfera controladas que eliminan los taninos causantes de la astringencia. De esta forma se convierte en una fruta de pulpa firme, con buen cuerpo y textura, se puede pelar con mucha facilidad.
Antiguamente, se utilizaban otros métodos como bañar la fruta en alcohol para madurarla y tenerla a punto para comer.
Antiguamente, se utilizaban otros métodos como bañar la fruta en alcohol para madurarla y tenerla a punto para comer.
Así es como nació el Persimon®, marca registrada. En el año 1998 se creó la DOP "Kaki Ribera del Xúquer" única figura de calidad para la variedad de kaki “Rojo Brillante”.
Apadrinamos un árbol
Gracias a la DOP "Kaki Ribera del Xúquer", paseamos por los campos y disfrutamos de estos maravillosos árboles bien cargados de kakis Persimon.
Además, el día acompañaba de buen sol, buena temperatura y muy buena compañía. Un grupo de bloggers nos citamos allí para el evento.
Cada uno de nosotros apadrinamos un árbol bien cargado de kakis Persimon. Una experiencia muy divertida y de la que voy a guardar muy buen recuerdo.
¿Qué cocinamos con el kaki Persimon?
Comer un kaki Persimon tal cual es una delicia, a mi personalmente me gusta mucho. Lo encuentro dulce, fácil de pelar y de comer. Pero, ¿qué más podemos hacer?
En el showcooking que impartió Pere Gomez, en el restaurante L’Oncle Pere Restaurant aprendimos como utilizar esta fruta en un montón de recetas, además de su uso en diferentes elaboraciones.
Bebidas con kaki Persimon como zumo y cerveza, mermelada, chips, son algunos de los productos que degustamos.
En directo, aprendimos cómo se prepara una Ensalada de pollo y manzana, con salsa de kaki Persimon. La salsa queda con una textura y un sabor espectacular.
Nunca pensé en una brocheta, y la verdad es que me encantó el resultado. La de ideas que me vienen a la cabeza con estas brochetas, y más ahora que se avecinan fiestas...
Y para finalizar, una receta dulce para postre: Canelón de kaki Persimon con crema de calabaza.
No me digas que no entra por la vista, ¡es una verdadera delicia! Ideal para terminar una comida con un postre espectacular.
Cuantas recetas diferentes se pueden preparar con el kaki, ¿verdad?
Para aportar mi granito de arena, traigo una receta poniendo en práctica lo aprendido durante la jornada.
Ensalada de pulpo con granada y kaki Persimon
- Pulpo cocido
- 1 kaki Persimon
- Brotes variados, mezclum
- 1 granada
- Semillas de sésamo tostadas
- Semillas de sésamo tostadas
- Semillas variadas
- 1 ralladura de lima
Para la salsa:
- 1 kaki muy maduro
Para la salsa:
- 1 kaki muy maduro
- 1 mandarina
- Aceite de oliva
- Pimienta recién molida
- Sal
Cómo preparar Ensalada de pulpo con granada y kaki Persimón
1. Empezamos por el pulpo. Lo puedes preparar de varias maneras:
Tal cual cocido, aliñado con un poco de aceite de oliva y sal. Braseado, vuelta y vuelta un par de minutos, en aceite de oliva muy caliente.
O bien marinado: en un recipiente ponemos el pulpo con aceite de oliva, cebollino y el zumo de la lima. Lo dejamos una horas en la nevera.
2. Cortamos el kaki Persimon en rodajas y medias lunas para la ensalada. He dejado la piel para que luzca su bonito color.
3. Lavamos y preparamos los brotes de mezclum. Puedes hacerlo con escarola u otra lechuga.
4. Preparamos la granada y reservamos.
Para la salsa de kaki Persimon y mandarina:
5. Pelamos el kaki maduro, añadimos el zumo de la mandarina, el aceite, sal y pimienta y lo trituramos todo hasta que quede fino. La reservamos.
6. Preparamos la ensalada con los brotes, el pulpo, el kaki Persimon cortado y la granada.
Añadimos unas semillas de sésamo y acompañamos con la salsa que hemos preparado.
¿Qué te parece esta ensalada de pulpo marinado con granada y kaki Persimon? Seguro que se te ocurren muchas ideas deliciosas para combinar esta deliciosa fruta.
Para ir abriendo el apetito te recomiendo la coca de espelta con kaki y mandarina si te apetece algo dulce, o el chutney de manzana y kaki para una guarnición festiva.
Ahora a disfrutar de los kakis Persimon. Si no lo has hecho, no tardes en hacerlo, están en su mejor momento de temporada.