Llegan las cremas y platos fresquitos para la temporada de verano, que parece se adelanta este año.
Da la sensación de que hacemos cambio de cocina, de la misma manera que hacemos el cambio de armario por este tiempo ¿verdad?
Los gazpachos, cremas frías y recetas refrescantes junto a las ensaladas, es lo que va a estar más presente durante la temporada, que doy por inaugurada con la receta de hoy.
La mousse de guisantes es súper fácil de hacer y rápida. Si tienes guisantes tiernos es mucho mejor, pero lo puedes hacer con otro tipo de guisantes como pueden ser los congelados o de conserva.
Lleva mató del Pirineo (de Cadí) que está elaborado con leche de vaca pasteurizada y procede de las ganaderías propias el Alt Urgell-Cerdanya).
El mató es un tipo de queso fresco de textura ligeramente granulosa y de gusto láctico y fresco. Además es una buena fuente de calcio y proteínas, que ayuda a formar y proteger nuestro sistema óseo.
Vamos con la receta.
Ingredientes para la receta:
- 300 g de guisantes tiernos (del Maresme)
- 250 g de Mató del Pirineu Cadí
- 30 g de mantequilla Cadí
- 1 cebolla tierna
- Sal
- Pimienta
- Unas hojas de menta fresca
Cómo preparar la mousse de guisantes con mató
- Empezamos por picar la cebolla tierna y la rehogamos en mantequilla durante un par de minutos. No queremos que se tueste.
- Añadimos los guisantes tiernos y cocinamos durante 2-3 minutos máximo. Los guisantes, cuando son muy tiernos, en muy poco tiempo están en su punto.
- Añadimos un poquito de sal y pimienta al gusto.
Es interesante que se note al máximo el sabor del guisante y el mató.
- Ponerlo todo en la batidora o procesadora y añadimos el mató.
- Reservamos unos cuantos guisantes y un par de cucharadas de mató para el final de la receta.
- Trituramos hasta que quede una mezcla bien fina e uniforme.
- Servimos en los boles acompañado de mató batido por encima y los guisantes que hemos reservado.
- Finalizamos con unas hojas de menta. La puedes servir tibia o fresquita.