• Inicio
  • Recetas
    • Menú salado
      • Sopas y cremas
      • Ensaladas
      • Verduras y legumbres
      • Huevos y tortillas
      • Arroces
      • Pasta
      • Carnes y aves
      • Pescados y mariscos
      • Aperitivos y especiales
    • Menú dulce
      • Postres (todos)
      • Bizcochos
      • Magdalenas
      • Tartas y pasteles
      • Chocolate
      • Frutas
    • Cuina catalana
    • Cocina con niños
    • Índice de recetas
  • En la despensa
    • Conservas
    • Mermeladas y confituras
    • Aceites aromatizados
    • Vinagres
    • Salsas
    • Bebidas y zumos
  • Pan
  • Sobre mí
  • Colaboraciones
  • Contacto
instagram facebook pinterest envelope

ChupChupChup

Tortilla casera de espinacas, boniato y queso.


La tortilla es uno de esos platos que nunca falla, pero de vez en cuando apetece darle una vuelta de tuerca. Esta versión con espinacas, boniato y queso combina lo mejor de cada ingrediente: el dulzor del boniato, la suavidad de las espinacas y ese punto potente del queso que la hace irresistible.

Es una receta fácil, perfecta para improvisar una cena rápida, llenar el tupper del día siguiente o incluso servir en porciones como aperitivo. Además, puedes usar el tipo de queso que más te guste: curado, semicurado, de cabra o incluso un toque azul si te atreves.

Una tortilla cremosa, llena de sabor y color, que se prepara en pocos minutos y gusta a todo el mundo.

Y se va ahora mismo al Club de la tortilla perfecta.


Ingredientes:


2 puñados de espinacas frescas
1 boniato mediano
Queso a taquitos (el que prefieras)
4 huevos
Sal y pimienta al gusto
Un chorrito de AOVE (aceite de oliva virgen extra)


Preparación paso a paso:


Pela y corta el boniato en dados o láminas finas.
Dóralo en una sartén con un poco de aceite hasta que esté tierno.
En un bol, bate los huevos con sal y pimienta.
Incorpora el boniato, las espinacas cocidas y los taquitos de queso.
Mezcla bien y vierte en la sartén a fuego medio.
Deja cuajar por un lado, dale la vuelta con ayuda de un plato y cocina un par de minutos más.

¡Y lista!


Tortilla casera de espinacas, boniato y queso.
Share
Tweet
Pin
Share
9 Comentarios
Pan de cinta aragonés casero recién horneado


Cada 16 de octubre se celebra el Día Mundial del Pan, una fecha perfecta para encender el horno y rendir homenaje a una de las elaboraciones más antiguas y queridas del mundo. Hoy te traigo una receta muy especial: el pan de cinta aragonés, un pan rústico, con sabor a hogar y a tradición.

Su nombre viene del gesto tan característico de su formado: antes de hornearlo, se pellizca una parte de la masa y se cruza una “cinta” sobre el pan. Ese detalle artesanal es el que le da su aspecto inconfundible y su corteza tan bonita.

Aprendí esta receta en mayo de 2020, en plena pandemia, durante uno de los cursos online que impartía  @Daniel Jordà. De aquellos días quedaron muchas masas, paciencia, y la satisfacción de hornear pan de verdad. Este pan es uno de ellos.


Ingredientes:


Prefermento :
(reposar 10-12h a temperatura ambiente)

100 g harina panificable
50 g agua
0,1 g levadura fresca o 5 g de masa madre
(Opcional: 5 g de masa madre activa)

Masa final:
155 g de masa madre ó 150 g de prefermento
350 g harina panificable
150 g harina T80 o semi integral
340 g agua
10 g sal
0,5 g levadura fresca (opcional)
 

Pan de cinta aragonés casero recién horneado



Elaboración paso a paso:


Prepara el prefermento la noche anterior. 
Mezcla los ingredientes y deja fermentar unas 12 horas a unos 20 °C.
Si usas masa madre, recuerda refrescarla con tiempo.

Mezcla todos los ingredientes y deja reposar la masa 10-15 minutos.
Realiza tres tandas de amasado enérgico, alternando con reposos de 15-20 minutos entre cada una.
Da pliegues tipo pañuelo y deja fermentar 3-4 horas, dependiendo de la temperatura ambiente.

Forma dos piezas alargadas, sin puntas, y colócalas sobre una tela enharinada. 
Deja fermentar entre 60 y 90 minutos.

Para formar la cinta característica, pellizca un trozo de masa del centro, estírala suavemente y pásala por encima de la pieza, cerrando bien los extremos.

Hornea en horno precalentado a 250 °C con vapor, durante unos 35-40 minutos.
Deja enfriar sobre rejilla antes de cortar.

Este pan gana en sabor si lo dejas reposar un par de horas antes de abrirlo.


Pan de cinta aragonés casero recién horneado
Share
Tweet
Pin
Share
6 Comentarios
Tomates a la provenzal cocinados en freidora de aire


Cuando llega el otoño apetecen esos platos de siempre, sencillos, aromáticos y llenos de sabor. Los tomates a la provenzal son una de esas recetas que huelen a cocina casera, a pan rallado dorado y hierbas mediterráneas. Una guarnición perfecta para carnes, pescados o para disfrutar sola con un buen trozo de pan.

Hoy te propongo hacerlos en freidora de aire, una versión más rápida y ligera que mantiene todo el sabor. Los tomates quedan crujientes por fuera y jugosos por dentro, con ese punto tostado que los hace irresistibles. También puedes prepararlos en el horno tradicional si lo prefieres, el resultado será igual de delicioso.

Una receta práctica, económica y con ingredientes de los que siempre tenemos en casa. ¡Ideal para aprovechar los últimos tomates de temporada!


Ingredientes:


6 tomates pequeños (tipo rama o pera)
Pan rallado
1 diente de ajo (opcional)
Mezcla de hierbas aromáticas (tomillo, orégano, albahaca o provenzales)
Aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta al gusto


Preparación paso a paso:


Lava y corta los tomates por la mitad.
Colócalos en la cesta de la airfryer con la parte cortada hacia arriba.
En un bol, mezcla el pan rallado con el ajo picado, las hierbas, sal y pimienta.
Cubre cada mitad de tomate con esta mezcla.
Añade un chorrito de aceite de oliva virgen extra sobre cada uno.
Cocina en la freidora de aire a 180 °C durante 15-18 minutos, hasta que estén doraditos y crujientes.
(Si prefieres usar el horno, hornea a 190 °C unos 25 minutos, hasta que veas la superficie dorada).

Sirve los tomates recién hechos con un toque extra de hierbas frescas o unas escamas de sal. Acompañan de maravilla a un pollo asado, un pescado al vapor o incluso sobre una tostada de pan rústico.


Tomates a la provenzal cocinados en freidora de aire
Share
Tweet
Pin
Share
7 Comentarios
Newer Posts
Posts antiguos
Cocina natural de temporada.
¡La mesa está puesta!
Sobre mi...

Recetas más vistas

  • Zanahorias encurtidas
  • Aceitunas arbequinas en conserva
  • Cómo preparar agua de frutas
  • Bhaji de cebolla
  • Pizza con mortadela, pesto de pistacho y burrata
  • Codonys al forn (membrillos) amb Malvasía de Sitges

Archivo del blog

  • ▼  2025 (51)
    • ▼  noviembre (1)
      • Magdalenas de calabaza y chocolate con aceite de o...
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2024 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2023 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (62)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2021 (84)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (7)
  • ►  2020 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (70)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2018 (73)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (75)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (7)
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (88)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (65)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (15)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
  • ►  2011 (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
Facebook Tik Tok Instagram Pinterest


Licencia Creative Commons
ChupChupChup se encuentra bajo una licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Lisence.

@ 2024 ChupChupChup
Aviso legal | Politica de privacidad | Política de cookies

Created with by ThemeXpose