Así que me he decidido por probar un hummus, sin saber cómo sería el resultado. El resultado ha sido positivo, un sabor delicioso y una textura muy cremosa.
Por cierto, ¿te gusta el tupinambo? Los tupinambos, nyàmeras, alcachofa de Jerusalén, castaña de tierra, batata de caña, criadilla de agua, entre otros nombres, llegó a Europa en el siglo XVII, a tierras francesas y posteriormente se extendió su cultivo por toda Europa. En esa época se consumía mucho hasta que lo suplantó la popular patata. Es un tubérculo especial por su sabor que recuerda la alcachofa, un poco más dulce, y su textura de tubérculo, que nos ofrece muchas alternativas para la cocina.
Son ideales para cocinar asados, combinar en cremas y sopas y diferentes guisos. También para chips y para guarniciones. Vamos con el hummus.
Son ideales para cocinar asados, combinar en cremas y sopas y diferentes guisos. También para chips y para guarniciones. Vamos con el hummus.
Ingredientes:
- 2 o 3 tupinambos cocidos o asados
- 200 g de garbanzos cocidos
- Tahini casero (receta aquí)
- 2 dientes de ajo
- 3 cda zumo limón
- 1 cdta de pimentón
- Aceite de oliva virgen extra
- Pimienta
- Tahini casero (receta aquí)
- 2 dientes de ajo
- 3 cda zumo limón
- 1 cdta de pimentón
- Aceite de oliva virgen extra
- Pimienta
- sal
- Sésamo (opcional)
- En la trituradora ponemos los tupinambos cocidos y pelados, los garbanzos, el ajo, dos cucharadas das de tahini y el zumo de limón.
- Lo trituramos todo bien hasta que quede fino y si es necesario añadimos una par de cucharadas de agua para que no esté tan espeso.
- Rectificamos de sal y pimienta. Si te gusta picante puedes añadir un poco de chile picado.
- Cuando tenga una textura bien fina lo retiramos y servimos con un poquito de pimentón espolvoreado por encima y un hilito de aceite de oliva virgen extra.
- Finalizamos con unas semillas de sésamo y unas hojitas de cilantro (opcional)
- Y a disfrutar acompañado de unas tostadas o unos crudités.
- Sésamo (opcional)
Cómo preparar el hummus con tupinambo
- En la trituradora ponemos los tupinambos cocidos y pelados, los garbanzos, el ajo, dos cucharadas das de tahini y el zumo de limón.
- Lo trituramos todo bien hasta que quede fino y si es necesario añadimos una par de cucharadas de agua para que no esté tan espeso.
- Rectificamos de sal y pimienta. Si te gusta picante puedes añadir un poco de chile picado.
- Cuando tenga una textura bien fina lo retiramos y servimos con un poquito de pimentón espolvoreado por encima y un hilito de aceite de oliva virgen extra.
- Finalizamos con unas semillas de sésamo y unas hojitas de cilantro (opcional)
- Y a disfrutar acompañado de unas tostadas o unos crudités.