• Inicio
  • Recetas
    • Menú salado
      • Sopas y cremas
      • Ensaladas
      • Verduras y legumbres
      • Huevos y tortillas
      • Arroces
      • Pasta
      • Carnes y aves
      • Pescados y mariscos
      • Aperitivos y especiales
    • Menú dulce
      • Postres (todos)
      • Bizcochos
      • Magdalenas
      • Tartas y pasteles
      • Chocolate
      • Frutas
    • Cuina catalana
    • Cocina con niños
    • Índice de recetas
  • En la despensa
    • Conservas
    • Mermeladas y confituras
    • Aceites aromatizados
    • Vinagres
    • Salsas
    • Bebidas y zumos
  • Pan
  • Sobre mí
  • Colaboraciones
  • Contacto
envelope facebook twitter instagram pinterest

ChupChupChup

Carpaccio de pies de cerdo con vinagreta de pistachos

¿Qué tal te llevas con los pies de cerdo? Es un producto un poco especial, o te gustan mucho o no te gustan nada. A mi personalmente no me han hecho mucha gracia, hasta que he probado el carpaccio de pies de cerdo. ¡Una sorpresa total!

De hecho no tengo ninguna receta con pies de cerdo publicada. Como mucho lo he comido alguna vez hace mucho tiempo fuera de casa. La verdad que me cambiado de opinión al respecto.

El carpaccio en si, lo puedes preparar en casa, aunque es un poco laborioso. Otra opción es comprarlo ya preparado y cortado. Es una opción muy práctica que encuentras en las xarcuterias. Lo traje del Mercado de Lesseps, ya listo para emplatar.

Lo he acompañado con un aliño de pistachos delicioso, que preparas en un momento. Vamos con la receta.


Ingredientes:


- Carpaccio de pies de cerdo 
- 50 g de pistachos
- Aceite de oliva virgen extra
- Mostaza dijon antigua
- Sal
- Pimienta
- Cebollino (opcional)


Cómo preparar la vinagreta de pistachos:


- Pon el carpaccio en un plato o bandeja y reserva.
- Pela y trocea los pistachos con ayuda de un cuchillo, en trozos irregulares.
- En un bol, mezcla el aceite de oliva virgen extra, una cucharada de mostaza, sal y pimienta al gusto.
- Añade la vinagreta sobre el carpaccio, esparce los trozos de pistacho.
- Termina con un poco de cebollino picado o alguna hierba aromática a tu gusto.


Carpaccio de pies de cerdo con vinagreta de pistachos
Share
Tweet
Pin
Share
4 Comentarios

Huevos rotos con boniato, alcachofa y trufa

¿Qué tal ha ido la Semana Santa? Espero que ¡muy bien! 
Ya de vuelta a los fogones después de unos días de descanso y desconexión de todo aparatejo que lleve pantalla, me pongo en marcha con las recetas. 

Cuando me toca cocinar solo para mí, en uno de esos días en los que no queda otra, me apetece darme un capricho con unos huevos rotos. Y es que no me da nada de pereza... 

Hoy traigo un plato riquísimo que he preparado con la freidora de aire. De esas recetas que se hacen con lo que uno tiene en casa. Y si aprovechamos cuatro cositas aún mejor. Tenía medio boniato dando vueltas por la cocina y me ha servido como base para preparar estos huevos rotos. Tienes el vídeo en mi perfil de instagram.

Solo hace falta un buen pan para acompañar y poco más. Lo he acompañado con un toque de trufa negra rallada. Justo ahora se acaba la temporada.


Ingredientes:


- Boniato
- Corazones de alcachofas
- Butifarra del perol
- Huevos
- Pan para acompañar
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta
- Trufa negra rallada


Cómo preparar los huevos rotos


- Pela el boniato y córtalo en rodajas. Sazona con sal y imienta y pulveriza aceite de oliva por encima.
- Llévalo a la airfryer a 180 º C unos 15-20 minutos, depende del grosor tardará más o menos tiempo.
- Corta los corazones de alcachofas y la butifarra en rodajas. Puedes usar alcachofas en conserva o congeladas.
- Rocía con un poco de aceite de oliva y sazona con sal y pimienta al gusto.
- Cocina durante 15-20 minutos o hasta que estén tiernos y ligeramente dorados.
- Mientras tanto, fríe un par de huevos, deja la yema a tu gusto.
- Sirve el boniato, las alcachofas y la butifarra.
- Añade los huevos fritos, ralla trufa por encima y listo!!


Y como esta receta es de aprovechamiento se va al proyecto-iniciativa de Marisa 1+/-100 despercicio 0.

Huevos rotos con boniato, alcachofa y trufa

Share
Tweet
Pin
Share
10 Comentarios
Panecillos rellenos de berenjena y queso

Hoy te traigo unos panecillos rellenos muy crujientes y calentitos que son perfectos para una cenita o merienda deliciosa.  Puedes utilizar cualquier tipo de pan, ya sea panecillos individuales o un pan grande, según tu preferencia. La versatilidad de esta receta te permite adaptarla a tu gusto.

Los mini panecillos los he formado en círculo, de modo que quedan unidos. Así cada uno coge un trocito, o dos, o más... es ideal para compartir.

He preparado esta receta en un abrir y cerrar de ojos utilizando la airfryer JEFR1226  4 L. de JATA, que hace que sea aún más fácil y rápido disfrutar de estos bocados deliciosos. 

Este modelo tiene más capacidad que la airfryer que utilizaba hasta ahora. Y como no podía ser de otra manera, ¡ya estoy experimentando con las masas! De momento ha hecho un par de panecillos pequeñitos para ir viendo.


Ingredientes:


Panecillos o pan grande
1 berenjena pequeña
Salsa de tomate 
Queso mozzarella
Queso parmesano rallado
Albahaca fresca
Sal y pimienta


Cómo preparar los panecillos rellenos:


Comienza cortando la parte superior de los panecillos y vaciándolos con una cucharita o cuchillo.
Corta la berenjena en bastoncillos o rodajas finas y sazónala con sal. Deja que escurra un poco.
Precalienta la freidora de aire a 160º C y cocina la berenjena durante unos 10 minutos.

Mientras tanto,  rellena los panecillos con salsa de tomate en el fondo, seguido de la berenjena asada y la albahaca fresca. Añade sal y pimienta al gusto.
Continúa rellenando con una buena capa de queso mozzarella y finaliza con queso parmesano rallado por encima.

Coloca los panecillos rellenos en la freidora de aire precalentada y cocina durante 7-8 minutos a 180ºC. 
El tiempo de cocción puede variar según el tamaño de los panecillos, así que asegúrate de vigilarlos hasta que estén bien gratinados.
Una vez listos, sácalos de la freidora y espolvorea un poco más de albahaca picada por encima para darles un toque final.

Y listo.

Panecillos rellenos de berenjena y queso
Share
Tweet
Pin
Share
11 Comentarios
Newer Posts
Posts antiguos
Cocina natural de temporada.
¡La mesa está puesta!
Sobre mi...

Recetas más vistas

  • Zanahorias encurtidas
  • Pizza con mortadela, pesto de pistacho y burrata
  • Cómo preparar agua de frutas
  • Bhaji de cebolla
  • Crema de apio, manzana y hierbabuena
  • Conejo con caracoles "Conill amb cargols"

Archivo del blog

  • ▼  2025 (35)
    • ▼  julio (5)
      • Polos de cereza con crema de coco y lima
      • Libritos de berenjena rellenos de salmón y queso
      • Vasitos de melocotón, queso y jamón crujiente
      • Ensalada de judías blancas con aliño de verano
      • Croquetas de fuet cremosas y fáciles
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2024 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2023 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (62)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2021 (84)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (7)
  • ►  2020 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (70)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2018 (73)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (75)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (7)
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (88)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (65)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (15)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
  • ►  2011 (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
Facebook Twitter Instagram Pinterest


Licencia Creative Commons
ChupChupChup se encuentra bajo una licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Lisence.

@ 2024 ChupChupChup
Aviso legal | Politica de privacidad | Política de cookies

Created with by ThemeXpose