• Inicio
  • Recetas
    • Menú salado
      • Sopas y cremas
      • Ensaladas
      • Verduras y legumbres
      • Huevos y tortillas
      • Arroces
      • Pasta
      • Carnes y aves
      • Pescados y mariscos
      • Aperitivos y especiales
    • Menú dulce
      • Postres (todos)
      • Bizcochos
      • Magdalenas
      • Tartas y pasteles
      • Chocolate
      • Frutas
    • Cuina catalana
    • Cocina con niños
    • Índice de recetas
  • En la despensa
    • Conservas
    • Mermeladas y confituras
    • Aceites aromatizados
    • Vinagres
    • Salsas
    • Bebidas y zumos
  • Pan
  • Sobre mí
  • Colaboraciones
  • Contacto
envelope facebook twitter instagram pinterest

ChupChupChup

Coca de espelta con caqui y mandarina

Pensando en alimentación saludable después de las comilonas de fiestas, una buena opción es utilizar la fruta para combinar en nuestras recetas.
Hoy traigo una coca de espelta, caqui y mandarina, aprovechando que tenemos caquis y aún estamos en temporada de mandarinas.

Encendemos el horno...

Ingredientes:

1 caqui grande
2 mandarinas
150 grs. azúcar
125 grs. harina espelta
125 grs. harina trigo
3 huevos medianos
50 grs. aceite de oliva
8 grs. levadura en polvo

Cómo preparamos la Coca de espelta con caqui y mandarina


Empezamos por separar las yemas de las claras. Batimos las yemas con el azúcar hasta que quede esponjoso. A continuación añadimos el aceite de oliva y el zumo de las dos mandarinas.
En otro recipiente mezclamos los ingredientes secos, la harina, la levadura y la ralladura de una mandarina. Lo vamos añadiendo al bol donde tenemos la otra mezcla batida.

Coca de espelta con caqui y mandarina

Montamos las claras a punto de nieve y las incorporamos con cuidado y con movimientos envolventes. Dejamos reposar 30 minutos en la nevera.
Mientras precalentamos el horno a 180º.

Coca de espelta con caqui y mandarina

Preparamos un molde engrasado o con papel especial para horno, vertemos la mezcla y repartimos bien. Pelamos y cortamos el caqui en rodajas finas y lo repartimos por encima de la bandeja.
Espolvoreamos con azúcar antes de meterlo en el horno.

Coca de espelta con caqui y mandarina

En el horno el dejamos unos 25-30 minutos, siempre teniendo en cuenta el molde y el grosor de la coca. Ya sabemos que cada horno es un mundo y es un tema que varía un poco. Lo vigilamos y cuando esté en su punto lo retiramos del horno para dejarlo enfriar sobre una rejilla.

Coca de espelta con caqui y mandarina

Desmoldamos y esperamos a que se enfríe completamente. Lo cortamos a trozos, de la medida que nos guste y acompañamos con fruta natural, caquis y mandarinas.

Coca de espelta con caqui y mandarina

Espero que os haya gustado esta coca con espelta y fruta, es la mar de saludable. Y como siempre tenemos frutas por casa, la podemos hacer con lo que más nos guste.

Share
Tweet
Pin
Share
24 Comentarios
Hola! La primera receta después de fiestas es una crema de verduras, a mi me conviene.
Después de las excesos festivos, se agradecen estos platos tanto a nivel digestivo, como depurativo y mental. No por ello tiene que ser una crema aburrida ni sosa, todo lo contrario...
Vamos a ver que tenemos por la cocina.

Crema de judías verdes


Crema de judías verdes

He necesitado:
500 grs Judías verdes
Medio puerro
Media cebolla
500 ml. Caldo de verduras
Aceite de oliva
Sal y pimienta
Jamón (un par de lonchas)
Pan

Cómo preparamos la Crema de judías verdes


Empezamos por limpiar y trocear el puerro y la cebolla. Lo rehogamos en una cazuela con aceite de oliva bien caliente, durante dos o tres minutos. Mientras tanto limpiamos y troceamos las judías verdes.

Crema de judías verdes

Añadimos las judías verdes a la cazuela. Damos unas vueltas, bajamos el fuego y cubrimos con el caldo de verduras o agua. Dejamos que vaya cociendo a fuego lento durante 15 o 20 minutos.
Opcionalmente puedes añadir un poco de crema de leche, o en su defecto leche. Yo no he puesto nada extra.

Crema de judías verdes

Cuando este cocido, retiramos del fuego para triturar. Al final rectificamos de sal y pimienta recién molida.

Para acompañar he preparado un poquito de jamón y pan tostado. El jamón lo he pasado por la plancha unos segundos, también lo podemos hacer en el horno. Y el pan, (reconozco que los cuscurritos fritos son mi perdición), he preferido tostarlo para que no absorba grasas.

Crema de judías verdes

Servimos la crema caliente, con las virutas de jamón y el pan tostado. Para darle un toque final unas gotitas de aceite aromatizado con romero  u otras hierbas, le viene perfecto.

Crema de judías verdes

Este invierno, en mi cocina, van a estar muy presentes las cremas de verduras. Espero que os haya gustado la receta y os animéis con las verduras.

Feliz semana :)


Share
Tweet
Pin
Share
29 Comentarios
Hola! ¿Qué tal van los preparativos para Nochevieja?  Hoy vengo con una receta muy especial, un postre para endulzar la despedida del año, ya veréis qué fácil se prepara :) 
Vamos encendiendo el horno, tic, tac...

Pastel de castañas con caramelo


Pastel de castañas con caramelo


He necesitado:
300 grs. castañas
250 ml. de nata líquida para cocinar
4 huevos
65 grs. de azúcar
Caramelo líquido
Frutos rojos (grosellas)

Pastel de castañas con caramelo

Preparación:
Empezamos por hacer un corte en la parte abombada de las castañas y las cocemos durante dos minutos en una recipiente con agua.
Las sacamos del agua y las pelamos, la cáscara y la piel finita. Las volvemos a poner en el agua y cocemos durante 20 minutos. Las escurrimos y reservamos.

Cubrimos el fondo del molde con el caramelo líquido y precalentamos el horno a 160 º C.
En el vaso batidor, ponemos las castañas, los huevos, la nata líquida y el azúcar. Trituramos todo y rellenamos el molde.
Cocemos al "baño maría" durante una hora, más o menos. Dejar que se enfríe y reservarlo en la nevera en el mismo molde.

Pastel de castañas con caramelo

A la hora de servir lo desmoldamos, cubrimos con caramelo líquido y las grosellas. Podemos utilizar frutos rojos variados, todos quedan fenomenal con las castañas y dan un tono festivo de color.
Espero que os haya gustado, es muy fácil y el resultado es espectacular,


Me despido hasta el año que viene, pero no sin antes daros las gracias por vuestro apoyo y compañía Por un año más de compartir recetas, aprender y evolucionar, gracias :)

Buena entrada de año y un muy feliz Año Nuevo!

FELIZ  2017

Share
Tweet
Pin
Share
17 Comentarios
Newer Posts
Posts antiguos
Cocina natural de temporada.
¡La mesa está puesta!
Sobre mi...

Recetas más vistas

  • Zanahorias encurtidas
  • Bhaji de cebolla
  • Cómo preparar agua de frutas
  • Pizza con mortadela, pesto de pistacho y burrata
  • Cerezas en almíbar
  • Bebida de flor de saúco

Archivo del blog

  • ▼  2025 (30)
    • ▼  junio (3)
      • Carpaccio de aguacate con anchoas y piñones
      • Terrina fría de pavo, jamón y queso
      • Espaguetis con jamón: receta fácil de aprovechamie...
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2024 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2023 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (62)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2021 (84)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (7)
  • ►  2020 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (70)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2018 (73)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (75)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (7)
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (88)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (65)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (15)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
  • ►  2011 (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
Facebook Twitter Instagram Pinterest


Licencia Creative Commons
ChupChupChup se encuentra bajo una licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Lisence.

@ 2024 ChupChupChup
Aviso legal | Politica de privacidad | Política de cookies

Created with by ThemeXpose