Llegan las castañas y con ellas las recetas de temporada más otoñales. Durante todo el año las podemos encontrar envasadas o en conserva pero ahora, que es su mejor momento, vale la pena aprovechar y disfrutar de todo su sabor.
Son muy versátiles en la cocina, las utilizamos tanto para nuestras elaboraciones dulces como saladas. Y también para masas, bizcochos y panes, la harina de castaña tiene un sabor muy especial.
Hoy las cocino con albóndigas. La combinación es buenísima y sumando algún ingrediente extra que te explico en la receta, lo hace un plato ideal para una mesa de fiesta.
Es una receta que se cocina la mar de fácil, sin complicaciones y además puedes hacer las albóndigas de pollo, pavo, carnes, legumbres o de verduras, a tu aire.
Así que voy a sacar mi batería de cocina Vitrinor y me pongo con la receta.
Ingredientes:
✔ 2 docenas de castañas
✔ 1 puerro
✔ 1 cebolla
✔ 2 tomates maduros
✔ 2 zanahorias
✔ 1 diente de ajo
✔ 50 ml de aceite de oliva
✔ 200 ml de caldo de carne o ave
✔ Sal
✔ Pimienta
✔ 1 cda de chocolate negro
Para las albóndigas:
✔ 400 g de carne picada (mitad de ternera y mitad de cerdo)
✔ Ajo y perejil picados
✔ Sal y pimienta.
✔ 1 huevo
✔ Pan rallado
✔ Harina para freír
Cómo preparar Albóndigas con castañas
✔ Empiezo preparando un caldo de ave con verduras que voy a necesitar para la receta. Me gusta hacer mucha cantidad, en una cazuela grande, para luego congelar porciones. Así lo tengo a punto para los guisos o para otras recetas.
✔ Este caldo lleva pollo, puerro, cebolla, zanahora, nabo y apio.
✔ Este caldo lleva pollo, puerro, cebolla, zanahora, nabo y apio.
Preparamos las castañas:
✔ Hacemos un corte en las castañas.
✔ Las colocamos en la bandeja del horno y las asamos durante 30 minutos a 200 º C.
✔ Las retiramos y las pelamos.
Preparamos las albóndigas:
✔ Mezclamos la carne picada de las dos clases con el ajo y el perejil picados.
✔ Añadimos el pan rallado y el huevo y lo mezclamos bien.
✔ Formamos bolitas y las enharinamos.
✔ En una sartén con aceite de oliva caliente, las freímos por todas partes y las retiramos.
Continuamos con el guiso:
✔ Lavamos y cortamos las verduras.
✔ En una cazuela calentamos aceite de oliva y pochamos la cebolla, el puerro, la zanahoria y el ajo.
✔ Cuando tome color añadimos el tomate natural pelado y triturado o rallado.
✔ Seguimos cociendo durante 15 minutos más.
✔ Añadimos las albóndigas y las castañas enteras.
✔ Cubrimos con el caldo y rectificamos de sal y pimienta.
✔ Seguimos cociendo unos 20 minutos, removiendo de vez en cuando.
✔ En el último momento añadimos el chocolate, tapamos y retiramos el fuego.
A tener en cuenta:
✔ Puedes utilizar castañas ya cocidas para más comodidad. Las venden envasadas y cocidas.
✔ Las albóndigas se pueden hacer con otro tipo de carne o vegetales. También las puedes comprar preparadas en tu carnicería de confianza.
✔ Si te sobra guiso lo puedes congelar perfectamente.
✔ El chocolate es opcional. Si no te gusta lo puedes sustituir por alguna especia o simplemente no añadirlo.