• Inicio
  • Recetas
    • Menú salado
      • Sopas y cremas
      • Ensaladas
      • Verduras y legumbres
      • Huevos y tortillas
      • Arroces
      • Pasta
      • Carnes y aves
      • Pescados y mariscos
      • Aperitivos y especiales
    • Menú dulce
      • Postres (todos)
      • Bizcochos
      • Magdalenas
      • Tartas y pasteles
      • Chocolate
      • Frutas
    • Cuina catalana
    • Cocina con niños
    • Índice de recetas
  • En la despensa
    • Conservas
    • Mermeladas y confituras
    • Aceites aromatizados
    • Vinagres
    • Salsas
    • Bebidas y zumos
  • Pan
  • Sobre mí
  • Colaboraciones
  • Contacto
envelope facebook twitter instagram pinterest

ChupChupChup

Picantones con naranja sanguina y salvia

Me encantan las naranjas sanguinas. El color tan vivo que tienen, el aroma y sabor cítrico acentuado y su amargor característico, las convierten en un ingrediente llamativo y vistoso. En cierto modo me recuerdan al pomelo. Y es que yo soy muy de cítricos, me gustan todos.
Las sanguinas son ideales para zumos, mermeladas y recetas dulces. Pero también lo son para los platos salados, como las carnes, aves o las ensaladas.
Hoy propongo una receta de las que se hacen solas, de las que dan poco trabajo y son agradecidas. Además se puede cocinar con antelación. Las naranjas sanguinas se vienen al horno.

       Ingredientes:
       
       - 2 picantones (medio por persona)
       - 2 naranjas sanguinas
       - 1 limón (opcional)
       - Salvia fresca
       - Aceite de oliva
       - Sal y pimienta


Picantones con naranja sanguina y salvia


Picantones con naranja sanguina y salvia


Limpiamos los picantones y los salpimentamos. Yo los he cortado por la mitad. Los ponemos en una bandeja apta para horno y los rociamos con un poquito de aceite de oliva. Añadimos el zumo de medio limón.

Cortamos las naranjas sanguinas en rodajas, recogemos el jugo que desprendan y lo aprovechamos para añadir a los picantones. Repartimos las rodajas por encima y hacemos lo mismo con las hojas de salvia.
Precalentamos el horno a 190° C. 

Picantones con naranja sanguina y salvia

Introducimos la bandeja y esperamos unos 30 minutos hasta que los picantones estén dorados. Se debe tener cuidado con las rodajas de naranja sanguina, ya que se pueden requemar con facilidad. Y como siempre comento, depende un poco del horno y las circunstancias.

Los servimos en el plato añadiendo por encima los jugos propios de la cocción. Acompañamos con  las hojas de salvia alrededor y las rodajas de naranja sanguina repartidas por encima.
¿Qué te ha parecido? Un plato sencillo, no da nada de trabajo y es riquísimo. 

Picantones con naranja sanguina y salvia
Share
Tweet
Pin
Share
25 Comentarios
Espinacas a la crema gratinadas

Las espinacas y las acelgas son de las verduras que más me gustan. Maneras de prepararlas hay muchísimas, pero siempre hay alguna receta a la que le tienes más cariño.
Es la que traigo hoy, es la que hacíamos en casa de mis padres y que sigo haciendo actualmente. Me trae muy buenos recuerdos... cómo nos gustaba ese queso gratinado por encima. Yo siempre pidiendo ración extra.
Me gusta compartir esta clase de recetas, por lo entrañables que son a la par que sencillas y ricas. Estoy segura de que alguna vez habéis probado las espinacas de esta manera. Si no es así, no tardéis en hacerlas porque estoy segura de que os van a gustar.

       Ingredientes:

       - 600 g de espinacas
       - 500 ml de leche
       - 50 g de mantequilla (o aceite)
       - 50 g de harina
       - Sal y pimienta
       - Nuez moscada
       - Queso para gratinar
       - Huevos duros


Espinacas a la crema gratinadas


Cómo preparar espinacas a la crema gratinadas


Lavamos las espinacas, las cocemos en agua hirviendo, las escurrimos bien y las reservamos. Es importante que estén bien escurridas. Puedes utilizar espinacas congeladas.
Cocemos los huevos en agua con un poco de sal, los enfríamos y pelamos.

Para preparar la bechamel: calentamos la mantequilla  a fuego suave y añadimos la harina. Damos unas vueltas durante unos minutos, vigilando que no se tueste.
Cuando tengamos el roux a punto, añadimos la leche templada poco a poco y lo mezclamos hasta que espese. Finalizamos salpimentando y añadiendo un poco de nuez moscada rallada.
Las cantidades de harina y mantequilla varían en función de lo espesa que se quiera la salsa.
Si te quedan grumos, no pasa nada, se pasa por el turmix y queda perfecta.

Espinacas a la crema gratinadas

Mezclamos las espinacas con la bechamel, no la mezclamos toda porque más tarde necesitaremos un poco. Preparamos la bandeja para el horno, ponemos la crema que teníamos reservada y luego las espinacas mezcladas.  Cortamos los huevos duros por la mitad y los ponemos repartidos entre las espinacas. En otras versiones los huevos se cuecen a la vez en el horno, a gusto del consumidor.
Esparcimos queso rallado por encima y gratinamos en el horno precalentado durante 5 minutos.

Espinacas a la crema gratinadas

Cuando este gratinado a nuestro gusto sacamos la bandeja del horno y servimos enseguida.
¿Qué os parece? Ese queso bien tostado y crujiente mezclado con las espinacas a la crema, es una verdadera delicia. 
Ah, y no nos podemos olvidar de un buen pan para acompañar al plato.

Espinacas a la crema gratinadas
Share
Tweet
Pin
Share
27 Comentarios
Bizcocho de avena y aguacate

Ha llegado el día 22 y, como cada mes, compartimos receta para el reto #ColorYSabor de Temporada. Los ingredientes escogidos para febrero son "el limón" y "la borraja".

Me he decidido por una receta dulce, un bizcocho de avena y aguacate. Me ha venido de perlas, porque necesitaba dar salida a algún limón que rondaba por la nevera.

¿Sabíais que el aguacate, además de persea americana,  también se llama "palta"? Lo he descubierto hace poco.  Así es como se le llama a esta planta milenaria en muchos países de América Central de donde proviene. También se le llama "abacate".
Encendemos el horno...

       Ingredientes:

       - 4 huevos medianos
       - 150 g de azúcar
       - 70 g de copos de avena
       - 2 aguacates
       - 1 limón
       - 40 g de mantequilla
       - 100 g de harina de repostería
       - 50 g de harina de avena
       - 16 g impulsor
       - 2 cdas. de yogur
       - 3 cdas. de azúcar glass
       - Nueces para decorar


Bizcocho de avena y aguacate


Bizcocho de avena y aguacate con glaseado de yogur


Empezamos por triturar los aguacates y añadir el zumo de medio limón.
Batimos los huevos con el azúcar hasta que doblen su volumen. Añadimos la mantequilla ( si quieres aceite de oliva) y cuando esté bien mezclado, hacemos lo mismo con los aguacates triturados.

Bizcocho de avena y aguacate

Tamizamos la harina junto con la levadura y la incorporamos poco a poco a la mezcla. Finalizamos con los copos de avena y mezclamos hasta que esté todo bien integrado.

Precalentamos el horno a 180º C. Engrasamos un molde y vertemos la mezcla.
Introducimos el bizcocho en el horno durante 40 minutos aproximadamente. Con un palillo comprobamos si está bien cocido. Lo retiramos y esperamos a que se enfríe.

Para preparar el glaseado batimos el yogur con el azúcar glass.
Cuando el bizcocho esté frío, le añadimos el gaseado por encima y lo decoramos con medias nueces.

Bizcocho de avena y aguacate

El bizcocho de avena y aguacate que os propongo hoy, es muy suave, saludable y con un bonito color verde que lo hace muy llamativo. Color y sabor muy acertado para participar en el reto de este mes.

Es perfecto para la hora del desayuno o para la merienda acompañado de una infusión o una taza de café.

Bizcocho de avena y aguacate

¡Hasta pronto!
Share
Tweet
Pin
Share
37 Comentarios
Newer Posts
Posts antiguos
Cocina natural de temporada.
¡La mesa está puesta!
Sobre mi...

Recetas más vistas

  • Zanahorias encurtidas
  • Pizza con mortadela, pesto de pistacho y burrata
  • Cómo preparar agua de frutas
  • Bhaji de cebolla
  • Mermelada de cáscara de sandía
  • Crema de apio, manzana y hierbabuena

Archivo del blog

  • ▼  2025 (36)
    • ▼  agosto (1)
      • Mermelada casera de zanahoria y manzana | Fácil y ...
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2024 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2023 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (62)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2021 (84)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (7)
  • ►  2020 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (70)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2018 (73)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (75)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (7)
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (88)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (65)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (15)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
  • ►  2011 (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
Facebook Twitter Instagram Pinterest


Licencia Creative Commons
ChupChupChup se encuentra bajo una licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Lisence.

@ 2024 ChupChupChup
Aviso legal | Politica de privacidad | Política de cookies

Created with by ThemeXpose