• Inicio
  • Recetas
    • Menú salado
      • Sopas y cremas
      • Ensaladas
      • Verduras y legumbres
      • Huevos y tortillas
      • Arroces
      • Pasta
      • Carnes y aves
      • Pescados y mariscos
      • Aperitivos y especiales
    • Menú dulce
      • Postres (todos)
      • Bizcochos
      • Magdalenas
      • Tartas y pasteles
      • Chocolate
      • Frutas
    • Cuina catalana
    • Cocina con niños
    • Índice de recetas
  • En la despensa
    • Conservas
    • Mermeladas y confituras
    • Aceites aromatizados
    • Vinagres
    • Salsas
    • Bebidas y zumos
  • Pan
  • Sobre mí
  • Colaboraciones
  • Contacto
envelope facebook twitter instagram pinterest

ChupChupChup

Peras al vapor con menta y canela

Con la llegada del buen tiempo y el veranito y los postres frescos van apeteciendo. Hoy traigo una receta muy fácil de de preparar, un postre ligero y buenísimo, unas peras al vapor que quedan la mar bien para finalizar una comida.

Esta misma receta la puedes preparar con otro tipo de fruta. Las puedes servir tibias o fresquitas, como más te guste. Y son ideales para preparar con antelación de un día para otro, las reservas en la nevera y sin problemas.

Vamos con la receta.


Ingredientes:


- 4 peras
- 50 g azúcar (o edulcorante)
- 1 limón
- 1 rama de canela
- Hojas de menta fresca
- Frambuesas o frutas del bosque


Cómo preparar la receta de peras al vapor


- Empezamos por lavar las peras y pelarlas, sin cortar el tallo.
- Cortar un poco la base para que se mantengan de pie.
- Cocerlas al vapor el una cazuela adecuada o en una vaporera durante unos 30 minutos aproximadamente.
- Añadir la piel del limón, la rama de canela y las hojas de menta. Reservamos una ramita para decorar al final.
- Retirar las peras y reservarlas.
- Colar el líquido, añadir el azúcar y remover durante unos 5 minutos, hasta que resulte un almíbar.
- Si quieres puedes sustituir una parte del azúcar por edulcorante.
- Presentar las peras, regarlas con el almíbar, y poner alrededor las hojas de menta fresca y las frambuesas u otros frutos rojos.

Peras al vapor con menta y canela
Share
Tweet
Pin
Share
49 Comentarios
Hola! La receta de hoy es un clásico. El Plum Cake tradicional, el de toda la vida, el que lleva trocitos de fruta confitada con pasas.
Es una de esas recetas que conservo con mucho cariño y que es del libro "Sabores", seguro que lo conocéis. Encendemos el horno :)

Plum Cake de frutas


Plum Cake de frutas

He necesitado:
200 grs mantequilla
200 grs azúcar
400 grs de harina
4 huevos
2 cdas levadura
1 vasito de ron
Pasas de corinto
150 grs de fruta cortada confitada.

Cómo preparamos el Plum Cake de frutas


En un recipiente batimos la mantequilla hasta ponerla esponjosa. A continuación añadimos el azúcar y lo trabajamos bien un buen rato. Incorporamos los huevos uno a uno y finalizamos con la harina y la levadura previamente tamizadas.

Mientras tanto, las pasas las ponemos en remojo con ron. Las frutas confitadas y cortadas se pasan por harina, para añadirlas al final a la masa y que no se vayan al fondo.

Plum Cake de frutas

Añadimos las frutas y las pasas al final y mezclamos bien con toda la masa.
Untamos el molde con mantequilla, y lo metemos en el horno a 180º durante unos 40-45 minutos. Como es lógico dependiendo del molde que utilicemos variará el tiempo de cocción. 
Si usamos uno más pequeño tendremos que calcular el tiempo.

Podemos comprobar con una aguja si está bien cocido en su interior antes de sacarlo del horno.

Plum Cake de frutas

Una vez fuera del horno, dejamos enfriar un poco y lo sacamos del molde. Esperamos a que se enfríe del todo y repose un poco. La cocina huele genial :)
Es perfecto para nuestros desayunos o meriendas, o para darte un capricho entre horas.

Plum Cake de frutas

Lo acompañamos con una taza de chocolate caliente o un buen café, té o infusión.
¿Quién se apunta a un trocito de Plum Cake?
 
Feliz semana :)


Share
Tweet
Pin
Share
125 Comentarios
Hola! Me encantan los espárragos, los blancos y los trigueros, en todas sus formas. 
Por suerte podemos disfrutar todo el año de ellos, pero en plena temporada de primavera vale la pena aprovechar y disfrutar de su sabor. Hoy cocinamos con trigueros.

Rollitos de trigueros a la plancha con salmón ahumado.


He necesitado;
1 manojo de trigueros
Salmón ahumado o trucha ahumada
Aceite de oliva virgen
Sal gruesa y pimienta

Preparación: 
En primer lugar lavar los espárragos, cortar las puntas traseras. 
Preparar la plancha o sartén con aceite muy caliente, los vamos a hacer a la plancha. 


A mi me gustan al dente, con poco tiempo es suficiente. Pero como es natural cada uno tiene sus gustos particulares.
Dejar enfriar y envolver los espárragos con el salmón ahumado. Lo mismo podemos utilizar trucha u otro pescado ahumado.

Espolvorear con sal gruesa y pimienta recién molida. Rociar con un poquito de aceite aromatizado, le puedes poner eneldo o cebollino.


Rociar con un poquito de aceite aromatizado, como punto final le viene fenomenal.

Animaros a hacerlos, seguro que os viene de gusto probarlos ;)
Feliz fin de semana! 

Share
Tweet
Pin
Share
47 Comentarios
Newer Posts
Posts antiguos
Cocina natural de temporada.
¡La mesa está puesta!
Sobre mi...

Recetas más vistas

  • Espárragos blancos a la plancha
  • Zanahorias encurtidas
  • Zanahoria morada encurtida
  • Linguine a la Amatriciana
  • Pizza con mortadela, pesto de pistacho y burrata
  • Nísperos en almíbar

Archivo del blog

  • ▼  2025 (24)
    • ▼  mayo (2)
      • Sepia encebollada: un guiso tradicional que siempr...
      • Pan con zanahoria morada
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2024 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2023 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (62)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2021 (84)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (7)
  • ►  2020 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (70)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2018 (73)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (75)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (7)
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (88)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (65)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (15)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
  • ►  2011 (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
Facebook Twitter Instagram Pinterest


Licencia Creative Commons
ChupChupChup se encuentra bajo una licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Lisence.

@ 2024 ChupChupChup
Aviso legal | Politica de privacidad | Política de cookies

Created with by ThemeXpose