• Inicio
  • Recetas
    • Menú salado
      • Sopas y cremas
      • Ensaladas
      • Verduras y legumbres
      • Huevos y tortillas
      • Arroces
      • Pasta
      • Carnes y aves
      • Pescados y mariscos
      • Aperitivos y especiales
    • Menú dulce
      • Postres (todos)
      • Bizcochos
      • Magdalenas
      • Tartas y pasteles
      • Chocolate
      • Frutas
    • Cuina catalana
    • Cocina con niños
    • Índice de recetas
  • En la despensa
    • Conservas
    • Mermeladas y confituras
    • Aceites aromatizados
    • Vinagres
    • Salsas
    • Bebidas y zumos
  • Pan
  • Sobre mí
  • Colaboraciones
  • Contacto
instagram facebook pinterest envelope

ChupChupChup

Judías verdes salteadas con patata y bacon


Cuando hablamos de platos sencillos pero llenos de sabor, las verduras de temporada se llevan siempre el protagonismo. Las vainas, o judías verdes, son una de esas hortalizas que nunca fallan: tiernas, frescas y muy versátiles en la cocina. Además, cuando vienen directamente de la huerta, como las de hoy, el resultado se nota en cada bocado.

Este plato es perfecto para cualquier día de la semana, pero sin renunciar a un toque sabroso gracias al bacon y al pimentón. Puedes sustituir el bacon por jamón o pavo.

Una receta tradicional, con ingredientes básicos, que nos recuerda que lo simple muchas veces es lo más rico. Y tan simple es la imágen que he dudado en publicarla. El vídeo lo tengo publicado hace tiempo por Instagram.


Ingredientes:


500 g judías verdes
2-3 patatas
1 diente de ajo
100 g de taquitos de bacon o jamón
1 cucharadita de pimentón rojo
Aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta al gusto


Preparación paso a paso:


Lava y limpia bien las judías verdes, retirando los extremos. 
Pela y corta las patatas en trozos medianos.
Cuece las judías verdes y las patatas en agua con sal durante unos 15-20 minutos, hasta que estén tiernas. Escurre y reserva.
En una sartén grande, añade un buen chorro de aceite de oliva y sofríe el ajo picado hasta que empiece a dorarse.
Incorpora los taquitos de bacon y deja que se doren.
Añade las judías verdes y las patatas cocidas, mezcla bien y espolvorea con una cucharadita de pimentón. 
Rectifica de sal y pimienta a tu gusto.
Saltea un par de minutos más para que todos los sabores se integren.
Sirve caliente, con un chorrito extra de aceite de oliva virgen si te apetece.

Share
Tweet
Pin
Share
8 Comentarios
Pizza casera con base de espinacas y jamón serrano


Hoy te traigo una propuesta diferente que te va a sorprender: una pizza con base de espinacas y copos de avena. Una forma diferente de incorporar verduras a la masa, sin renunciar al placer de una buena pizza.

Lo mejor de esta receta es que la base es muy versátil: puedes adaptarla con otras verduras como calabacín, coliflor o brócoli, según lo que tengas en casa. Lo mismo con las harinas, puedes utilizar otra y sustituir los copos de avena por alguna de las harinas que tengas en casa.

Esta masa casera, es sencilla de preparar y perfecta para sorprender a familia y amigos con una alternativa saludable y diferente. ¿Quién dijo que la pizza no puede ser ligera y nutritiva?


Ingredientes:


Para la base de pizza de espinacas:
110 g de espinacas frescas
60 g de copos de avena
2 huevos
140 g de queso tierno (o mezcla)
Sal y pimienta al gusto

Para el topping:
Lonchas de jamón serrano 
Salsa de tomate
Mozzarella
Orégano 
Queso parmesano en lascas


Preparación paso a paso:


Tritura las espinacas junto con los copos de avena, los huevos, el queso, sal y pimienta hasta obtener una masa homogénea.
Extiende la mezcla sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal engrasado con un poco de aceite de oliva.
Hornea en el horno precalentado a 180 °C durante 10-15 minutos.
Da la vuelta a la base con cuidado, unta con salsa de tomate y cubre con mozzarella.
Hornea de nuevo 5-6 minutos hasta que el queso se derrita.

Retira del horno y añade el jamón serrano, el orégano y el parmesano en lascas.
Sirve inmediatamente.


Pizza casera con base de espinacas y jamón serrano
Share
Tweet
Pin
Share
5 Comentarios
Tomates rellenos de quinoa, verduras y pasas listos para servir


Cuando los tomates están en plena temporada, brillan con todo su sabor y jugosidad. Y si tienes algunos en su mejor momento, no los dejes perder: son la excusa perfecta para preparar una receta fresca, sin horno y llena de color.

Los tomates rellenos son un clásico que admite mil versiones: con arroz, con atún, con couscous… Hoy te propongo una opción ligera y nutritiva con quinoa, verduritas y un toque dulce de pasas. Una receta ideal para aprovechar lo que tienes en la nevera y resolver una comida o cena de forma rápida.

Lo mejor es que se sirven fríos, por lo que son perfectos como entrante, guarnición o plato único en los días que buscas algo ligero pero sabroso.


Ingredientes:


4 tomates maduros grandes
80 g de quinoa cocida
1 zanahoria rallada o picada muy fina
½ cebolla fresca picada
1 puñadito de pasas
Perejil fresco picado
Zumo de limón
Aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta


Preparación paso a paso:


Lava los tomates, corta la parte superior y vacíalos con cuidado. Reserva la pulpa.
En un bol, mezcla la quinoa cocida con la zanahoria, la cebolla, las pasas y la pulpa de tomate picada.
Prepara un aliño con perejil fresco, un chorrito de aceite de oliva virgen extra, unas gotas de limón.
Añade sal y pimienta a tu gusto.
Rellena los tomates con la mezcla y guarda en la nevera hasta el momento de servir.

Tomates rellenos de quinoa, verduras y pasas listos para servir

Share
Tweet
Pin
Share
6 Comentarios
Newer Posts
Posts antiguos
Cocina natural de temporada.
¡La mesa está puesta!
Sobre mi...

Recetas más vistas

  • Zanahorias encurtidas
  • Aceitunas arbequinas en conserva
  • Cómo preparar agua de frutas
  • Bhaji de cebolla
  • Pizza con mortadela, pesto de pistacho y burrata
  • Codonys al forn (membrillos) amb Malvasía de Sitges

Archivo del blog

  • ▼  2025 (51)
    • ▼  noviembre (1)
      • Magdalenas de calabaza y chocolate con aceite de o...
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2024 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2023 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (62)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2021 (84)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (7)
  • ►  2020 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (70)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2018 (73)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (75)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (7)
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (88)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (65)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (15)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
  • ►  2011 (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
Facebook Tik Tok Instagram Pinterest


Licencia Creative Commons
ChupChupChup se encuentra bajo una licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Lisence.

@ 2024 ChupChupChup
Aviso legal | Politica de privacidad | Política de cookies

Created with by ThemeXpose