Una de las conservas que tenía ganas de hacer es la de castañas. En ocasiones he utilizado las castañas asadas para alguna receta o la harina de castañas para algun postre o masa.
He leído en algunos blogs varias versiones de esta receta, de cómo prepararlas en almíbar. Me ha parecido una buena opción para conservarlas, así que me he animado a probar.
La receta ha resultado más fácil de lo que me pensaba. Ya tenemos una conserva más que se queda en nuestra despensa.
- Castañas ( 1 kilo )
- 1 litro de agua
- 500 grs de azúcar moreno
- 2 ramas de canela
- 1 limón, la piel.
Las cantidades son por kilo de castañas aproximadamente, si hacemos menos lo calculamos según el peso.
Cómo preparar Castañas en almíbar
Lo primero que tenemos que hacer es pelar las castañas, la parte más pesada.
Hacemos un corte y las cocemos en agua durante 15 minutos. Las vamos pelando a medida que las vamos sacando del cazo, mientras están aún calientes
Hay que ir con cuidado porque se rompen, a mi se me han roto muchas. Pero las podemos aprovechar para hacer otras preparaciones, como purés o cremas.
Preparamos el almíbar. En un recipiente ponemos el agua junto con el azúcar moreno y la ramita de canela. Si quieres, puedes añadir piel de limón, naranja o un cítrico. De la misma manera que podemos aromatizar con lo que más nos guste.
Cuando tenga textura de jarabe, después de unos 10 minutos, añadimos las castañas cocidas y peladas.
Las mantenemos en el fuego unos cinco minutos. Las apartamos y las ponemos dentro de los botes de cristal añadiendo el almíbar.
Como toda conserva podemos finalizarlas al baño maría, si es que las vamos a guardar mucho tiempo.
Las podemos usar para un montón de postres y recetas dulces, para acompañar carnes o platos salados.
Y también es una buena idea para hacer regalitos, quedan la mar de bonitas :)
Hasta pronto!