Tres gazpachos en uno con este truco
El gazpacho andaluz es un clásico refrescante que forma parte de nuestra cultura gastronómica y que nunca pasa de moda. Es fácil de preparar, saludable, y con ingredientes sencillos que, bien elegidos, marcan la diferencia. Uno de esos ingredientes clave, como ya sabes, es el Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE).
Hoy quiero enseñarte cómo preparar un gazpacho espectacular, y cómo darle matices distintos y deliciosos dependiendo de la variedad de AOVE que uses.
Para esta receta hemos contado con el asesoramiento de Molino y Cata, que son expertos en AOVE Premium.
Hoy quiero enseñarte cómo preparar un gazpacho espectacular, y cómo darle matices distintos y deliciosos dependiendo de la variedad de AOVE que uses.
Para esta receta hemos contado con el asesoramiento de Molino y Cata, que son expertos en AOVE Premium.
Ingredientes para 4 personas:
1 kg de tomates maduros
1/2 pimiento verde
1/2 pepino
1 diente de ajo
50 g de pan del día anterior (opcional, para dar cuerpo)
50-100 ml de AOVE al gusto (variedad a elegir)
1 cucharada de vinagre de Jerez
Sal al gusto
Agua fría (si quieres ajustar la textura)
1/2 pimiento verde
1/2 pepino
1 diente de ajo
50 g de pan del día anterior (opcional, para dar cuerpo)
50-100 ml de AOVE al gusto (variedad a elegir)
1 cucharada de vinagre de Jerez
Sal al gusto
Agua fría (si quieres ajustar la textura)
Preparación:
Lava y trocea todos los ingredientes.
Tritura en una batidora los tomates, el pimiento, el pepino, el ajo y el pan hasta obtener una mezcla homogénea.
Añade la sal, el vinagre y el AOVE mientras sigues batiendo.
Pasa la mezcla por un colador fino si deseas una textura más suave.
Enfría en la nevera al menos una hora antes de servir.
Tritura en una batidora los tomates, el pimiento, el pepino, el ajo y el pan hasta obtener una mezcla homogénea.
Añade la sal, el vinagre y el AOVE mientras sigues batiendo.
Pasa la mezcla por un colador fino si deseas una textura más suave.
Enfría en la nevera al menos una hora antes de servir.
El toque mágico: elige tu AOVE
· Arbequina: Para un gazpacho suave y ligeramente afrutado. Ideal si quieres una versión ligera, refrescante y de sabor delicado.
· Picual: Si te gusta un gazpacho con fuerza, el Picual le da ese punto picante y amargo que realza los sabores del tomate y el ajo.
· Hojiblanca: Su frescura herbal combina perfectamente con el pimiento y el pepino, dando como resultado un gazpacho vivo y lleno de matices verdes.
Elige la variedad según tu estado de ánimo, el tipo de comida o simplemente por el gusto de probar algo diferente. Tres aceites, tres personalidades, tres formas de disfrutar un mismo plato.
Porque en la cocina, los pequeños detalles marcan la diferencia.
Puedes consultar las marcas de AOVE Premium de Molino y Cata en su página web
· Picual: Si te gusta un gazpacho con fuerza, el Picual le da ese punto picante y amargo que realza los sabores del tomate y el ajo.
· Hojiblanca: Su frescura herbal combina perfectamente con el pimiento y el pepino, dando como resultado un gazpacho vivo y lleno de matices verdes.
Elige la variedad según tu estado de ánimo, el tipo de comida o simplemente por el gusto de probar algo diferente. Tres aceites, tres personalidades, tres formas de disfrutar un mismo plato.
Porque en la cocina, los pequeños detalles marcan la diferencia.
Puedes consultar las marcas de AOVE Premium de Molino y Cata en su página web
4 Comentarios
Hola, Silvia.
ResponderEliminarAdoro el gazpacho, hoy mismo he preparado uno, que tengo enfriando para almorzar, y estoy deseando que llegue la hora, porque huele a gloria bendita.
Por supuesto que la elección de buenos ingredientes es fundamental, especialmente para esta sopas frías, en las que todos van crudos, y hay que cuidar que tengan un sabor excepcional, incluyendo la elección de el mejor aceite de oliva, en mi caso siempre un virgen extra de producción local, que es una exquisitez, por eso entiendo que tu consejo es importante, para triunfar y disfrutar de una de las maravillas de la cocina andaluza, que por sencilla, se hace imprescindible ahora que se acerca el calorcito.
Besos
Hola Silvia. Va apeteciendo ya un gazpacho fresquito, yo aún me estoy resistiendo para no empezar tan pronto con las comidas frías, pero no será por mucho tiempo más. Importante elegir buenos ingredientes y en esta receta en particular el aceite marca la diferencia, hay gustos para todos, la cuestión es probar y comprobar, después quedarnos con el que se acomode a nuestras preferencias. De esos tres yo me quedaría con el arbequina. Delicioso.
ResponderEliminarBss
¡¡Hola Silvia!! ¿Qué tal ha ido al semana santa? Yo desconectando aprovechando que tengo vacaciones y también desconectando del blog, aunque ya pienso retomarlo esta semana.
ResponderEliminarY aquí estoy viendo este gazpacho tan rico que has preparado y tan apetecible. Y es verdad que utilizar un buen aceite de oliva para preparar el gazpacho es fundamental, y así de bien te ha quedado a ti. Me comería un buen tazón de estos para cualquier momento del día. Besitos.
Hola Silvia, si no fuera porque con el frío no apetece tanto, yo tomaría gazpacho todo el año, hasta ese punto me gusta, y tienes razón el aceite puede cambiarlo en gran medida dependiendo de su sabor, una gran idea saber como podemos darle un toque diferente usando uno u otro.
ResponderEliminarBesos