Hola! De nuevo compartimos receta para el Reto "Color y Sabor de Temporada". La fruta propuesta para este mes de octubre es "el mango" y la verdura "canónigos".
He escogido el mango, no exactamente la fruta sino "polvo de mango" o "amchoor", que se obtiene a partir de mangos verdes pelados y deshidratados.
Se utiliza mucho en la cocina india y se utiliza como condimento, tanto en platos dulces como en salados, en currys, sopas, chutneys, en postres dulces y con frutas.
Hoy preparo un pan típico indio que lleva queso fresco y amchoor, además de otras especias.
Paneer masala bread
200 grs paneer (queso fresco)
300 grs de harina
30 ml de aceite de oliva
120 ml. de agua
10 grs. levadura fresca
1 cda de sal
1 cda de amchoor (polvo de mango)
1 cdta de garam masala
1/2 cdta cúrcuma
1/ 2 cdta chile en polvo (opcional)
Preparación:
Mezclar el agua tibia con la levadura y el aceite de oliva.
En otro recipiente tamizamos la harina y la sal. Juntamos todo y amasamos unos cinco minutos y dejamos reposar unos diez. Volvemos a amasar cinco minutos más hasta obtener una masa suave y elástica.
Engrasamos un recipiente y dejamos que la masa repose durante 60 minutos, la tapamos con un paño húmedo.
Preparamos el relleno; desmenuzamos el paneer (queso fresco) y le añadimos la cúrcuma, el chile, el garam masala, y el mango en polvo "amchoor" (lo adquirí en Cocinista)
Mezclamos vigilando que no se deshaga demasiado el paneer, nos interesa que quede desmenuzado pero no pastoso.
Ahora extendemos la masa que ha reposado, con la ayuda de un rodillo, o un utensilio que nos vaya bien, y formamos un rectángulo. Ponemos la mezcla por encima y empezamos a enrollar la masa.
Preparamos un molde con un poco de aceite en el fondo y ponemos el rollo. Tiene que fermentar de nuevo unos 60 minutos, Lo tapamos con un paño húmedo.
Mientras tanto precalentamos el horno a 220 º C. Hacemos unos cortes en el pan, pero muy sesgados, sin ser profundos y horneamos durante 30 o 35 minutos, más o menos. A tener en cuenta cada horno y la temperatura en cada cocina.
Sacamos del horno y dejamos enfriar en el mismo recipiente unos 10 minutos. Luego lo pasamos a una rejilla y esperamos a que se enfríe del todo para cortarlo.
Es una pasada el aroma que desprende. A la hora de cortarlo, seguro que te llevas a la boca más de un trocito, se hace irresistible :)
También se puede congelar, cortado a rebanadas o en una pieza entera. Lo he hecho y queda perfecto para utilizar cuando quieras.
Es perfecto para acompañar nuestros platos y para tomar solo. Tiene suficiente aroma y sabor para degustarlo tal cual, sin más.
No es la primera vez que lo hago, ni la última. Os animo a que lo probéis.
Nos leemos en la próxima receta :)
Buen fin de semana!