• Inicio
  • Recetas
    • Menú salado
      • Sopas y cremas
      • Ensaladas
      • Verduras y legumbres
      • Huevos y tortillas
      • Arroces
      • Pasta
      • Carnes y aves
      • Pescados y mariscos
      • Aperitivos y especiales
    • Menú dulce
      • Postres (todos)
      • Bizcochos
      • Magdalenas
      • Tartas y pasteles
      • Chocolate
      • Frutas
    • Cuina catalana
    • Cocina con niños
    • Índice de recetas
  • En la despensa
    • Conservas
    • Mermeladas y confituras
    • Aceites aromatizados
    • Vinagres
    • Salsas
    • Bebidas y zumos
  • Pan
  • Sobre mí
  • Colaboraciones
  • Contacto
envelope facebook twitter instagram pinterest

ChupChupChup

Redondo de ternera al horno

El "Tall Rodó" (redondo de ternera) al horno es un plato principal ideal para preparar con antelación. Es perfecto para una comida de familia o un día de fiesta. En casa es un clásico de domingo o de fin de semana. Además lo puedes acompañar con muchísimas guarniciones distintas y preparar salsas con diferentes matices.

La elaboración es sencilla: un previo marcado de la carne para sellar la pieza y un tiempo de cocción en el horno dependiendo de su peso y del punto que te guste,
He utilizado la pieza de "Tall Rodó" de ternera ecológica de La Vaca Muu. Están en pleno Pirineo, en la Cerdanya.

La explotación, cría sus propios terneros, haciendo una selección de los mejores, obteniendo una carne exquisita y de sabor excepcional. La alimentación es muy importante en el proceso de crecimiento de los animales, comiendo hierba de los propios prados de la explotación y cereales sin abonos ni pesticidas en invierno. Los terneros se alimentan de la leche de sus padres hasta los últimos meses y pacen libremente en alta montaña, acompañados de sus padres. 

Redondo de ternera al horno

Ingredientes:  

✔ 1 redondo de ternera 
✔ 1 cebolla
✔ 6 dientes de ajo
✔ 2 hojas de laurel
✔ 1 ramita de tomillo
✔ 1 vaso de vino tinto o blanco o vino rancio
✔ sal
✔ Pimienta
✔ Aceite de oliva virgen extra
✔ Zanahorias, brócoli y verduritas para acompañar


Como preparar el "Tall Rodó" al horno


✔ Calentamos aceite de oliva en un recipiente para marcar la pieza de carne por todos los lados.
✔ Pelamos y cortamos la cebolla y los ajos en trozos grandes.
✔ Cuando la carne esté bien sellada añadimos el vino y dejamos un par de minutos.
✔ Añadimos los trozos de cebolla y ajo, dos hojas de laurel y una rama de romero y un poco de agua, medio vasito. Salpimentamos al gusto.
✔ Llevamos el recipiente al horno, si es necesario lo cambiamos de bandeja.
✔ El horno precalentado a 180º C con calor arriba y abajo.  
✔ Depende del peso de la pieza tardaremos más o menos tiempo. Más o menos se calcula unos 40-45 minutos por kilo. Y también depende de lo rosadita que te guste que quede la carne.
✔ La sacamos del horno y dejamos enfriar para cortarla en lonchas.
✔ Para preparar la salsa tenemos que desgrasar lo que ha quedado en la bandeja con un chorrete de vino o agua y ponerlo en el fuego un par de minutos.
✔ Trituramos todo y nos quedará una salsa finita que si quieres puedes pasar por un colador. Rectificar sal y pimienta al gusto.
✔ Para acompañar, hoy, unas zanahorias y brócoli al vapor. 

Redondo de ternera al horno
Share
Tweet
Pin
Share
40 Comentarios
Lomos de merluza con salsa de uva y mandarina

Hoy te propongo un plato de pescado muy fácil que es ligerito y viene muy bien acompañado con fruta. Aprovechando que estamos en temporada de mandarinas nos va a venir genial para estos días. 

Lo he preparado con lomos de merluza congelados que los puedes usar directamente y en pocos minutos están listos. De la misma manera lo puedes hacer con otro tipo de pescado que no sea merluza o bien con pescado fresco.

Estos días, que miramos de comer con pocas grasas y con alimentos bajos en calorías, también buscamos maneras de combinar ingredientes en nuestras recetas, de manera que no sean nada aburridas.
Puedes saltarte el vasito de vino blanco si no quieres añadir alcohol, y poner un poco de caldo o fumet.

Tenía guardada la receta desde hace mucho tiempo, y como nos pasa a la mayoría de bloggers, las vamos guardando en borradores. Me he propuesto ir publicando lo que tengo pendiente, aunque las imágenes no estén demasiado bien, no importa, la receta me gusta para que quede en el blog. Y siempre hay un momento que la puedes rehacer o actualizar.

Lomos de merluza con salsa de uva y mandarina
 
Ingredientes:

✔ 6 lomos de merluza (*Brofost)
✔ 1 puerro
✔ 250 g de uva
✔ 3 mandarinas
✔ 1 vasito de vino blanco
✔  Aceite de oliva virgen
✔ Sal y pimienta


Cómo preparar los lomos de merluza 


✔ Cortamos el puerro y lo pochamos en un recipiente con aceite de oliva caliente.
✔ Añadimos las uvas cortadas por la mitad y rehogamos un par de minutos.
✔ Regamos con el vasito de vino blanco, dejamos reducir y añadimos el zumo de las mandarinas.
✔ Trituramos la salsa y la reservamos. Si es necesario la colamos, yo he utilizado uvas sin pepitas. 
✔ Rectificamos de sal y pimienta al gusto.
✔ En el mismo recipiente calentamos un poquito de aceite de oliva y cocinamos los corazones de merluza cinco minutos por cada lado.
✔ Añadimos toda la salsa y dejamos cinco minutos más.
✔ Servimos el pescado acompañado de la salsa y las uvas
✔ Finalizamos espolvoreando con piel de mandarina rallada por encima.

Lomos de merluza con salsa de uva y mandarina
Share
Tweet
Pin
Share
38 Comentarios

Sopa de cebolla

La sopa de cebolla es una receta fácil de preparar, reconfortante en los días de frío y asequible para todos los bolsillos. 

Hay muchas versiones de esta sopa que se considera originaria de Francia, aunque en muchos países europeos se prepara desde hace siglos. En la Edad Media ya se consideraba un buen alimento para las personas que poco tenían para llevarse a la boca. También era considerado como un plato humilde identificado con las épocas de abstinencia.

Se sirve bien caliente en un tazón con la cebolla sobre trozos de pan blanco. O bien a "a la francesa", que consiste en añadir queso que posteriormente se gratina creando una dorada y crujiente corteza. También hay versiones que incorporan vino blanco o algún tipo de de ingrediente alcohólico. La receta de hoy no lo lleva.

Sopa de cebolla

Ingredientes:

✔ 500 gramos de cebollas 
✔ 60 gramos de mantequilla
✔ 1 litro de caldo vegetal o de ave
✔ 100 gramos de pan rústico
✔ 150 gramos de queso gruyere, emmental y comté
✔ Sal
✔ Pimienta
✔ Tomillo (opcional)


Cómo preparar la sopa de cebolla


✔ Cortamos las cebollas en juliana y reservamos.
✔ En un recipiente calentamos la mantequilla, añadimos las cebollas cortadas y salpimentamos.
✔ Cocinamos a fuego lentos unos 15-20 minutos.
✔ En este momento podrías añadir un poco de vino blanco. Yo no le he puesto.
✔ Añadimos el caldo y dejamos a fuego lento uno media hora aproximadamente.
✔ Cortamos las rebanadas de pan finitas y las tostamos en el horno un momentito.
✔ Servimos la sopa en los tazones individuales, añadimos el pan tostado y espolvoreamos con el queso rallado.
✔ Precalentamos el horno y gratinamos. Servir enseguida.

Sopa de cebolla
Sopa de cebolla

La sopa de cebolla se suele servir con el gratinado de queso en el mismo recipiente que la vamos a tomar. He preparado una versión diferente, con las tostadas de pan su queso gratinado servido por separado.

De la misma manera, he añadido un poco de tomillo para acompañar. Es totalmente opcional, recuerda a la sopa de "farigola" que la tengo pendiente de preparar para compartir más adelante.

Sopa de cebolla
Share
Tweet
Pin
Share
50 Comentarios
Newer Posts
Posts antiguos
Cocina natural de temporada.
¡La mesa está puesta!
Sobre mi...

Recetas más vistas

  • Zanahorias encurtidas
  • Pizza con mortadela, pesto de pistacho y burrata
  • Bhaji de cebolla
  • Cómo preparar agua de frutas
  • Crema de apio, manzana y hierbabuena
  • Ensalada al estilo ibicenco con fuet

Archivo del blog

  • ▼  2025 (35)
    • ▼  julio (5)
      • Polos de cereza con crema de coco y lima
      • Libritos de berenjena rellenos de salmón y queso
      • Vasitos de melocotón, queso y jamón crujiente
      • Ensalada de judías blancas con aliño de verano
      • Croquetas de fuet cremosas y fáciles
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2024 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2023 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (62)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2021 (84)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (7)
  • ►  2020 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (70)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2018 (73)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (75)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (7)
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (88)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (65)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (15)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
  • ►  2011 (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
Facebook Twitter Instagram Pinterest


Licencia Creative Commons
ChupChupChup se encuentra bajo una licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Lisence.

@ 2024 ChupChupChup
Aviso legal | Politica de privacidad | Política de cookies

Created with by ThemeXpose